Mié, 26 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes

Instituto Duartiano honra a Juan Marichal con un “Tributo Patriótico”

Redacción Por Redacción
26 / 11 / 2025
marichal

ARTICULOSRELACIONADOS

Doncic critica la cancha de la Copa NBA, pero elogia a los Lakers por su apoyo en la pelea al final del juego con Dunn

El Licey regresa de un déficit liderado por Senger para vencer a las Águilas

Fallece Ramón Cordero, figura histórica del deporte y el periodismo dominicano

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela en el Clásico Mundial del 2026

Ohtani anuncia que jugará con Japón en el Clásico del 2026 en busca de otro título

- El Instituto Duartiano (ID) convocó anoche a destacadas personalidades de la vida nacional a un solemne “Tributo Patriótico” en honor a don Juan Marichal, primer jugador de béisbol de la República Dominicana en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown.

La ceremonia, que resaltó el orgullo nacional que representa el “El monstruo de Laguna Verde”, se llevó a efecto en el auditorio “Profesor José Joaquín Pérez Saviñón”, ubicado en el segundo nivel de la sede de la entidad patriótica, sita en la emblemática calle Isabel la Católica de la Ciudad Colonial.

El acto inició con las palabras de la secretaria general Duartiana, Rafaela Mesa y la motivación el narrador deportivo Ricky Noboa, quien expresó que “Marichal llenó de gloria a nuestro país, exhibió una conducta ejemplar como beisbolista y como ciudadano, y, además, siempre le ofreció al país el beneficio de verlo actuar generosamente en los torneos otoño-invernal de la liga dominicana”.

De su lado, el locutor y cronista deportivo César Daniel Medina Núñez, escribió una décima para la ocasión, la cual fue leída con la gracia propia del tradicional espacio radiofónico deportivo “Amalgama de colores en la pelota”, precedido de la reproducción de un corte de la canción “Me lo dijo Adela”, lo que concitó un encendido aplauso de los presentes.

El presidente del Instituto Duartiano, doctor Wilson Gómez Ramírez, precisó que la expresión “honrar honra” cobra todo su imperio con este sentido y merecidísimo reconocimiento a un buen hijo de esta tierra, quien, con humildad, alcanzó la más elevada gloria deportiva de su disciplina, llevando siempre con sano orgullo su nacionalidad, dando ejemplo dentro y fuera del campo deportivo.

Agregó que, en estos momentos la patria acoge con entusiasmo a quienes, como “Juan Marichal, han dado lustre a su nombre y se han presentado ante el mundo como dignos hijos del Padre de la Patria y Fundador de la República, Juan Pablo Duarte”.

El tributado astro del béisbol, estuvo acompañado de su esposa Alma de Marichal, sus hijos Yvette, Juan Antonio, Úrsula, Rosie y Charlene; también de sus nietos Juan III y Miranda.

Entre los asistentes estuvieron, además, directivos y miembros del Instituto Duartiano, así como Roberto Saladín Selín, Adalgisa Pantaleón, Luisa Rivera Damirón y María Cristina Mere de Farías, entre otras personalidades.

La jornada incluyó la proyección del documental “Homenaje a don Juan Marichal”, con el cual el Instituto Duartiano replicó una dedicatoria previa realizada al legendario beisbolista. Acto seguido, el maestro de la locución, cronista deportivo y poeta César Daniel Medina Núñez, miembro del ID, interpretó una décima dedicada a la trayectoria del astro.

El momento de mayor emoción de la noche fue la entrega de una placa de reconocimiento a don Juan Marichal, la puesta en sus manos de la Bandera Nacional, el obsequio de la colección de publicaciones duartiana, el botón duartiano y un busto escritorio con la figura del líder trinitario, coronando la distinción decidida a unanimidad por los miembros de la junta directiva nacional del organismo patriótico.

El primer inmortal dominicano expresó luego sus palabras agradeciendo a los duartianos “el honor de reconocer su trayectoria deportiva y su vida ciudadana, precisando que siempre, en cada acto como lanzador de Grandes Ligas y del béisbol dominicano, tuvo en cuenta su patria”.

El acto concluyó con la entonación del Himno a Juan Pablo Duarte y un brindis en la Plaza Patriótica de la Libertad, localizada en el interior de la Casa de la Familia Duarte-Díez.

La trayectoria que llevó a un dominicano a la inmortalidad

Juan Marichal, conocido por apodos como el “Dandy dominicano”, nació el 20 de octubre de 1937 en Laguna Verde, República Dominicana. A lo largo de sus 16 temporadas en las Grandes Ligas, el elegante lanzador derecho registró 243 victorias y 142 derrotas, con una efectividad (ERA) de 2.89, y fue seleccionado a diez Juegos de Estrellas.

Marichal se consagró como un ícono de los Gigantes de San Francisco, equipo con el que desarrolló la mayor parte de su carrera, y su famoso impulso de pierna elevada al lanzar se convirtió en su sello distintivo.

Su legado trascendió las estadísticas al convertirse, en 1983, en el primer pelotero dominicano exaltado al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown. Sus logros incluyen haber liderado la Liga Nacional en victorias en dos ocasiones y haber lanzado un juego sin hits ni carreras (no-hitter) el 15 de junio de 1963.

Hoy día, Marichal es considerado uno de los mejores lanzadores diestros en la historia del béisbol, y su número 27 fue retirado en su honor por el equipo de las Grandes Ligas Gigantes de San Francisco.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Gobierno reconocen a servidores públicos por sus propuestas en la 5.ª edición del Premio a la Innovación

Publicación Siguiente

Pacheco reafirma que la cesantía “no está en juego” mientras Cámara de Diputados evalúa reforma al Código Laboral

TE RECOMENDAMOSLEER

justicia

MP logra condenas de 10 años de prisión contra un hombre y una mujer por tráfico de cocaína

25 de noviembre del 2024
hispital

Hospitales de Santo Domingo y Monte Plata listos ante posibles eventualidades en fiestas navideñas

22 de diciembre del 2023
agua grifo

Caasd informa producción de agua potable se mantiene en 400 millones de galones

1 de junio del 2023
Subestación San Pedro

Edeeste inicia trabajos de repotenciación en la subestación San Pedro

13 de octubre del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados