Jue, 13 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Gobierno presenta estudios y diseño básico del proyecto de presas Joca, Tocino y Yabonico en las provincias Elías Piña y San Juan

Redacción Por Redacción
24 / 09 / 2025
Indrhi

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

Gobierno entrega RD$27 millones para casa de acogida de sacerdotes en la Diócesis de Mao-Montecristi

Senado conforma comisión especial para estudio de observaciones del Poder Ejecutivo a Ley de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos

Infotep impulsa el progreso social y productivo de la Región del Cibao con más de mil 400 nuevos técnicos graduados

INAPA lleva agua potable a 2.5 millones de nuevos hogares durante gestión de Wellington Arnaud

El gobierno dominicano, a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), presentó los estudios de factibilidad y diseño básico para la construcción del proyecto Presa de Joca, que consiste en un conjunto de estructuras de captación y aprovechamiento hídrico en las provincias Elías Piña y San Juan, incluidas en el Pacto Nacional por el Agua suscrito por el presidente Luis Abinader en el año 2023, obras anheladas que transformarán las condiciones de vida y de producción agrícola en esas demarcaciones.

Durante la apertura de la actividad, realizada en el Salón de Conferencias del INDRHI, el titular de la institución, Olmedo Caba Romano, rememoró que las primeras investigaciones se realizaron a finales de la década de 1970, las que se encontraron con la dificultad del acceso a la zona a intervenir, y otros temas. Destacó que con la priorización otorgada al recurso agua por la gestión del presidente Abinader y la tecnología disponible, el proyecto cuenta con las condiciones favorables para su ejecución.

“El proyecto de Joca fue postergado por las dificultades para el acceso a la cuenca alta del río. Hoy, con el apoyo del presidente Luis Abinader, la determinación de su gestión y las nuevas tecnologías, avanzamos hacia convertirlo en una obra histórica para garantía de agua a largo plazo, marcando un precedente de desarrollo hidráulico y social”, indicó.

Precisó que el proyecto ha sido concebido para ejecutarlo en dos etapas, contemplando la construcción de dos presas de embalse sobre los ríos Joca y Tocino con capacidad conjunta para almacenar 197 millones de m3; varias lagunas de regulación, dos diques de derivación en los ríos Yabonico y Los Galitos, tomas de agua para acueductos de Elías Piña, específicamente en Bánica, Pedro Santana, Sabana Cruz y Sabana Mula, así como en Carrera de Yegua y Yabonico, de San Juan, y 120 kilómetros de canales, extendiendo el riego en 276 mil tareas beneficiando directamente a productores de Sabana Mula, Los Jobos y Sabana Cruz, en Elías Piña, así como Carrera de Yegua y Yabonico, en San Juan.

Posteriormente, la gobernadora de la provincia Elías Piña, Migdaly de los Santos, ofreció unas palabras de agradecimiento en representación de las comunidades que serán beneficiadas, destacando el papel del INDRHI como órgano rector de las aguas superficiales y gestor de estas obras.

De su lado, Augusto Casasnovas, vicepresidente de la consultora Hanson – Rodríguez, empresa que tuvo a su cargo los estudios y diseño básico, ofreció detalles técnicos y de factibilidad, donde indicó que toda el agua escurrida en la cuenca de Joca será aprovechada con este proyecto.

Cabe destacar que el INDRHI agotó en Pedro Santana, de Elías Piña, y en Las Matas de Farfán, de San Juan, vistas públicas con comunitarios, líderes sociales y representantes de organizaciones, donde socializaron los estudios técnicos y de impacto ambiental, y que posteriormente, Caba Romano realizó una inspección técnica en la zona seleccionada para erigir la presa, reafirmando el compromiso institucional para el acompañamiento técnico y realizar las gestiones financieras en procura de que el proyecto sea una realidad.

En el evento también estuvieron presentes Jonhson Encarnación Díaz, senador por la provincia Elías Piña; Gilberto Reynoso, director del Gabinete del Agua; Silvio Carrasco, asesor en materia hídrica del Poder Ejecutivo; así como Máximo De Oleo y René Mateo, subadministradores de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), y Wascar Martínez, subdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), entre otros representantes de entidades vinculadas al sector.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

República Dominicana recibe por primera vez los cruceros Brilliant Lady y Queen Elizabeth

Publicación Siguiente

Tom Brady dice que críticos por su rol de analista y dueño de Raiders están paranoicos

TE RECOMENDAMOSLEER

hacienda

Gobierno coloca bonos en el mercado local para atraer inversionistas extranjeros

6 de julio del 2023
ricardo Rosario comenciante

Comercio detallista y mayorista pide apoyo del Gobierno para abastecer los colmados este fin de año

11 de diciembre del 2024
noboa

Noboa resalta triunfo de los Leones del Escogido en la Serie del Caribe

10 de febrero del 2025
Anthony Edward

Edward anota 29 puntos y Minnesota toma ventaja en la serie ante los Lakers

26 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados