Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Realizan panel para discutir modificaciones al Pacto Nacional del Agua

Redacción Por Redacción
24 / 04 / 2023
agua grifo

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

Lanzan campaña “Alimentos para todos” para combatir el hambre en comunidades vulnerables

Canciller Roberto Álvarez pide acción urgente en Haití y plantea modelo híbrido para fortalecer misión de seguridad

Onda tropical sobre RD: pronóstico de aguaceros, tormentas eléctricas y altas temperaturas

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Academia de Ciencias y el Gabinete del agua,  organizaron un taller  de revisión del documento oficial sobre el Pacto Nacional del Agua, con el objetivo de incorporar en el mismo las propuestas de los movimientos sociales y del sector ambiental.

El encuentro se desarrolló en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD, donde expusieron la exdirectora de Pro Consumidor, Altagracia Paulino; Gilberto Reynoso Sánchez, por el Gabinete del Agua;  Joaquín Cuadrado y Olmedo de León.  La UASD fue representada por el coordinador de la Comisión Ambiental, maestro Luis Carvajal, quien hizo las veces de moderador del taller.

Mientras Eleuterio Martínez, presidente de la Academia de Ciencias; pronunció las palabras de apertura; en las cuales agradeció  a los representantes de los diferentes movimientos sociales y ambientalistas por su respaldo al taller.

Los Panelistas

Paulino refrendó las modificaciones que se le realizaron al documento original del pacto, donde se suprimió del punto tres la palabra concesión. Indicó que el agua es un recurso natural de todos los seres humanos por lo que se deben tomar medidas para su conservación, no para su privatización.

Propuso que los congresistas se comprometan a no cambiar lo que acordó dentro del Pacto Nacional del Agua, ya que está construido con el objetivo de beneficiar a la población. Agrega que también buscan cambiar el artículo 70 de la propuesta de ley de agua que plantea los 40 años de enajenación del recurso.

De su lado, Reynoso Sánchez, del Gabinete del Agua del gobierno, presentó el documento del pacto que contiene unos veinte puntos ya discutidos en otros encuentros con representantes de los gremios ambientalistas.

Reynoso Sánchez indicó que el 77 por ciento del agua que está en suelo dominicano se evapora por la conformación geográfica de nuestra isla, por lo que es urgente la creación de un mecanismo para su conservación, y que solo un 23 por ciento del agua es consumida por los dominicanos.

Mientras, Cuadrado destacó que el agua es un bien común que tiene un carácter indispensable e insustituible para los seres humanos, por lo que el acceso a ella no se le pueda privar a nadie.

Agregó que el agua como tal no puede ser negada a ninguna persona, por ser un recurso natural que permite y favorece la vida de todos los seres vivos, y que por tales razones se oponen a la privatización del líquido.

En cambio, De León se opuso a la alianza público-privado con el recurso agua, porque esto solo traería que el Estado va a buscar el dinero para construir y el sector privado va administrar y vender el agua que es de todos.

A la actividad asistieron además, el maestro Miguel Susaña, vicedecano de la Facultad de Ciencias; así como ecologistas, investigadores, ambientalistas, biólogos, profesores y estudiantes.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Aprueban creación del Instituto Especializado Superior en Formación Política y del Estado Civil de la JCE

Publicación Siguiente

SCJ establece TC puede perseguir ejecución de sus propias sentencias por estas ser definitivas

TE RECOMENDAMOSLEER

daniel noboa

Daniel Noboa se declara vencedor en primera vuelta pese a empate técnico con González

10 de febrero del 2025
aquilino serrata

Diputado Aquilino Serrata recibe masivo apoyo estructura FP para candidatura Alcaldía SDO  

21 de junio del 2023
Juliana O Neal denuncia discriminacion laboral

Juliana O´Neal denuncia discriminación laboral contra sobrevivientes de enfermedades catastróficas

18 de octubre del 2023
Diputados

Diputados reciben a autoridades para mejorar el Sistema Dominicano de la Calidad

5 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados