Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

Abinader mantiene optimismo ante tasa cambiaria del dólar

Redacción Por Redacción
25 / 03 / 2025
dolares

ARTICULOSRELACIONADOS

República Dominicana reafirma compromiso de duplicar exportaciones para 2036

Edeeste y Pgase detectan fraude eléctrico millonario en la zona oriental

Sanz Lovatón presenta en el Diálogo Interamericano la posición de RD como hub logístico líder en las Américas

Confenagro reunirá a líderes nacionales en congreso sobre innovación agropecuaria

ANPA desarrolla con éxito su IX Congreso, dedicado al Expresidente Hipólito Mejía

El dólar mantiene un crecimiento sostenido, pero el presidente Luis Abinader mantiene el optimismo de que esto no afectará directamente la economía local.

Al participar como orador invitado en el tradicional almuerzo de la  Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), el mandatario destacó que la inversión extranjera, la proyección de los ingresos del turismo, el buen desempeño de las remesas y la creciente demanda y acogida de los bienes de exportación, así como un controlado nivel de déficit en el gasto público, permiten ser optimistas en cuanto a la estabilidad de la tasa de cambio del dólar.

En ese sentido, afirmó que no ve razones estructurales que lo hagan pensar en una depreciación importante del peso dominicano.

«En el año 2024 el déficit de la cuenta corriente fue del 3.3 % del PIB, es decir, 4,167 millones de dólares, siendo cubierto en su totalidad por la inversión extranjera directa que superó los 4,500 millones», expresó.

Expuso que los ingresos de divisas el pasado año alcanzaron la suma de 43,800 millones de dólares y este año se proyecta un aumento de estos ingresos hasta llegar a los 45,600 millones.

Crecimiento del PIB

Durante el evento, Abinader también destacó que el pasado año la tasa de crecimiento del PIB se situó en un 5 %, por encima del promedio de América Latina que se ubicó en el 2.5 %.

El jefe Estado, afirmó que con la hazaña la República Dominicana se consolidó como una de las economías de mayor expansión en la región, lo cual indicó, sienta las bases para alcanzar el objetivo de duplicar el tamaño de la economía en la próxima década y alcanzar un ingreso per cápita de US$15,000 dólares.

En ese sentido, el presidente Abinader manifestó que el país hoy está “más fuerte, próspero y más preparado para el futuro que nunca antes”.

“Si la economía crece, si la inversión se expande, si hay más empleo y más oportunidades, ¿por qué muchos dominicanos siguen creyendo lo contrario? Es momento de sacudirnos el pesimismo y reconocer lo que realmente somos: una nación fuerte, resiliente y con un futuro lleno de posibilidades; porque sabemos que cuando el mundo titubea, es nuestra determinación la que construye cimientos sólidos», expresó.

Durante su intervención titulada «la República Dominicana en el contexto de las nuevas tendencias del comercio mundial», expuso, además, que están comprometidos con una economía inclusiva y con la expansión de la clase media, que quiere llevar del 40 % al 50 % de la población en los próximos años.

«Nuestra estabilidad económica, paz social y agenda de reformas han convertido a la República Dominicana en el principal receptor de inversión extranjera en Centroamérica y el Caribe. En 2024 alcanzamos una cifra récord de inversión extranjera directa de 4,512 millones de dólares, marcando el tercer año consecutivo con una inversión extranjera por encima de los 4,000 millones», resaltó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El límite salarial de la NBA aumentará un 10% en la temporada 2025-26

Publicación Siguiente

Francesca Rainieri, primera mujer que presidirá el Consejo de Directores de Amchard

TE RECOMENDAMOSLEER

Medicamentos de Alto Costojpg

Gobierno invierte RD$222.9 millones en provisión medicamentos alto costo a más de 246 pacientes con psoriasis

2 de noviembre del 2023
Jet Set

Fallece víctima 236 de la tragedia del Jet Set

24 de mayo del 2025
Incendio Bayaguana

Incendio reduce a cenizas humilde vivienda en comunidad de Sabana del Estado, Bayaguana

4 de mayo del 2025
Amaurys Florenzan Indomet

El Indomet: temperaturas calurosas en la tarde; aguaceros moderados en varias provincias

23 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados