Lun, 24 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Estados Unidos designa al Cartel de Los Soles como una organización terrorista extranjera

Redacción Por Redacción
24 / 11 / 2025
donald trump

ARTICULOSRELACIONADOS

Gobierno alemán pide a sus ciudadanos evitar viajes a Venezuela ante riesgos crecientes

El Papa pide la libertad de más de 300 estudiantes y maestros en Nigeria

EE.UU., Ucrania y la UE debaten en Ginebra el plan de paz de Trump

Aumenta a seis aerolíneas que suspenden vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU. por “actividad militar”

La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva

La administración del presidente Donald Trump ha aumentado la presión sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro al designar al Cártel de los Soles como una organización terrorista extranjera .

La designación, publicada el lunes en el Registro Federal, es la última medida en la creciente campaña de la administración Trump para combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Al anticipar la medida hace aproximadamente una semana, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acusó al Cártel de los Soles de ser "responsable de la violencia terrorista" en el hemisferio occidental.

Pero la entidad que el gobierno estadounidense alega lidera Maduro no es un cártel en sí. Los venezolanos comenzaron a usar el término Cártel de los Soles en la década de 1990 para referirse a militares de alto rango que se habían enriquecido con el narcotráfico.

A medida que la corrupción se expandió posteriormente a nivel nacional, primero bajo el difunto presidente Hugo Chávez y luego bajo Maduro, su uso se extendió de forma imprecisa a la policía y a funcionarios gubernamentales, así como a actividades como la minería ilegal y el tráfico de combustible.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Guzmán Peralta: “La Policía obedecerá la sentencia del Tribunal Constitucional”

Publicación Siguiente

Presidente Abinader anuncia “La Brisita Navideña” y entrega de  tarjetas de RD$1,500

TE RECOMENDAMOSLEER

Medio Ambiente

Ceara Hatton resalta intervenciones para proteger Los Haitises, Las Dunas y Sierra de Bahoruco

17 de mayo del 2023
Defensor del Pueblo

Pablo Ulloa ordena investigación de muerte de 6 bebés abandonados en cementerio

4 de octubre del 2023
Roberto Alvarez canciller

Canciller Roberto Álvarez será orador invitado en almuerzo mensual de octubre de la AMCHAMDR

17 de octubre del 2023
Onamet sol santo Domingo Amaurys Florenzan

Escasas lluvias y temperaturas agradables, según la Onamet

5 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados