Sáb, 15 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Abinader dice hay que unir a la sociedad para impedir que se sigan destruyendo bosques con “República Dominicana 30×30”

Redacción Por Redacción
03 / 04 / 2024
Abinader

ARTICULOSRELACIONADOS

Indomet prevé incremento de lluvias por vaguada con mayor incidencia en el Cibao y el sureste del país

JCE realizará simulacro de indisponibilidad del Data Center este sábado

DGM reporta fallecimiento de recién nacido en centro migratorio de Haina

CMD anuncia reconteo de votos por desacuerdo entre planchas durante proceso electoral

“Mesa de los cinco pilares” apunta a impulsar un protocolo para todas las instancias escolares

El presidente Luis Abinader expresó este miércoles durante la presentación de los avances del programa “República Dominicana 30×30” que este plan se ejecutará con disciplina, pasión y decisión, para de esta forma consolidar los recursos naturales y salvarlos.

Al pronunciar unas breves palabras, el mandatario manifestó que este plan será una guía y un compromiso del gobierno para consolidar los recursos naturales y salvarlos. “Si no se conservan los recursos naturales, no habrá desarrollo económico en el país”.

Aseveró que hay que impedir que se sigan destruyendo los bosques. “Hay que unir toda la sociedad con este objetivo”.

Estas palabras fueron pronunciadas por el jefe de Estado durante la presentación por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton de los avances de “República Dominicana 30×30”.

La misma, será una estrategia organizacional y operativa con la que se busca conservar y gestionar el 30% de la superficie terrestre y marina bajo la categoría de áreas protegidas y otros mecanismos de protección, conforme al Marco Global para la Biodiversidad.

La iniciativa, que se apoya en la tecnología, el conocimiento, la gestión de datos y una firme gobernanza, contempla la definición de un camino a seguir para que República Dominicana logre una protección efectiva del 30% de sus océanos, tierras y ecosistemas, a fin de garantizar la biodiversidad, preservar los recursos naturales y mitigar impactos del cambio climático.

Asumir compromiso total

Durante el encuentro, el ministro Ceara Hatton invitó a funcionarios y representantes de organizaciones de la sociedad civil a asumir un compromiso total con la iniciativa y a los organismos de cooperación apoyar la estrategia. Indicando que ahora el desafío es crear las condiciones para que se ejecute y República Dominicana pueda ver resultados que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

Entre los objetivos de la iniciativa figuran: reforzar la gestión de áreas protegidas y expandir su superficie; asegurar prácticas sostenibles en pesca y agricultura; fortalecer y diversificar el acceso a instrumentos financieros; promover un turismo sostenible y generar mecanismos de gobernanza y regulatorios acertados.

Capacitación y sensibilización de las comunidades

Además, fortalecer la capacitación y sensibilización de las comunidades y los sectores económicos; la inversión de recursos económicos y la definición de un plan para una gestión efectiva de todas las áreas protegidas.

En la actividad, se presentó la estructura organizativa que operativiza y gestiona el financiamiento que pondrá en ejecución todos los mecanismos y acciones tendentes a cumplir con la meta. Esta estructura se compone de varios frentes de trabajo, que incluyen el Espacio Terrestre y Marino, Normativas, Finanzas, Cambio Climático y Gestión de la Cultura de Transformación.

De 26% al 30%

República Dominicana 30×30 incluye una meta alcanzable que irá acompañada del fortalecimiento en el cuidado de las áreas protegidas existentes, pues ya el país tiene bajo el criterio de protección el 26% de su territorio terrestre, por lo que aumentarlo a 30% le será viable.

Superficie marina

En cuanto a la superficie marina, quedan importantes desafíos, es la parte más extensa del territorio y solo cuenta con un aproximado 11% de superficie protegida. El Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos está trabajando en conservar áreas oceánicas de gran tamaño buscando duplicar la superficie protegida marina.

Desde el Viceministerio de Cambio Climático se trabaja activamente y de manera articulada con un norte: la conservación, para reducir la vulnerabilidad del país frente al cambio climático.

En la actividad estuvieron presentes, la vicepresidenta, Raquel Peña; el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa y la presidenta de la Fundación PROPAGAS, Rosa Bonetti.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Escogen al periodista Manuel Quiroz Premio Nacional de Periodismo 2024

Publicación Siguiente

JCE entregará certificado a primeros votantes en elecciones presidenciales y congresuales de 2024

TE RECOMENDAMOSLEER

Carlos Penajpeg

Carlos Peña: Generación de Servidores es cuarta fuerza política dominicana

27 de abril del 2023
Coopertown

Suzuki, Sabathia, Wagner, Parker y Allen fueron exaltados al Salón de la Fama de Cooperstown

27 de julio del 2025
Viginia Antares

Candidata presidencial de Opción Democrática Virginia Antares rinde cuentas de gastos de precampaña

11 de noviembre del 2023
futbol

RD fue implacable ante Barbados y ahora va por el pase al play in de Copa Oro Femenina

2 de diciembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados