Santo Domingo, R.D.– La doctora Irene Pérez Guerra, en colaboración con la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), puso en circulación este martes el libro “Índices del Boletín del Museo del Hombre Dominicano (desde el No. 1, 1972, al No. 50, 2024)”, una valiosa obra de referencia destinada a investigadores, escritores y público interesado en la historia, la antropología y la realidad cultural del país.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la ACRD, Dr. Manuel Herrera Carbuccia, quien destacó la relevancia de la publicación para el estudio de la historia, la arqueología y la comprensión integral del ser dominicano. “Este libro constituye una base de investigación completa y de gran utilidad para el desarrollo académico y científico”, expresó.
La presentación de la obra estuvo a cargo del historiador y miembro de número de la Academia, Dr. Frank Moya Pons, a quien este año está dedicada la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD).
El académico resaltó que se trata de un material exhaustivo, con una organización rigurosa y una clasificación precisa, que facilita la identificación de los temas abordados a lo largo de más de cinco décadas de publicaciones.
Por su parte, la autora explicó que este compendio constituye una herramienta imprescindible, ya que reúne en un solo texto todos los artículos, estudios y documentos publicados en las diferentes ediciones del Boletín. “Este índice permite una localización rápida, directa y efectiva de los contenidos, ofreciendo acceso al conocimiento acumulado sobre los múltiples aspectos que definen la identidad dominicana, desde nuestra herencia taína hasta las expresiones culturales contemporáneas”, señaló.
Con esta publicación, la Academia de Ciencias reafirma su compromiso con la preservación, organización y difusión del saber científico y cultural del país.
A la actividad asistió un nutrido público, así como destacados miembros de la ACRD, entre ellos: Miguel Reyes, Bernardo Vega, Manuel García Arévalo, Osiris de León, Adolfo López, Celedonio Jiménez, José Enrique Delmonte, Alejandro Pichardo y Luis Carvajal, entre otros.