Vie, 1 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Abinader responde a Episcopado y asegura avances en reforma policial

Redacción Por Redacción
24 / 02 / 2025
semanal

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader inaugura escuelas en La Altagracia con capacidad para 1,600 estudiantes

Senado convierte en ley los proyectos de Ministerio de Justicia y el de Bien de Familia

Senado aprueba el Código Penal con sus modificaciones

Pacheco destaca esfuerzo histórico y plural en aprobación del nuevo Código Penal

DNCD Y MP apresan en San Pedro de Macoris “Barrabas” con cocaina, marihuana y crack

El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el Gobierno trabaja en la implementación de la reforma de la Policía Nacional y en la mejora de las cárceles, según lo permita el presupuesto.

El mandatario ofreció estas declaraciones en respuesta a la petición de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), que hizo un llamado urgente para avanzar en la reforma policial.

En su carta pastoral, el Episcopado expresó que comparte el anhelo del pueblo dominicano de vivir en un ambiente de seguridad ciudadana e insistió en la necesidad de culminar la reforma policial ya iniciada.

En consecuencia, el Jefe de Estado respondió durante el encuentro La Semanal: «Estamos trabajando, se han realizado actividades aquí, han participado varios sacerdotes también y seguimos avanzando. Obviamente, esto requiere recursos importantes; nosotros vamos a invertir gradualmente en estos tres años y medio, según lo permita nuestro presupuesto, para mejorar las cárceles».

Además, adelantó que una parte del recinto penitenciario Las Parras podría estar lista en abril y la otra a finales de año. A su juicio, la finalización de esta obra aliviará las dificultades del sistema carcelario, afectado por la alta densidad de privados de libertad.

¿Qué pasa con Las Parras?

Esta cárcel fue construida en el municipio de Guerra con el propósito de reducir el hacinamiento en la Penitenciaría Nacional de La Victoria. Sin embargo, fue inaugurada sin estar terminada por el exprocurador Jean Alain Rodríguez el 10 de agosto de 2020.

Posteriormente, en mayo de 2021, el Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), presentó el proceso denominado Operación Medusa, cuyo principal acusado es el exprocurador Rodríguez.

Al exfuncionario se le acusa de dirigir un entramado de corrupción administrativa mientras se desempeñó como jefe del Ministerio Público en el período 2016-2020. El mayor escándalo de estos actos de corrupción fue la construcción de la cárcel Las Parras.

El 25 de mayo de 2022, la entonces procuradora general, Miriam Germán Brito, explicó que, aunque durante su gestión hubo interés en readecuar el recinto, era necesario respetar los procedimientos legales. En ese sentido, indicó que, una vez los órganos de persecución del Ministerio Público desarrollaron la Operación Medusa: «Vimos el imperativo de esperar a que el complejo sea auditado debidamente por la Cámara de Cuentas, porque, como todos sabemos, forma parte de un expediente de corrupción bajo investigación».

A finales de 2024, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, anunció que para mediados de 2025 se prevé la finalización de la primera etapa del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras.

El ministro Bonilla destacó las intervenciones realizadas hasta el momento:

Equipamiento básico: construcción de una cisterna principal y casetas para equipos de bombeo.

Infraestructura: aulas educativas, áreas para talleres, calles de acceso y espacios recreativos.

Seguridad y servicios: adecuaciones de celdas, electrificación, sistema de tratamiento de aguas residuales y mejoras en el perímetro.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Macron y Trump abogan por una paz que respete la soberanía de Ucrania

Publicación Siguiente

Dominicana domina fácilmente a Nicaragua en la Ventana Clasificatoria al AmeriCup 2025

TE RECOMENDAMOSLEER

olga

Fallece padre de Olga Carmona, goleadora española en Mundial Fútbol

21 de agosto del 2023
fuerzadel pueblo

Fuerza del Pueblo inicia este jueves 10 proceso de inscripción a cargos internos

9 de julio del 2025
operativos medicos

Hospital Moscoso Puello realiza operativo médico en el sector 24 de Abril

2 de febrero del 2024
tatis

Radiografías a Fernando Tatis Jr. salen negativas, luego de pelotazo en el antebrazo izquierdo

3 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados