Jue, 6 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

ANEIH expresa preocupación por posible falta de apertura al diálogo sobre cesantía en la reforma del Código Laboral

Redacción Por Redacción
06 / 11 / 2025
Angelo Viro presidente de ANEIH

ARTICULOSRELACIONADOS

DGII recauda RD$79,480.7 millones en octubre; 63 meses superando meta de recaudación

ANPA deja sin efecto llamado a huelga nacional para dar paso al diálogo con el Gobierno

El CONEP critica rechazo a discutir reforma laboral en Cámara de Diputados

Edeeste mejora calidad del servicio eléctrico en Chirino, Monte Plata con instalación de nuevos reguladores de tensión

Presidente Abinader destaca importancia de la transparencia y eficacia del gasto público para llevar más desarrollo y bienestar a la ciudadanía

Santo Domingo. La Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH) insistió en la importancia de que la modificación relativa a la cesantía en el Código de Trabajo vuelva a discutirse en la Cámara de Diputados, escuchando tanto las propuestas del sector empresarial como las de los legisladores, con el fin de alcanzar un consenso que beneficie al país.

El presidente de la ANEIH, Ángelo Viro, consideró que sería grave negar la posibilidad de diálogo en torno a un tema de tanta relevancia, pues ello violaría el principio de libertad y concertación que debe regir en los procesos legislativos.

El dirigente empresarial abogó por una conversación abierta sobre el Código Laboral, específicamente la cesantía, que tiene ya 23 años sin modificarse. “Durante este tiempo hemos comprobado que hay aspectos que deben ser revisados para que la norma tenga un efecto positivo en la creación de empleos formales y en la protección de las micro, pequeñas y medianas empresas”, agregó.

Viro recordó que la mayor parte de los trabajadores dominicanos se encuentran en el sector informal, y que una revisión equilibrada del Código de Trabajo y del régimen de cesantía podría contribuir a revertir esa tendencia.

La ANEIH reiteró su llamado a las autoridades legislativas para que se retome el espíritu de concertación que históricamente ha caracterizado las reformas laborales en la República Dominicana, asegurando que la actualización del Código de Trabajo responda al interés común de promover el empleo digno, la competitividad empresarial y la justicia social.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Dictan 15 años de prisión a hombre por homicidio voluntario

Publicación Siguiente

Presidente Abinader entrega 1,445 títulos de propiedad de un total de 3,300 en San Cristóbal que benefician a más de 4,800 personas

TE RECOMENDAMOSLEER

Pichardo

Ministro de la Presidencia y DA supervisan avances en ampliación del AILA  

3 de julio del 2025
Joel Santos

Ministro de la Presidencia resalta 13 provincias y dos municipios registran cifras de homicidios en un solo dígito

29 de abril del 2024
gil

Bobby Witt Jr. suena dos jonrones para elevar a Reales ante Boston

8 de agosto del 2024
boston celtics

Tatum anota 33, Celtics evitan la eliminación al vencer al Heat 116-99 en el Juego 4

24 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados