La Fórmula 1 tiene muchas preguntas, pero hay una que persiste a lo largo de la temporada 2025 y es sobre lo injusto que se siente la situación contractual de George Russell en la que definitivamente debe ser su mejor temporada desde que llegó a la categoría y la pregunta en la cabeza de todo el mundo es; ¿por qué Mercedes aún no extiende el contrato de Russell?
La conexión con Verstappen
Para nadie es un secreto el interés de Toto Wolff de contar con Max Verstappen en su equipo y la posible salida del piloto de Red Bull tomó fuerza a principios de temporada, justo cuando se hablaba de las negociaciones de la extensión de Russell con Mercedes, negociaciones que quedaron estancadas ante los recurrentes piropos del austriaco a Verstappen, incluso con rumores de un ‘Ok’ de la junta directiva del grupo Mercedes de pagar $100 millones de euros por el fichaje del cuatro veces campeón.
Sorprende el hecho que aún después de que Verstappen confirmara su estadía con Red Bull, previo al Gran Premio de Bélgica a finales de julio, Mercedes no haya confirmado la renovación del piloto británico que en esta temporada lleva 2 victorias y 8 podios, manteniendo al equipo Mercedes en la segunda posición del campeonato de constructores.
Cualquier otro piloto con el rendimiento mostrado por Russell en 2025 ya tendría seguro su futuro dentro de la categoría no sólo para 2026, pero parece que no importa lo que George logre en F1 siempre pasará desapercibido porque…
Algo siempre le roba el protagonismo a Russell
Aunque no es una estadística oficial, George Russell tiene el récord del piloto al que más se le ha hecho difícil captar la atención cuando logra algo importante dentro de la F1 y eso afecta directamente la forma en que sus proezas sean comunicadas por los medios que cubren la categoría, lo que en consecuencia minimiza la posición del piloto ante la fanaticada y probablemente ante el mismo equipo Mercedes.
Sin irnos muy lejos, podemos destacar varios momentos en los que de alguna manera la vida se las ingenia para que algo más “importante” suceda cada vez que Russell logra algo importante en F1 y se quede con toda la atención, como, por ejemplo:
– Gran Premio de Bélgica 2021: Russell encontró la forma de clasificar su Williams en la P2 en el monoplaza más lento de la parrilla en ese momento sólo para que el fin de semana fuera arruinado por la cancelación de la carrera debido al mal tiempo.
• Gran Premio de Brasil 2022: fin de semana de dominio completo para Russell, dándole la única victoria al Mercedes W13 en la misma fecha en la que Max Verstappen se negó a devolverle la posición a Sergio Pérez, cuando ‘Checo’ se encontraba peleando el P2 del campeonato de pilotos frente a Charles Leclerc.
• Gran Premio de Austria 2024: segunda victoria de Russell en F1, que fue “heredada” gracias al choque entre Max Verstappen y Lando Norris en la curva 4, causando el abandono de Norris y que Verstappen finalizara P5.
• Gran Premio de Bélgica 2024: George se arriesga y logra la épica, al ganar la carrera con estrategia a una parada manteniendo su posición ante el ataque de Lewis Hamilton que tenía superioridad estratégica, sólo para ser descalificado por violar el reglamento del peso del monoplaza tras la carrera.
• Gran Premio de Las Vegas 2024: otro fin de semana de dominio de Russell que completa un 1-2 de Mercedes que nadie daba por sentado, pero que con la P5 de Max Verstappen confirmó el cuarto título el línea del neerlandés.
• Gran Premio de Canadá 2025: Russell logra conseguir una dominante victoria en Montreal, pero esa carrera casi termina bajo coche de seguridad por el accidente de Lando Norris luego de chocar con Oscar Piastri en las últimas vueltas.
• Gran Premio de Singapur 2025: quizás la más sorprendente de las victorias del británico en un circuito donde no se esperaba gran rendimiento de Mercedes por las altas temperaturas del circuito en Marina Bay, pero el protagonismo otra vez se lo llevó un incidente entre los pilotos de McLaren y la queja ante la decisión de la producción de darle cámaras a las novias de los pilotos justo en los momentos en que la carrera tuvo momentos de acción.
De seguir la proyección, todo apunta a que, si Russell gana un campeonato de Fórmula 1, ese día regresará Cristo por sus feligreses o encontraremos a Elvis viviendo en una isla del pacífico.
La actitud de Toto empeora la percepción sobre Russell
El hecho de que Toto Wolff, quien se supone lleva la carrera de George y es la persona que tiene el acceso a toda la data sobre el rendimiento y que ha visto el progreso de Russell como piloto desde que se unió a la academia de Mercedes, se cree que espera a Verstappen y, según rumores, o a Charles Leclerc. Eso no favorece al perfil de George ya que definitivamente está considerado como un piloto a la par de Max y Charles.
Se espera que Mercedes cuente con la mejor unidad de potencia parta 2026 lo que será una ventaja para los pilotos de las fechas plateadas y con un piloto con el talento de Russell, la necesidad de ir por Verstappen para un reglamento donde el motor tendrá mayor protagonismo, es redundante y hasta podría levantar dudas sobre la supuesta superioridad de la unidad de potencia del equipo de Brackley.
Lo que no tiene duda alguna es que de la parrilla de Fórmula 1, definitivamente George Russell es el más subestimado de los pilotos y aunque hemos explicado posibles razones, la realidad es que nadie entiende el porqué.