Mié, 19 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Senado aprueba en primera lectura ley que crea el Colegio de Contadores Públicos

Redacción Por Redacción
19 / 11 / 2025
Senado

ARTICULOSRELACIONADOS

Senado aprueba en primera lectura ley que crea el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana

Pacheco afirma Cámara de Diputados trabaja sin pausa para consensuar reforma al Código Procesal Penal

Pacheco tiene que ver sentencia antes de opinar sobre homosexualidad de policías y militares

Onesvie y JICA cierran con éxito ciclo de cooperación para fortalecer la seguridad sísmica en RD

CODUE acusa al Tribunal Constitucional de atentar contra las buenas costumbres y la moral del país

El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que crea el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana.

Esta iniciativa legislativa, propuesta por los senadores Pedro Manuel Catrain Bonilla, Julito Fulcar Encarnación y Cristóbal Venerado Castillo, tiene el propósito de regular la profesión contable en la República Dominicana. Busca garantizar la calidad y la ética en el ejercicio de la contaduría pública en un entorno económico cada vez más complejo y globalizado, destacando la importancia de una profesión contable sólida y confiable, crucial para el desarrollo sostenible de la economía.

El texto indica que la creación del Colegio de Contadores Públicos Autorizados se enmarca en la necesidad de fortalecer la profesión contable en el país, promoviendo la calidad, la ética y la transparencia en el ejercicio profesional. Esto permitirá mejorar la confianza de los ciudadanos y las empresas en la información financiera, y a su vez, contribuir al desarrollo económico y social del país.

Además, argumenta que la profesión contable carece de un marco regulatorio claro y preciso y que la falta de regulación y supervisión efectiva puede generar riesgos para la economía y la sociedad.

La propuesta de creación del Colegio de Contadores Públicos Autorizados como entidad con personería jurídica y patrimonio propio regulará la profesión contable, garantizará la calidad y ética en el ejercicio de la contaduría pública, la protección de los intereses de los contadores públicos autorizados y la promoción de su desarrollo.
Otras Iniciativas Aprobadas

En la jornada de este miércoles, el Pleno del Senado aprobó en segunda lectura la ley que establece la obligatoriedad del uso de sistemas de energía o dispositivos de emergencia en ascensores o elevadores verticales, iniciativa propuesta por el senador de la provincia El Seibo, Santiago José Zorrilla.

La pieza señala la necesidad de instalar un sistema de energía en los ascensores o elevadores verticales de edificaciones públicas y privadas, a fin de que cuenten con un dispositivo de emergencia que asegure su funcionamiento ante fallos o interrupciones en el suministro de energía eléctrica.
El Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones, en virtud de sus reglamentos vigentes, establece disposiciones sobre la instalación, uso y capacidades necesarias de los ascensores para cada espacio; sin embargo, dichas normas no incluyen la exigencia de un sistema de prevención frente a fallas en el suministro eléctrico, lo que genera una situación de vulnerabilidad para los usuarios en caso de interrupción del servicio.
En única lectura, los asambleístas aprobaron varias iniciativas de interés general, entre estas, la resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, disponer la reconstrucción del estadio de béisbol en el distrito municipal de Pedro García, municipio de Santiago, provincia del mismo nombre, a solicitud del senador Daniel Rivera.
Además, se aprobó la resolución que reconoce a la Escuela Nacional de Locución “Profesor Otto Rivera” por sus 60 años de trayectoria en favor del desarrollo de la comunicación en la República Dominicana, propuesta del senador por la provincia Peravia, Julito Fulcar Encarnación.
Otra iniciativa aprobada fue la resolución que solicita al presidente Luis Abinader disponer el acondicionamiento y asfaltado de la carretera que conecta el distrito municipal de Las Lagunas de Nisibón, con los Parajes del Maicillo y Uvero Alto, municipio de Higüey, provincia La Altagracia.
También, el Pleno aprobó la resolución que solicita al presidente Luis Abinader que disponga el acondicionamiento y asfaltado de la carretera que comunica el paraje de las Vacamas con el cuartel de la Armada Dominicana, ubicado en la Playa La Vacamas, en el distrito municipal de las Lagunas de Nisibón, municipio de Higüey, provincia La Altagracia. Ambas propuestas son del senador Rafael Barón Duluc.
En la jornada de esta miércoles fueron aprobadas las resoluciones que solicitan a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, disponer la instalación de un destacamento policial que preste servicio a los sectores del Ensanche Quisqueya, Savica Villa España, Villa Pereira, los Multis, las Orquídeas, Ensanche Quisqueya Nueva y los Colonos, en el municipio de La Romana, provincia La Romana, propuesta del senador Eduard Alexis Espiritusanto; así como la instalación de un destacamento policial en el Barrio de Villa Olga, del municipio de Santiago, provincia Santiago, presentada por el senador Daniel Enrique Rivera.

Minuto de Silencio
Previo al inicio de la sesión, los senadores guardaron un minuto de silencio por el alma del doctor Rolando Reinoso, asesor de la provincia Duarte; además, por el coronel Lucio Francisco Vargas, fallecido en un incendio en el destacamento en la Región del Cibao; y por el Profesor Alejandro Jiménez.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ché García asumirá riendas equipo nacional baloncesto en Primera Ventana del Mundial

Publicación Siguiente

Senado aprueba en primera lectura ley que crea el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana

TE RECOMENDAMOSLEER

pacheco

Alfredo Pacheco pide una investigación profunda tras apagón nacional

12 de noviembre del 2025
Niverka Marte acomod

Dominicana vence 3-1 a Argentina y sigue invicta en Copa Panam

9 de agosto del 2023
procuraduria ambiental

La Proedemaren avanza hacia la judicialización de los casos contra el medio ambiente a nivel nacional

25 de febrero del 2024
Drogas

DNCD interviene caja con velones aromáticos llenos de cocaína; serían enviados a Londres

10 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados