Dom, 28 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Cuatro acueductos dan el primer paso hacia la resiliencia hídrica en San Pedro de Macorís y Hato Mayor

Redacción Por Redacción
27 / 09 / 2025
Supervisión acueductos

ARTICULOSRELACIONADOS

La DNCD saca de las calles más de 800,000 gramos de distintas drogas

Indomet: comienza a disminuir notablemente las precipitaciones sobre el país   

La versión de Caribe Tours es que yipeta golpeó autobús y provocó choque con estación del metro

Aumentan los estragos de las lluvias: 996 viviendas afectadas y casi 5 mil personas desplazadas

Ejército ocupa vehículo con 10 haitianos indocumentados en Mao

En el marco de la iniciativa “Fortalecimiento de Capacidades, Seguridad y Resiliencia de Infraestructuras Críticas en República Dominicana, Cuba y Haití”, se realizaron levantamientos técnicos en cuatro sistemas de agua priorizados —El Soco, Cayacoa–El Tintero, Quisqueya y Múltiple de Hato Mayor— para medir su resiliencia con el Índice de Acueductos Seguros (IAS), identificar mejoras y fortalecer la seguridad hídrica de las comunidades.

La priorización de estos sistemas se definió junto con las contrapartes nacionales, atendiendo criterios técnicos y de gestión: preferencia por acueductos de jurisdicción de INAPA que aún no habían sido evaluados con el IAS; atención a acueductos comunitarios que requieren fortalecimiento de capacidades para sostener su operación en esquemas de co‑gestión; y alineación territorial con centros educativos a evaluar por el componente de educación del proyecto.

La visita técnica fue realizada por un equipo multidisciplinario del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en coordinación con el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), la Defensa Civil, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y el Ministerio de la Presidencia.

El informe que resultará de este levantamiento permitirá establecer un plan de mejoras funcionales con soluciones sostenibles para optimizar la operación, mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y asegurar la funcionalidad frente a amenazas climáticas, garantizando un suministro eficiente y continuo.

La implementación de estas mejoras fortalece la seguridad de las infraestructuras ante el cambio climático y contribuye a su resiliencia a largo plazo, de modo que puedan seguir cumpliendo funciones esenciales durante y después de eventos extremos.

Liderazgo comunitario y participación de las mujeres para construir resiliencia hídrica

Como parte del proceso, se realizó una sesión de socialización y autorreconocimiento con la Asociación Comunitaria de Acueducto Rural (ASOCAR) del acueducto Cayacoa–El Tintero (San Pedro de Macorís). Participaron lideresas comunitarias —incluidas colaboradoras en la sostenibilidad de acueductos autogestionados— para reflexionar sobre liderazgo femenino, identificar barreras y oportunidades, y mapear habilidades y conocimientos. El espacio permitió fortalecer su liderazgo, visibilizar retos como la sobrecarga de cuidados y explorar alternativas de apoyo mutuo y emprendimientos colectivos para una gestión del agua más inclusiva.

Traducir diagnósticos en acciones concretas para garantizar agua segura en comunidades vulnerables

Con la evidencia técnica del IAS, los equipos pueden priorizar intervenciones de rápida ejecución y alto impacto, así como acciones estructurales y de gestión que consoliden la operación segura de los sistemas. Asimismo, promueve la coordinación interinstitucional para acelerar permisos, financiamiento y adquisiciones, y se fortalecen las capacidades locales para asegurar la sostenibilidad de los resultados.

Financiamiento y alineación

El levantamiento se desarrolló en el marco del programa Infraestructura para Estados Insulares Resilientes (IRIS) y se alinea con compromisos nacionales de desarrollo y marcos internacionales como la Agenda 2030 (ODS 6) y el Marco de Sendai.

El proyecto expresa su agradecimiento a los Gobiernos de la India, Australia y el Reino Unido, así como a la Unión Europea, por su apoyo financiero a través del Fondo Acelerador de Resiliencia de Infraestructura de la Coalición para Infraestructuras Resilientes ante Desastres (CDRI IRAF).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ejército ocupa vehículo con 10 haitianos indocumentados en Mao

Publicación Siguiente

RD avanza a cuartos de final del Clásico Punta Cana de Voleibol Norceca

TE RECOMENDAMOSLEER

ministro Onofre

Ministro de Defensa de RD participó en conferencia de ministros de Las Américas en Argentina

19 de octubre del 2024
Fuerte terremoto

Sismo de magnitud 4.1 sacude el sur de Azua

7 de marzo del 2024
Anibal Díaz

Diputado Aníbal Díaz califica como exitosa Fitur 2025 para RD

26 de enero del 2025
diputado

Diputados aprueban 6 préstamos por US$1,242 millones

22 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados