Vie, 14 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Rusia advierte a EE.UU. contra medidas que alteren la estabilidad en Venezuela y el Caribe

Redacción Por Redacción
14 / 11 / 2025
putin r

Vladimir Putin

ARTICULOSRELACIONADOS

Fuerzas internacionales chocan con la pandilla Los 400 Mowazo en zona próxima a la frontera de Jimaní

Donald Trump estudia llegar a un acuerdo comercial con India sobre aranceles

Ataque de EE.UU. contra presuntos narcos en el Pacífico deja un saldo de seis muertos

Miles de vuelos cancelados y con retraso en EE.UU. como consecuencia del prolongado cierre del gobierno

El papa León XIV afianza su liderazgo a seis meses de pontificado con equilibrio entre tradición y reforma

El Kremlin expresó este viernes su confianza en que Estados Unidos no adopte medidas que puedan desestabilizar la situación en Venezuela y el Caribe, luego de que el Pentágono anunciara la operación militar “Southern Spear” (Lanza del Sur), dirigida contra el narcotráfico en América Latina.

“Confiamos en que no se tome ninguna acción que pueda conducir a la desestabilización de la región del Caribe y en torno a Venezuela, y que todo se haga acorde al derecho internacional”, declaró el portavoz presidencial Dmitri Peskov durante su rueda de prensa telefónica diaria.
El funcionario señaló que el respeto al derecho internacional “se encuentra en muchos lugares del mundo en un estado lamentable”.

El anuncio de la nueva operación antidrogas fue realizado por el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, poco después de la llegada al sur del Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande y avanzado de la Armada estadounidense.

El buque se suma al despliegue de destructores y barcos anfibios que Washington mantiene en la zona desde mediados de agosto, en paralelo con nuevas presiones contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien la Casa Blanca considera “ilegítimo”.

Te puedo interesar:

Además, el Pentágono confirmó la destrucción de una veintena de embarcaciones en aguas del Caribe y del Pacífico oriental —acciones que dejaron cerca de 70 fallecidos— al considerarlas lanchas dedicadas al tráfico de fentanilo hacia EE.UU..

“El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos”, remató Hegseth en un mensaje publicado en redes sociales.

Entra en vigor el acuerdo estratégico entre Rusia y Venezuela

El Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela entró en vigor este miércoles, después de que ambas cámaras del Parlamento ruso instaran a la comunidad internacional a condenar las “acciones provocadoras” de Washington contra Caracas.

El presidente ruso Vladímir Putin ratificó el acuerdo el 27 de octubre, mientras que su homólogo venezolano lo hizo el 7 del mismo mes.

El pacto amplía la colaboración bilateral en política, energía, minería, transporte, comunicaciones, seguridad y lucha contra el terrorismo y el extremismo.

¿Habrá asistencia militar rusa a Venezuela?

Aunque los detalles del acuerdo no han sido publicados, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, negó que Caracas haya solicitado asistencia militar a raíz del aumento de tensiones con Estados Unidos.

“No, no hemos recibido ninguna solicitud”, afirmó. Aun así, aseguró que Rusia está “preparada para cumplir plenamente las obligaciones establecidas en el acuerdo con nuestros amigos venezolanos”.

Por su parte, Nicolás Maduro declaró recientemente que Venezuela y Rusia están “avanzando” en una cooperación militar serena y provechosa, la cual —dijo— continuará.

Medios internacionales han señalado que Venezuela habría pedido apoyo para reforzar sus defensas aéreas, incluyendo 14 unidades de misiles, la modernización de aviones Su-30MK2 y la actualización de radares, aunque Moscú insiste en que no ha recibido una petición formal.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

CMD anuncia reconteo de votos por desacuerdo entre planchas durante proceso electoral

Publicación Siguiente

DGM reporta fallecimiento de recién nacido en centro migratorio de Haina

TE RECOMENDAMOSLEER

offerman

Tigres del Licey despiden a José Offerman; Gilbert Gómez asume puesto de dirigente

16 de diciembre del 2023
OEA

Canciller Álvarez firma acuerdo con la OEA para observación electoral en elecciones de 2024

10 de enero del 2024
marc anthony

Marc Anthony, Manuel Medrano y Manny Cruz protagonizarán una gran noche de verano en el Estadio Quisqueya

11 de junio del 2024
rrescate

Senadores restan importancia a alianza Rescate RD

26 de marzo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados