Mié, 10 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Conferencia sobre Patrimonio Cultural resalta la importancia de la memoria y la identidad en la Casa Mella Russo

Redacción Por Redacción
09 / 09 / 2025
Casa Russo

ARTICULOSRELACIONADOS

Academia de Ciencias rechaza propuesta de reducción de los límites del Monumento Natural Dunas

Cámara de Diputados reapertura sala de lactancia para apoyar este importante período de las madres de la institución

Agentes policiales brindan colaboración a familiares del pelotero Wander Franco

Indomet pronostica lluvias y altas temperaturas para este martes; mantiene alertas en nueve provincias

JCE estará recibiendo propuestas para miembros de Juntas Electorales

Santo Domingo. – La arquitecta y gestora cultural Mónica Gutiérrez Fiallo, directora del museo de las Atarazanas Reales ofreció una conferencia en la Casa Mella Russo, donde abordó con rigor histórico y reflexivo la importancia del patrimonio cultural como expresión de la identidad colectiva y como recurso para el desarrollo sostenible.

En un ambiente cargado de historia y simbolismo, Gutiérrez Fiallo agradeció a Altagracita Mella Russo y a su equipo por abrir un espacio de diálogo en torno a un tema que, en sus palabras, “nos toca de cerca como sociedad, como nación y como seres humanos”. Durante su ponencia, destacó que el patrimonio cultural no se reduce a monumentos y objetos antiguos, sino que abarca prácticas, tradiciones, paisajes y manifestaciones inmateriales que conforman la memoria viva de los pueblos.

El recorrido conceptual presentado incluyó la evolución del término “patrimonio”, desde sus raíces en la Antigüedad hasta su consolidación en el siglo XX con organismos internacionales como la UNESCO, y la ampliación del concepto hacia lo inmaterial y lo natural. Asimismo, se profundizó en las diversas tipologías: patrimonio material, inmaterial, natural, industrial y subacuático, ilustradas con ejemplos relevantes de la República Dominicana como la Ciudad Colonial de Santo Domingo, el merengue, el Parque Nacional Los Haitises y los ingenios azucareros.

Uno de los énfasis de la conferencia estuvo en la riqueza del patrimonio arqueológico subacuático dominicano, con especial mención a los naufragios históricos y la importancia de la Convención de la UNESCO de 2001 que protege estos bienes. La especialista recordó que en el Museo de las Atarazanas Reales (MAR) se conservan piezas que forman parte esencial de esta memoria marítima, subrayando la necesidad de reforzar la protección frente al saqueo y de impulsar programas educativos para las nuevas generaciones.

Monica Gutiérrez también llamó la atención sobre los desafíos contemporáneos que enfrenta el patrimonio: la globalización cultural, la mercantilización del turismo, el cambio climático, los conflictos bélicos y el surgimiento del patrimonio digital. En ese sentido, planteó debates actuales en torno a la autenticidad de los monumentos, la restitución de bienes culturales y el equilibrio entre preservación y modernización.

“La educación patrimonial es clave”, enfatizó. “El patrimonio no existe sin las personas. No basta con restaurar edificios: hay que restaurar significados”. La arquitecta insistió en la necesidad de involucrar a las comunidades en la conservación, y de ver el patrimonio como un motor de desarrollo que impulse industrias creativas, turismo cultural responsable y proyectos urbanos que integren pasado y presente.

La conferencia concluyó con una reflexión sobre la dimensión ética y ciudadana del patrimonio: “No es solo memoria, también es futuro. Preservarlo no significa congelarlo, sino hacerlo dialogar con el presente y proyectarlo hacia las próximas generaciones”.

La actividad en la Casa Mella Russo reafirmó el valor de estos espacios culturales como escenarios de encuentro, formación y concienciación. La difusión de este tipo de iniciativas contribuye a fortalecer la responsabilidad compartida de proteger la herencia común de la República Dominicana y del Caribe, asegurando que continúe siendo fuente de identidad, cohesión social y desarrollo para el futuro.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Junior Caminero maravilla a los Rays con su histórica campaña

Publicación Siguiente

Cámara de Diputados reapertura sala de lactancia para apoyar este importante período de las madres de la institución

TE RECOMENDAMOSLEER

marileydy

Marileidy Paulino impuso su calidad en carrera de los 200 metros del Grand Slam Track Miami

4 de mayo del 2025
Amaurys Florenzan Indomet

El Indomet pronostica aguaceros en varias provincia del país este martes

8 de octubre del 2024
bethania

Bethania De la Cruz siempre batalló por mantenerse en la cúspide del voleibol mundial

29 de julio del 2025
Palacio de Justicia San Juan

Dictan 20 años de prisión contra hombre por homicidio voluntario de un adolescente

12 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados