Mar, 21 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Cámara de Cuentas analiza el Presupuesto General del Estado 2026 en conversatorio formativo

Redacción Por Redacción
16 / 10 / 2025
Camara de Cuenta

ARTICULOSRELACIONADOS

Edeeste inicia proyecto de electrificación en Brisas del Mar, Sabana de la Mar

AsonahoreS, Aderes y Diageo firman acuerdo para fortalecer la formación en hostelería y promover el consumo responsable

David Collado deja iniciadas varias obras en el entorno de la Basílica de Higüey

Director del DA resalta fortalecimiento infraestructura aeroportuaria en seminario internacional de ALACPA realizado en el país

Hubieres desenmascara a empresarios reciben subsidios de combustibles, exenciones y evaden impuestos

Santo Domingo. – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), a través de su Escuela Nacional de Cuentas (ENC), realizó el cuarto conversatorio titulado “El Presupuesto General del Estado 2026: Bajo la lupa”, con la participación de la economista Mercedes Carrasco, consultora independiente con más de treinta años de experiencia en el sector público y en organismos internacionales.

Durante su exposición, Carrasco ofreció un análisis integral del presupuesto público correspondiente al año 2026, a partir de los tres roles fundamentales que este debe cumplir: estabilización macroeconómica, asignación de recursos y redistribución del ingreso.

Desde la perspectiva de la experta, el Presupuesto de 2026 no promueve el crecimiento económico y profundiza las desigualdades económicas y territoriales. Señaló que el gasto tributario en el país no está debidamente orientado ni cuenta con evaluación de impacto, y que su distribución resulta regresiva, al beneficiar en mayor medida a grandes empresas, lo que —a su juicio— acentúa la desigualdad y genera considerables costos fiscales y económicos.

Carrasco precisó que en el Presupuesto de 2026 el gasto tributario se estima en RD$393,541.5 millones, equivalente al 4.5 % del PIB. De esa cantidad, el 50.35 % se destina a los sectores productivos; el 48.55 % a los hogares e instituciones sin fines de lucro; y el 1.09 % al sector público.

Por figuras impositivas, indicó que el ITBIS representa el 55.1 %, el Impuesto al Patrimonio el 18.7 % y el ISR el 14.5 %.

Asimismo, criticó que el presupuesto contemple 17 prioridades de gasto que no se reflejan en términos monetarios, “quedando como intenciones sin impacto real en la ejecución del gasto”.

Subrayó además que numerosos recursos se dejan de recaudar por la concesión de beneficios a sectores productivos que no requieren estímulos adicionales, práctica que —según dijo— ha ido en aumento y se evidencia en la expansión del gasto tributario otorgado a sectores como Turismo, Minería, Desarrollo Fronterizo, Cine, Proindustria y Zonas Francas.

La actividad, desarrollada en el Salón Pedro Miguel Caratini de la sede institucional, estuvo encabezada por los miembros del Pleno, vicepresidente Francisco Tamárez Florentino y miembro del Pleno licenciada Griselda Gómez Santana, así como por el director de la Escuela Nacional de Cuentas, doctor Juan Miguel Pérez. También participaron directores, encargados de áreas y auditores externos.

Durante el acto, el doctor Juan Miguel Pérez destacó la relevancia de este tipo de espacios formativos para el fortalecimiento institucional:
“Desde la Escuela Nacional de Cuentas reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua y el pensamiento crítico de nuestros colaboradores. Analizar el Presupuesto General del Estado no solo nos permite comprender la estructura del gasto público, sino también su impacto en la equidad y la transparencia, principios esenciales para la labor fiscalizadora de la Cámara de Cuentas”, expresó.

Al pronunciar las palabras de cierre, la licenciada Griselda Gómez Santana agradeció a Carrasco por las reflexiones y la profundidad de su análisis sobre el Presupuesto General del Estado.

Indicó que la Cámara de Cuentas de la República Dominicana es garante de que el presupuesto público se utilice con eficiencia y calidad.

“Para determinar si los recursos públicos se emplean de manera eficiente —manifestó— es fundamental comprender cómo se planifica el Presupuesto General del Estado y cuál es su impacto en la reducción de la desigualdad social. Esperamos que, a través de la Escuela Nacional de Cuentas, podamos continuar impulsando iniciativas que fortalezcan nuestros conocimientos en materia de análisis presupuestario”.

Este conversatorio forma parte de las iniciativas impulsadas por el Pleno de la Cámara de Cuentas, presidido por la doctora Emma Polanco Melo, orientadas a fortalecer las capacidades formativas y a concienciar al personal sobre el papel del órgano fiscalizador en la reducción de la desigualdad social, así como en el fortalecimiento de la transparencia y el buen uso de los fondos públicos.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

Publicación Siguiente

Gobierno impulsa avances en la construcción de las circunvalaciones de Navarrete y Moca

TE RECOMENDAMOSLEER

Abinader

Abinader agotará agenda de trabajo en Pedernales, Barahona y San Juan

6 de septiembre del 2023
a622ea3a 060f 485e 8156 68230adcceca

El ministro Kelvin Cruz aboga por fortalecer aún más el deporte dominicano

20 de diciembre del 2024
gaza

OMS preocupada por una posible operación a gran escala contra Gaza

3 de mayo del 2024
Camara de Cuentas

Cámara de Cuentas detecta “inconsistencias” por casi RD$2 mil millones en Inaipi entre 2016 y 2019

27 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados