Mié, 5 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

SISALRIL avanza propuestas para fortalecer la cobertura de medicamentos de alto costo en el Seguro Familiar de Salud

Redacción Por Redacción
05 / 11 / 2025
Sisalril

ARTICULOSRELACIONADOS

INCART sustituirá cableado eléctrico tras avería provocada por lluvias

Superintendente Miguel Ceara Hatton: Per cápita diferenciada beneficia a los afiliados más vulnerables

Presidente Abinader entrega moderno Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón, Duarte

CNSS aprueba el per cápita diferenciado que favorece a población vulnerables

CNSS aprueba incremento del per cápita del Seguro Familiar de Salud y nuevas coberturas desde noviembre de 2025

Santo Domingo, R.D.– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) avanza en la formulación de dos propuestas orientadas a mejorar el acceso, sostenibilidad y eficiencia en la cobertura de medicamentos de alto costo en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

Con estas iniciativas, la institución busca optimizar la gestión financiera y ampliar la protección de los afiliados que requieren tratamientos especializados, en su mayoría asociados a enfermedades de alto impacto como diferentes tipos de cáncer, enfermedades inmunológicas, entre otras.

Para el desarrollo de las propuestas, la SISALRIL trabaja junto a la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) y al Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) en dos proyectos estratégicos.

El primero contempla la creación de un Fondo para Medicamentos de Alto Costo, que operará como una cuenta especial en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

Este fondo permitirá acumular recursos destinados a un grupo de tratamientos de alto impacto financiero, con el objetivo de mejorar la eficiencia en las compras, garantizar la continuidad de la cobertura y reducir el gasto de bolsillo en salud de los afiliados.

La segunda propuesta plantea la creación de un Seguro para Enfermedades Catastróficas, que protegería a toda la población afiliada y requeriría la modificación de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Este seguro reuniría el conjunto de riesgos del sistema y definiría una lista específica para la cobertura de patologías, procedimientos y tratamientos, con el fin de asegurar la equidad en el acceso a terapias de alto costo.

La SISALRIL presentará en los próximos meses las propuestas al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), como parte de su compromiso con la mejora continua y de fortalecimiento del sistema.

Cobertura en el Programa de Medicamentos de Alto Costo

Actualmente, el Catálogo de Prestaciones del SFS incluye la cobertura de 120 medicamentos de alto costo descritos por principio activo. Paralelamente, el Programa de Medicamentos de Alto Costo cuenta con 115 medicamentos, de los cuales 44 tienen cobertura en el SFS para determinadas patologías.

La Resolución 553-02 del Consejo Nacional de Seguridad Social ordenó a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) a gestionar las coberturas correspondientes a través del DAMAC, normativa que les concedió la flexibilidad de adquirir y suministrar dichos fármacos, ya sea en el sector público o privado.

La SISALRIL enfatiza que su principal función es proteger el derecho a la salud de los afiliados, regulando el respeto de las normativas vigentes por parte de todos los actores del sistema, incluyendo el cumplimiento del debido proceso de reclamación y pago con los soportes de autorización, documentación y plazos requeridos por el Seguro Familiar de Salud entre las ARS y los Prestadores de Servicios de Salud.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El Banco de Alimentos RD moviliza ayuda humanitaria a San José de Ocoa

Publicación Siguiente

El Ministerio de Trabajo anuncia las fechas correspondientes a los días feriados durante del 2026

TE RECOMENDAMOSLEER

inabiee

INABIE solucionó atrasos históricos en pagos a suplidores de alimentación escolar y otros servicios estudiantiles

5 de julio del 2023
Onesvie Pedernales

Avanzan en determinar la resiliencia de las edificaciones públicas de Pedernales

27 de marzo del 2025
Luis Abinader y Dio Astacio

PRM estremece este domingo a SDN y SDE con multitudinarias caravanas

7 de enero del 2024
Doctor Asmín Aquino

Asmín Aquino: es un buen comienzo inversión de Turismo de RD$70 millones en Monte Plata

22 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados