Dom, 28 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Hernández Peguero fustiga Ministerio Público privilegie acuerdos económicos con quienes han cometido graves desfalcos

Redacción Por Redacción
21 / 09 / 2025
Max Montilla

ARTICULOSRELACIONADOS

Tribunal Constitucional realiza jornada «Vida sin Violencia» para servidores constitucionales

Treinta años de prisión para hombre que violó y mató a una niña en San Cristóbal

Pena máxima para hombre que cometió asesinato y tentativa de homicidio en San Francisco de Macorís

Condenan a un hombre y a una mujer que violaron sexualmente a una adolescente que padece un trastorno cerebral

Ministerio Público incauta bienes valorados en unos RD$30 millones a miembro de red desmantelada con Operación Discovery 3.0

Santo Domingo.-José Manuel Hernández Peguero, quien fuera fiscal del Distrito Nacional, arremetió contra los acuerdos económicos que pacta el Ministerio Público con imputados que han admitido haber desfalcado el Estado con miles de millones de pesos.

“Yo creo que el Ministerio Público debería entender que el pueblo llano, cuando ve que a un imputado se le pone a pagar RD$3,000 millones, tiene la convicción de que esa persona se robó RD$20,000 millones, y se puede quedar con los RD$17,000 millones restantes”, censuró Hernández Peguero en entrevista en el programa D´Agenda.

El profesional del derecho advirtió que hay que cuidar la imagen y el buen nombre del órgano persecutor, llevándole las informaciones posibles a la población, porque hay muchos datos que no se pueden ofrecer. “Pero yo creo que en esta gestión del Ministerio Público se está pescando en el error de administrar al máximo el silencio”.

“Hay que llamar la atención sobre esos acuerdos que se están haciendo en casos de corrupción; específicamente, hay que darle la información al pueblo sobre lo acontecido y por qué se llega ahí”, insistió Hernández Peguero.

Sobre las comisiones que están cobrando los abogados que representan al Estado como actor civil en dichos expedientes, el exfiscal del distrito dijo que en un futuro gobierno habría que revisar esos casos para ver si se enmarcan en la legalidad y lo ético.

Agrega que hay que determinar mediante qué mecanismo se escogieron esos profesionales del derecho: “Yo creo que el presidente cometió ahí un desliz al establecer el pago de los honorarios a partir de cuota litis; debieron fijarles sus salarios y evitar el cuestionamiento de que ellos ganasen a partir de un porciento de lo que el corrupto le pagase al Estado dominicano por lo robado, porque para afectar ese dinero se necesita un procedimiento especial, legislativo, que no se ha hecho”.

Exfiscal del Distrito asegura ejecuciones cometidas por agentes PN provocan fracaso reforma policial

Las ejecuciones que están cometiendo los agentes de la Policía Nacional, en los desacreditados intercambios de disparos, constituyen una de las principales causas del fracaso de la reforma policial que impulsa el presidente Luis Abinader, a juicio del exfiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero.

“Cuando el actual presidente nos hablaba de la reforma policial, trajo a Rudolph Giuliani de los Estados Unidos, y anunciaba al país un cambio total; a cinco años de gobierno, lo que hay es un fracaso en ese sentido, de manera específica; hablar de 175 jóvenes que han sido acribillados por la Policía Nacional es una estampa difícil de quitar cuando él deje de ser presidente”, sentenció Hernández Peguero al participar como entrevistado en el programa D´AGENDA.

Censuró que en el país no se critique la violencia impuesta desde el gobierno, en todos los gobiernos, hacia la población. “La respuesta del pueblo, además de la indignación y las quejas, es la réplica de ese tipo de actitud; no llegan a matar, pero sí llegan a la violencia, porque consideran que si desde arriba lo hacen así, los de abajo lo pueden hacer”.

“Eso tiene una gravedad en lo que es la convivencia social, es decir, cuando usted ve que la policía mata y no se le persigue, entonces usted dice: ‘Si ellos lo hicieron, ¿por qué yo no puedo agredir a una mujer?' Entender la violencia desde ese punto de vista es lo más grave de todo, y no hablemos de lo preocupante que es tener este tipo de policía”, alertó el jurista.

Hernández Peguero dijo que él advirtió que esas reformas policiales con esos mismos policías, coroneles y generales, formados bajo un orden donde no hay respeto a los derechos humanos, a la convivencia que deberían procurar, es evidente que no va a dar resultados.

“Y el gran problema, vuelvo a repetirlo, está en que quienes están matando son los policías que investigan los delitos, no son los que patrullan en las calles, es la policía de investigación, y esa policía investigativa debería estar adscrita al Ministerio Público”, aclaró.

Indicó que esa policía investigativa no tiene necesidad de andar con armas ni fusiles, sino más que todo, técnicos al servicio de la investigación, para recolectar evidencias y preparar los informes que sustenten las acusaciones de los infractores, pero eso no se quiere entender.

“No se entendió antes en los gobiernos del PLD, porque esto no es nuevo, ni se ha entendido ahora, y a partir de ahí es que se debe reformar. Lo que más deja en la Policía es la investigación; deja mucho dinero de la corrupción. La corrupción permea y entra a la Policía a través de la investigación, porque ellos son los que deciden quiénes son los responsables y quiénes no, qué prueba se quita o se deja, cuando llega al fiscal, al cual consideran como un intruso, una molestia, y lo dice alguien que fue fiscal: ya todo ha acontecido”, deploró.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El Unicaja suma con la Intercontinental el undécimo título de su historia

Publicación Siguiente

Juan Soto, designado Embajador Deportivo de Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

TE RECOMENDAMOSLEER

Poder Judicial

Poder Judicial dominicano prioriza 20 proyectos durante este año 2024

3 de enero del 2024
Abinader apartamento a policias

Presidente Abinader entrega 250 apartamentos a miembros de la Policía Nacional en Los Alcarrizos

28 de octubre del 2024
huelga en sabana grande de boya

Policía captura en Sabana Grande de Boyá, Monte Plata, a antisocial buscado por robos y atracos en la zona

8 de agosto del 2024
Luis DGII

DGII y Cámara de Comercio Francesa celebran congreso de Facturación Electrónica

24 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados