Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Abinader dice gobierno entregó cerca de 110 mil títulos de propiedad en pasados cuatro años

Redacción Por Redacción
18 / 09 / 2024
abinader

ARTICULOSRELACIONADOS

Comisión Cámara de Diputados valida acueducto de Haina

Indomet: Ambiente mayormente soleado y caluroso; se prevén aguaceros locales en varias provincias

Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

Codue respalda creación de Consejo de Seguridad en Haití

Luis Miguel De Camps destaca el rol de la juventud en la construcción de ciudadanía durante diálogo en la Feria Internacional del Libro

El presidente Luis Abinader informó este miércoles que en el pasado cuatrienio de gobierno se entregaron cerca de 110 mil títulos de propiedad, al tiempo que aseguró que en los próximos cuatro años esa cantidad será triplicará.

Esas palabras fueron expresadas por el mandatario junto a la vicepresidenta Raquel Peña, quienes encabezaron este miércoles la conferencia "Titulación y Propiedad Privada: Claves para el Desarrollo Económico", la cual fue dictada por el economista peruano Hernando de Soto en el salón Las Cariátides.

Al pronunciar algunas palabras, el presidente Abinader sostuvo que cuando salga del gobierno trabajará para que más gobiernos en Latinoamérica y el mundo puedan de manera organizada y con justicia entregar títulos de propiedad.

“Porque eso va a dinamizar la economía de las localidades y les va a dar justicia social y va a desarrollar la economía de sus zonas”, señaló el mandatario.

Manifestó que con sus títulos de propiedad las personas entran a la economía formal, pudiendo ir a los bancos y dormir más tranquilos.

El jefe de Estado indicó que hoy día, el que tiene su título de propiedad tiene un valor que muchas veces triplica el que tenía antes.

Para el gobernante, la entrega de títulos de propiedad se convierte en un verdadero acto de justicia social.

Ito Bisonó

*De su lado, el ministro de Industria y Comercio y presidente del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), Víctor (Ito) Bisonó expresó que la entrega de títulos es algo que el presidente Luis Abinader nunca delega, "y es una de las actividades que más feliz lo hace, la entrega de títulos de propiedad".

Hernando de Soto

Este economista es el propulsor de la teoría de como los derechos de propiedad mejoran las economías y las de su gente.

Al hablar durante la conferencia, Soto sostuvo que la propiedad es la forma como entre seres humanos nos comunicamos.

Explicó durante su ponencia que la creación de capital es una cadena de 7 eslabones que va desde un título de propiedad, perfecto o imperfecto, hasta que se transforme en capital y se monetice.

Señaló además que, los eslabones en rojo son los documentos que protegen a los titulares de los recursos (privados, comunales y estatales) y a los inversionistas contra los riegos locales de interferencia, mientras que la titulación financiera (en color azul) los protegen de los riegos que corren en los mercados de capitales.

Biografía Hernando de Soto

El economista Hernando de Soto nació en Arequipa, Perú. Estudió Psicología Social en la Universidad Nacional de San Agustín. El Profesor de Soto ha contribuido con transformar las políticas públicas pro-desarrollo.

A Hernando de Soto la revista Time en 1999 lo consideró como uno de los innovadores latinoamericanos más destacados del siglo. Del mismo modo, Forbes se refirió a él como uno de los 15 intelectuales cuyas innovaciones reinventarán el futuro.

Tras culminar sus estudios, trabajó como economista para el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT); fue de los precursores de la Organización Mundial del Comercio (OMC); también presidente del Comité de la Organización de Países Exportadores de Cobre; CEO de la Corporación de Ingeniería Universal y Jefe de la Corporación Swiss Bank.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Depositan cerca de 100 pruebas contra asaltantes del Banco Popular en acusación formal

Publicación Siguiente

SeNaSa y UASD firma convenio para carnetizar a más de 50 mil estudiantes en régimen subsidiado

TE RECOMENDAMOSLEER

Suprema Corte

Jueza de la Suprema Corte destaca programas del Poder Judicial que promueven la Justicia Restaurativa

17 de junio del 2025
Aaron Judge

Judge podría regresar este martes a la alineación de Nueva York

5 de agosto del 2025
palacio justicia la vega

Imponen 20 años a un hombre que violó sexualmente a hijastra menor de edad

7 de marzo del 2024
juan fransico consoro

Destituyen al juez Francisco Consoró por irregularidades en sus funciones

5 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados