Jue, 6 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Actores del sistema de justicia coordinan esfuerzos para mejorar el proceso penal

Redacción Por Redacción
28 / 04 / 2023
justicia

ARTICULOSRELACIONADOS

Seis meses de prisión preventiva para hombre imputado de asesinar a otro que golpeó e incendió con gasolina

Dictan 15 años de prisión a hombre por homicidio voluntario

Tres meses de prisión preventiva contra hombre imputado por herir de bala a una niña de 9 años en Capotillo

Corte confirma penas de 20 años de prisión a tres hombres procesados por raptos exprés

Juez dicta 3 meses de prisión a “John 42”, acusado de herir a niña de 9 años en Capotillo

Representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensa Pública celebraron la primera sesión del año de la Mesa Nacional de Coordinación Interinstitucional, en la que acordaron un plan de capacitación conjunto para la optimización del proceso penal y la creación del grupo técnico de interoperabilidad, como elementos indispensables para la mejora del sistema de justicia penal.

Esta primera sesión contó con la participación, en calidad de visitantes, de funcionarios de la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos (USAID), quienes valoraron la iniciativa tendente a mejorar la situación de las personas vulnerables usuarias del sistema de justicia.

En la sesión se dio a conocer la estrategia de capacitación para jueces penales, Ministerio Público, defensores públicos, integrantes de las Secretarías de los tribunales penales y representantes de la comunidad jurídica en general. La estrategia tiene el objetivo de sensibilizar a quienes ofrecen el servicio directamente al usuario, agregando valor para la dignidad de las personas.

Asimismo, los actores se comprometieron a designar al personal que conformará un equipo técnico de interoperabilidad con el fin de que facilitador la coordinación de actividades y seguimiento de los acuerdos.

Ambas iniciativas buscan fortalecer las relaciones interinstitucionales como una actitud consciente de que el sistema se encuentra frente a un problema complejo, cuya solución depende del involucramiento de todos los actores.

Como resultado de esta reunión, la Mesa Nacional de Coordinación Interinstitucional celebró este miércoles un taller presidido por la jueza de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), magistrada María Garabito, con el propósito de coordinar las acciones y compromisos que cada institución representada debe asumir para lograr los objetivos del Programa de Optimización del Proceso Penal.

Se informó que durante el primer trimestre del año el Programa Optimización realizó el webinar hacia la dignidad del proceso penal, el diseño del curso optimización de dicho proceso, la formación de formadores, una estrategia comunicacional, sesiones de construcción y validación de asuntos con impacto en las iniciativas del modelo operativo y sistema de gestión de casos.

En el taller, los magistrados Rafael Báez, de la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional; Esmirna Gisselle Méndez, presidenta del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional; y Kenya Romero, coordinadora de los Juzgados de la Instrucción, plantearon sus puntos de vista de cómo se debe mirar e implementar el proceso penal en las diferentes etapas de juicio.

En el encuentro participaron, además, jueces coordinadores de distintos departamentos judiciales del país, magistrados de distintas instancias, fiscales, defensores públicos y representantes de oficinas de abogados, quienes valoraron como positivo este tipo de taller, y se comprometieron a seguir participando en las sesiones de trabajo para aportar soluciones a las problemáticas que se plantean para mejorar el sistema penal.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Trump se burla de la candidatura de Biden: “Quiere destruir el país”

Publicación Siguiente

Indrhi dice recientes lluvias benefician presas de Monción, Rincón, Sabaneta y Valdesia

TE RECOMENDAMOSLEER

jose liz diputado al parlaen SDN

José Liz exhorta a disfrutar asueto de Semana Santa sin excesos

3 de abril del 2023
coe

COE aumenta a 20 provincias en alerta por vaguada

16 de abril del 2024
herroo

Herro anota 21 puntos y el Heat se aleja en el cuarto cuarto para vencer a los Lakers

4 de enero del 2024
minerd

Minerd crea programa para capacitación permanente del liderazgo educativo

12 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados