Luego de un cuidadoso análisis de la situación regional, el Gobierno dominicano anunció la posposición para el próximo año de la Décima Cumbre de las Américas, que estaba prevista celebrarse en Santo Domingo.
La decisión fue consensuada con los principales socios del país, incluido Estados Unidos, impulsor original del foro, así como con representantes de organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
De acuerdo con el comunicado oficial, todos los recursos invertidos hasta la fecha se mantendrán y servirán para la organización del evento en su nueva fecha, incluyendo las reuniones hemisféricas ya planificadas.
El Mirex explicó que, al asumir la responsabilidad de acoger la Cumbre en 2022, no eran previsibles las profundas divergencias políticas que hoy dificultan el diálogo hemisférico. A ello se suma el impacto de los recientes fenómenos climáticos que afectaron gravemente a varios países del Caribe, un factor determinante en la evaluación final.
República Dominicana presentó su candidatura como sede durante la Novena Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles, California, en junio de 2022, y fue aprobada por aclamación de la Asamblea General de la OEA en Lima, Perú.
Desde entonces, el país ha cumplido con los compromisos logísticos y diplomáticos necesarios para garantizar el éxito del evento, destacando el esfuerzo coordinado entre el Gobierno dominicano, organismos multilaterales y representantes de la sociedad civil.
La posposición también permitirá ampliar las consultas para incluir a nuevos gobiernos democráticamente electos en la región y fortalecer el espíritu de cooperación continental.
El Gobierno agradeció el respaldo de los países aliados y reiteró su compromiso con el multilateralismo, la buena vecindad y la integración regional, subrayando que la decisión “no enfría las relaciones” con ningún socio ni altera la voluntad de diálogo que caracteriza la política exterior dominicana.
			
							


