Vie, 12 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

Comisión de Trabajo Cámara de Diputados escucha empresarios sobre proyecto modifica el Código Laboral

Redacción Por Redacción
11 / 09 / 2025
Comisión permanente de Trabajo CD

ARTICULOSRELACIONADOS

Formación en aviación busca consolidar el talento dominicano en Punta Cana

Pgase y Edeeste desmantelan conexiones irregulares en establecimientos de La Altagracia

INPOSDOM anuncia reanudación escalonada de envíos hacia EE.UU., con el apoyo del MICM

Nuevo aeropuerto doméstico de San Juan se encuentra en fase de asfaltado de su pista

ADAFP se reúne con Misión del FMI para analizar los avances y retos del sistema de pensiones

Santo Domingo.-En la continuación de escuchar a diversos sectores en relación al proyecto que modifica la Ley Núm. 16-92, que aprueba el Código Laboral, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados recibió este jueves una representación del empresariado, encabezada por César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

El diputado, Mélido Mercedes Castillo, presidente de dicha comisión, previo a la posición de los participantes, adelantó que la decisión relacionada con la reforma del Código de Trabajo es consensuada y les solicitó las observaciones por escrito y se comprometieron a enviarlas en una semana.

Al tomar la palabra, Dargam, se mostró de acuerdo con una modificación integral a esa legislación, que se mantenga vigente para las próximas décadas, para lo cual, dijo, debe haber un nivel de coherencia entre dos iniciativas que se conocen en el Congreso Nacional.

“Estamos interesados en que las discusiones del Código avancen y que se dé una articulación entre ambas cámaras, con la conformación de una comisión bicameral”, consideró el dirigente empresarial.

En sus observaciones, manifestó que se está dejando fuera las variaciones en la producción y el garantizar que los trabajadores sean despedidos por una quiebra de la empresa.

En torno al teletrabajo, adujo que no todas las actividades de una empresa deben ser desarrolladas bajo esta modalidad y recordó lo que ocurrió con la pandemia del Covid-19, que muchos empleados tuvieron que laborar de manera presencial.

Sin embargo, abogó por que sea promovida la digitalización, que nada se haga de manera manual, ya que puede generar distorsiones, en el entendido de que se está legislando para el futuro.

Asimismo, Dargam entiende que los montos de las multas en el nuevo código, de 120 salarios mínimos, son excesivos y pidió que sean rebajadas a 10, debido a que las pequeñas y medianas empresas no podrán cumplir por falta de recursos.

Concluyó negando que los empleadores estén contrario al derecho a cesantía de los trabajadores, aunque pidió que se le ponga un tope a por los menos seis años, ya que un contrato laboral puede durar un largo tiempo y la empresa no tenga los recursos suficientes para pagar las prestaciones.

Asimismo, reiteró que la postura del empresariado es que el período de prueba del trabajador sea extendido de tres a seis meses, sin afectar sus prestaciones, para que pueda adquirir más experiencia.

Por su parte, Fernando Pinales, presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), afirmó que el 85 por ciento de las empresas dominicanas está en este renglón, lo que conlleva a que opten por la informalidad, debido al inconveniente de pagar las prestaciones laborales.

Al encuentro, realizado en el Salón Hugo Tolentino Dipp, también asistieron los miembros de la Comisión de Trabajo, así como Perla Contreras y Dayra Veras, directora de Asuntos Públicos y gerente de Asuntos Regulatorios del Conep, respectivamente.

Además, José Torres y Andrés Noboa, Vicepresidente Ejecutivo y gerente general de la Asociación Dominicana de Zonas Francas, respectivamente, así como Lissette Dumit y Jenniffer Troncoso, directoras ejecutivas de la Confederación Patronal de la República Dominicana y de la Organización Nacional de Empresas Comerciales.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Organizaciones denuncian abandono y deficiencias en servicios básicos en el sector El Tamarindo en SDE;  exigen soluciones

Publicación Siguiente

Dictan 10 años de prisión a una mujer que agredió sexualmente a niña de cuatro años de edad

TE RECOMENDAMOSLEER

lluvias rd

La Onamet prevé aguacero por incidencia de una vaguada

25 de abril del 2024
lluvia onamet Amaurys Florenzan

Indomet: Lluvias reducidas en algunas regiones del país

8 de mayo del 2025
alcaldesa

Alcaldesa Carolina Mejía escucha a comunitarios de San Miguel y lleva soluciones

26 de julio del 2024
Drugstore client paying pharmaceutical treatment with credit card

Evitan pagos de 20 millones de pesos por cobros indebidos a afiliados del Seguro Familiar de Salud

7 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados