Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Abinader reitera ante universitarios en EEUU que la seguridad de los dominicanos está por encima de todo

Redacción Por Redacción
19 / 09 / 2023
abinader

ARTICULOSRELACIONADOS

Ocupan contrabando de 80 mil cigarrillos ocultos en entre el chasis y cama de un camión en Santiago Rodríguez

COE mantiene 24 provincias en alerta por lluvias e inundaciones

Asociación Propietarios comunidad Jamaca de Dios denuncian posible colapso de la montaña en Jarabacoa

Sociólogo Cándido Mercedes: “La cumbre sobre el tema haitiano no tiene punto de retorno”

Advierten sobre calcomanías falsas con QR que simulan multas de tránsito

El presidente Luis Abinader reiteró que la seguridad del territorio dominicano está por encima de todo, incluso de intereses económicos.

Igualmente, el mandatario dijo que la solidaridad de los dominicanos con el vecino Haití queda demostrada con el 34 % de las camas en los hospitales y el 16 % del sistema de salud del país que es ocupado por nacionales haitianos.

Al participar en el Foro de Líderes Globales en el día de hoy en la Universidad de Columbia, el presidente Abinader dijo que se continúa buscando alternativas a los problemas causados por el cierre de la frontera.

Al ser cuestionado por estudiantes de distintas nacionalidades de la universidad que manifestaron su preocupación sobre la situación de ambos países, el presidente Abinader insistió en que a través del Ministerio de Industria y Comercio y otras instituciones del estado, se han tomado medidas para mitigar los efectos de la pérdidas de los comerciantes.

Los estudiantes de la Universidad de Columbia también se mostraron interesados en que el presidente dominicano les explicara sobre las políticas económicas implementadas por su gobierno para el desarrollo alcanzado por el país en estos tiempos de crisis.

El jefe de Estado expuso ante los estudiantes de esta universidad que actualmente parte del territorio haitiano está siendo controlado por bandas criminales que no respetan las leyes y disposiciones de su gobierno, por lo que es la comunidad internacional la que debe buscar una solución al conflicto.

Otro de los temas abordados por el presidente Abinader fue el fortalecimiento institucional impulsado por su gobierno como pilar de desarrollo para el país. 

Aunque reconoció que ha sido uno de los problemas más difíciles de enfrentar, espera que sea uno de los mejores legados para futuras generaciones, donde no se ejerza control sobre el procurador general, que debe ser una figura honesta e independiente.

En la alocución pronunciada en el Low Library Rotunda de la Universidad de Columbia, el mandatario hizo un recuento de los logros de su gestión, en la cual se ha alcanzado crecimiento económico en medio de la pandemia y fortalecimiento del turismo.

Resaltó la reforma educativa a la policía, reducción de pobreza, creación de empleos, mejora de las energías renovables y el alcance de 4,100 millones de dólares en inversión extranjera. Asimismo, la reducción de la deuda pública de 62 % del Producto Interno Bruto a un 59 %.

“Me siento complacido de nuestras realizaciones, de cómo va el país en sus últimas décadas, de su democracia, la consolidación de sus instituciones en los últimos años. Somos un país de ingresos medios y nuestro objetivo es dentro de unos 25 años pasar a ser un país de ingresos altos”.

Estuvieron presentes, la primera dama Raquel Arbaje, la embajadora de República Dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán; el canciller Roberto Álvarez; el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa; el cónsul general en Nueva York, Eligio Jáquez y el embajador ante Naciones Unidas, José Blanco, entre otros.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Voleibol Femenino de RD derrota 3-0 a Ucrania; ponen su record 2-1

Publicación Siguiente

Meteorología pronostica que vaguada seguirá generando inestabilidad y humedad este martes

TE RECOMENDAMOSLEER

incautan lanza con droga en barahona

Incautan lancha con 325 paquetes presumiblemente cocaína en Barahona; apresan dos

6 de mayo del 2023
Estación del Naranjal, Autopista del Nordeste

Juan Hubieres: es injusto monteplatenses paguen tres veces más de peaje

10 de diciembre del 2023
coelaletar

COE eleva a 9 las provincias en alerta amarilla y a 7 en verde por vaguada

29 de abril del 2025
DNCD

RD extradita fugitivo holandés acusado de narcotráfico y lavado de activos

15 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados