Mar, 25 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Senado de la República auspicia conferencia: “Entendiendo la violencia de género: conceptos, contextos y casos”

Redacción Por Redacción
24 / 11 / 2025
Senado conferencia

ARTICULOSRELACIONADOS

Desarrollo de la Comunidad y Fondo de Solidaridad e Inversión Social de Chile impulsarán proyectos 

Policía Nacional anuncia Operativo de Navidad tras confirmarse el pago del salario 13

Compradores y copropietarios denuncian paralización de proyecto de 400 viviendas en La Romana

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Paliza hablará al país esta noche por cadena nacional

El Senado de la República auspició la tarde de este lunes la conferencia magistral “Entendiendo la violencia de género: conceptos, contextos y casos”, impartida por el especialista español Dr. Miguel Lorente, quien advirtió sobre la persistencia de estereotipos culturales que continúan justificando la violencia contra las mujeres en distintos entornos sociales.

Al ofrecer las palabras de bienvenida, el senador Rafael Barón Duluc expresó su preocupación ante la permanencia de discursos que justifican al agresor, revictimizan a las mujeres o minimizan el impacto de estas conductas.

“Hoy más que nunca, necesitamos educación, consciencia y políticas serias basadas en evidencia y en experiencias comparadas”, afirmó, al considerar que la presencia del Dr. Lorente constituye una oportunidad invaluable para elevar el debate nacional.

“Como senador de la República, estoy convencido de que esta lucha no debe quedarse en la denuncia y la indignación. Debe traducirse en reformas concretas, programas sostenidos, fortalecimiento institucional, acceso efectivo a la justicia y mecanismos reales de prevención”, agregó.

Durante su ponencia, el Dr. Lorente explicó que la violencia de género se sostiene sobre dos grandes pilares, por un lado la idea de posesión, propiedad y control sobre las mujeres, y por otro, la cosificación, que reduce a la mujer a un objeto sin autonomía.

Señaló que la violencia contra las mujeres se manifiesta en todos los espacios de la sociedad, adoptando formas tanto visibles como sutiles. Indicó que persisten argumentos socialmente aceptados que justifican la agresión, discursos que —subrayó— no se utilizan para excusar la violencia contra otros grupos.

El especialista aclaró que no existe un perfil único del agresor, pues cualquier persona puede ejercer violencia sin necesidad de cumplir características predeterminadas.

Asimismo, destacó que los agresores suelen aislar a la víctima de sus redes de apoyo, una táctica que incrementa su vulnerabilidad y dificulta la búsqueda de ayuda.

Antes de iniciar la conferencia, Syra Taveras Pineda, directora del Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), señaló que la violencia de género afecta a más de la mitad de la población dominicana y que su incremento compromete el desarrollo, la institucionalidad y la credibilidad del Estado.

En el evento participaron los senadores Pedro Catrain, vicepresidente del Senado de la República; Antonio Marte; la ministra de la mujer, Mayra Jiménez, la directora del programa Supérate, Gloria Reyes, los diputados Selinée Méndez, Charlie Mariotti Jr., entre otros.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Desarrollo de la Comunidad y Fondo de Solidaridad e Inversión Social de Chile impulsarán proyectos 

TE RECOMENDAMOSLEER

Eladio Perez viceministro

Salud Pública: no hay que alarmarse por varicela

3 de mayo del 2023
cubs

Cachorros vencen a los Padres para avanzar a la SDLN ante los Cerveceros

2 de octubre del 2025
DIGERA

DIGERA y el INAP firman acuerdo interinstitucional

19 de junio del 2024
palacio justicia Ciudad Nueva

Dictan medida de coerción en contra de miembros de red dedicada a falsificación de documentos públicos

7 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados