Mié, 2 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Academia de Ciencias dice Valle Nuevo brinda agua a 15 de 34 presas de RD

Redacción Por Redacción
19 / 04 / 2023
Agua Blancas Constanza

ARTICULOSRELACIONADOS

Onda tropical sobre RD: pronóstico de aguaceros, tormentas eléctricas y altas temperaturas

Bajo lluvia padres marchan por terminación de pabellón de la secundaria en Escuela Cristo Rey

Senado aprueba creación de la Corte de Apelación de Valverde

Diputados aprueban proyecto que establece incentivos para médicos de la frontera

DIGERA lleva conversatorio “SOS Agropecuario” a productores de San Juan ante inicio de temporada ciclónica

El Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier, conocido como Valle Nuevo, brinda agua a 15 de las 34 presas que tiene la República Dominicana, según datos ofrecidos por la Academia de Ciencias.

“De esta zona se aporta agua a más del 40% del territorio nacional, esto implica que esta zona merece toda la atención y cuidado desde todas las esferas oficiales, entre estas el Ministerio de Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), entre otras”.

Estas consideraciones fueron ofrecidas este martes durante el panel “Plan de Acción para el Rescate de Valle Nuevo”, con el objetivo de dilucidar la actualidad del área protegida, luego de los incendios forestales ocurridos en esta área protegida.

Desde las alturas de Valle Nuevo se alimenta el Río Yaqué del Norte, cuenca alta del río la Descubierta, además aporta sus aguas para las Presa Tavera, Bao, López, Jiguey, Aguacate, Angostura, Pinalito, Río Blanco, Las Barias, entre otras.

“Prácticamente desde Valle Nuevo salen las aguas que van irrigar todo el Valle del Cibao Occidental y Oriental, en ese caso el Río Yuna y Yaque del Norte, Yaque del Sur y Río Nizao, consideradas las cuencas más grandes del país”, expresa el documento.

Produce agua potable para el consumo de Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, a través de los dos acueductos más grandes del territorio nacional (Valdesia – Santo Domingo y Cibao Central), además de sostener el sistema de presas más importante que tiene la República Dominicana para producir energía y sostener la agricultura que en estos momentos se aproxima a garantizar la autosuficiencia alimentaria del país.

La ACRD estará vigilante ante todo lo que siga ocurriendo en Valle Nuevo y en todo el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, con miras a promover y apoyar todos los esfuerzos oficiales orientados a garantizar la integridad de los enclaves y riquezas naturales presentes en el territorio nacional, muy especialmente, las zonas productoras de agua.

“Aquí está la Madre de las Aguas, por lo tanto, el ministerio de Medio Ambiente tiene que poner toda su energía característica para asegurar el bienestar de todos los habitantes de la isla y garantizar buen hábitat a los nacionales y extranjeros que nos visitan”; y como ellos creemos necesario una respuesta contundente en torno a la conservación de los bosques y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de las montañas.

La actividad contó con los expositores, el ingeniero Eleuterio Martínez, presidente de la Academia de Ciencias, Andrés Ferrer, Fundación Moscoso Puello, Nelson Bautista, Acción Verde, el ambientalista Luis Carvajal, coordinador de la Comisión de Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Federico Franco, viceministro de Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente. También estuvo el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, entre otros.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Colegio Médico Dominicano exige investigación por muerte de recién nacidos en Maternidad Los Mina

Publicación Siguiente

Diputados aprueban reconocimiento al Central Romana por 110 años de fundación

TE RECOMENDAMOSLEER

valla de protección colapsa

Colapso de valla de protección genera pánico en Centro Educativo Cristo Rey

3 de septiembre del 2024
Membresia ANMEPRO

Anmepro saluda discurso de Luis Abinader y llama al compromiso por la equidad de género

18 de agosto del 2024
Abel Martinez

Abel Martínez: En las 14 provincias del Cibao a los demás candidatos les estoy dando una pela

27 de abril del 2023
feliciano lacen

Codue pide a la población evitar excesos durante Nochebuena y Navidad

24 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados