Para Edwin Paraison, exconsul haitiano en la República Dominicana, el empoderamiento de las bandas criminales en Haití se lo otorgó el partido Tét Kale, cacos pelados, y la llegada al poder de su líder, el expresidente Michel Martelly.
“No hay algo tan grave que haya sucedido en nuestra sociedad y en la vida política nuestra como la llegada al poder del régimen Tét Kale en el 2011. En las elecciones que se dieron después del devastador terremoto del 2010, con la decisión de la administración norteamericana que impuso un cambio en los resultados de las elecciones para permitir que Martelly llegara a una segunda vuelta y que ganara esos cuestionados comicios”, recordó Paraison al ser entrevistado en el programa D´AGENDA.
Dijo que Martelly era una persona que se presentaba como un bandido legal, con su banda musical; entonces llegó finalmente ese bandidismo. “Es la primera vez que el bandidaje se legalizó en Haití”.
“Habíamos tenido bandidos anteriormente en el Estado haitiano, con grupos haciendo el trabajo sucio para dirigentes políticos y gobernantes, pero el florecimiento que hemos tenido con las bandas armadas se hizo bajo ese régimen, la federación de estructuras criminales que se crearon antes de Jovenel Moise ser asesinado, y luego esa influencia que mantienen a cara descubierta y a la vista de todo el mundo”, insistió el presidente de la fundación Zile.
Enfatizó que los principales líderes de las estructuras criminales no se cubren el rostro, están hablando abiertamente utilizando las redes sociales y dando entrevistas a medios de comunicación internacionales, y por eso la población aspira a un cambio radical en la forma de gobernanza en Haití.
Censuró que todavía parte de esos jefes de estructuras criminales sigan manteniendo influencias en algunos sectores del poder político actual.
Rememoró que un exsenador del Sur de Haití, que era muy franco al hablar sobre los temas nacionales, llegó a revelar que “el padrino de Jovenel Moise fue quien obró para su fiasco gubernamental y trágico final, en obvia alusión a Michel Martelly”.