Mié, 12 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Abinader reitera ante EE. UU. la intervención de Haití para recuperar el orden

Redacción Por Redacción
13 / 04 / 2023
abinader

Wendy Sherman y Luis Abinader |

ARTICULOSRELACIONADOS

Acuerdo RD-NY fortalece los lazos económicos y culturales

Indomet pronostica chubascos dispersos por efectos de vaguada prefrontal y vientos del noreste

Desarrollo de la Comunidad presenta Plan Estratégico Institucional 2025 -2028; reafirma acercamiento comunitario

Autoridades sector eléctrico informan restablecimiento del sistema de generación nacional

Ministro Magín Díaz reafirma compromiso con el aumento y la eficiencia de la inversión pública

El presidente dominicano, Luis Abinader, reiteró este miércoles ante la subsecretaria de Estado de EE.UU., Wendy Sherman, que la comunidad internacional debe intervenir en Haití para “recuperar la paz y el orden” en ese país.

Abinader, quien se reunió con la funcionaria norteamericana en el Palacio Nacional, le explicó que esa sería la primera ayuda directa que necesita el país fronterizo, para luego reorganizar su sociedad y celebrar elecciones “libres y democráticas”.

Así lo aseguró en rueda de prensa el portavoz del Gobierno, Homero Figueroa, al término del encuentro entre Abinader y Sherman, quien, según el funcionario, mantuvo una actitud de “apertura” y “escucha” a los pronunciamientos del gobernante.

“Quiero ser enfático en esto, el presidente compartió con la subsecretaria Sherman la postura con respecto al vecino país Haití”, dijo Figueroa.

En ese orden, agregó que el gobernante “revalidó la posición de nuestro país en foros internacionales y compartió con Sherman el gran peso que representa en nuestro presupuesto, sobre todo en el presupuesto de salud, la solidaridad practicada a diario por la República Dominicana (hacia los haitianos)”.

Abinader ha reiterado que la comunidad internacional debe intervenir en Haití para lograr su “pacificación” y de que “nunca habrá una solución dominicana a la crisis en Haití”.

Figueroa dijo que Abinader envió, a través de Sherman, un mensaje de agradecimiento al presidente estadounidense, Joe Biden, por las “palabras de elogio” que tuvo hacia el Gobierno dominicano por la implementación de políticas públicas y de transparencia contra la corrupción y el esfuerzo por elevar el estándar ético de la función pública en República Dominicana.

Mientras, la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo dijo a través de un comunicado que Sherman elogió el liderazgo del presidente Abinader en la lucha contra la corrupción y felicitó el compromiso de la República Dominicana de ser el país anfitrión de una “inclusiva” Décima Cumbre de las Américas, a celebrarse en 2025.

En relación a ese evento, Sherman dijo que esta abordará los desafíos y oportunidades compartidos que “enfrenta nuestro hemisferio”.

Los líderes también conversaron sobre la cooperación en seguridad regional, incluida la situación urgente en Haití, precisó el breve comunicado, que destacó los “profundos lazos” entre ambos países y los intereses compartidos en prosperidad económica, incluida la colaboración a través de la Asociación de los Estados Unidos y el Caribe para abordar la crisis climática (PACC 2030) y la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP).

El fronterizo Haití atraviesa por una severa crisis en prácticamente todos los órdenes, principalmente de seguridad y humanitaria.

Bandas fuertemente armadas controlan gran parte del territorio de la capital haitiana, cometiendo toda clase de crímenes.

El propio primer ministro de Haití, Ariel Henry, pidió en octubre pasado ayuda militar internacional para combatir a las pandillas. Las Naciones Unidas también han solicitado ese tipo de intervención.

Estados Unidos y Canadá han impuesto en meses recientes sanciones a líderes políticos de Haití, a quienes señalan por participar en el narcotráfico, lavado de activos y hasta de financiar y tener influencias en las bandas armadas.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Caasd celebra 50 años de fundación con eucaristía de acción de gracias

Publicación Siguiente

ADP instaura lucha por construcción de escuelas iniciadas hace más de ocho años

TE RECOMENDAMOSLEER

DINASTIA ROSARIO.

Premios Soberano vibrará con éxitos de La Dinastía Rosario

28 de febrero del 2024
patrulla policial

Policía persigue a cinco hombres por muerte de joven de 28 años encontrado en aguas del río Ozama, La Nueva Barquita, SDN

2 de marzo del 2025
Edmundogonzalez

Edmundo González abandona Venezuela; recibirá asilo político en España

8 de septiembre del 2024
leclec

Charles Leclerc gana el Gran Premio de Mónaco

27 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados