Mié, 10 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Tecnología

Precio del iPhone 17

Redacción Por Redacción
09 / 09 / 2025
unnamed

ARTICULOSRELACIONADOS

El MAP presenta programa “Innovadores Digitales” para captar jóvenes del área tecnológica

Leyenda del gaming MenaRD recibe el reconocimiento Orgullo de la Dominicanidad en los Premios Dominicanísimo 2025

Vicente Sánchez se reúne con el Comité de Tecnología e Innovación de AMCHAMDR

Indotel promueve campaña “No caigas en gancho” para concientizar sobre llamadas fraudulentas

Ministro MAP destaca en la ONU avances de República Dominicana en materia de infraestructuras públicas digitales

El precio del iPhone 17 se ha convertido en el tema de conversación principal entre los aficionados a la tecnología. Esto ocurre a solo días de su esperado lanzamiento. La expectativa crece a medida que se acerca el evento de Apple, programado para el 9 de septiembre. Con ella, la gran pregunta es si los consumidores tendrán que pagar más por el nuevo dispositivo.

A lo largo del tiempo, Apple ha logrado mantener una política de precios relativamente estable, con ajustes moderados que usualmente responden a la inflación. Por ejemplo, el primer iPhone de 2007 tenía un costo de 499 dólares. Mientras que el modelo base del iPhone 16 en 2024 se situó en 799 dólares. Sin embargo, este año un factor externo ha generado una notable inquietud en el mercado: la política de aranceles. Este efecto podría influir en el precio del iPhone 17.

La fabricación del iPhone se concentra principalmente en China e India. Estos son dos países que han estado en el centro de las políticas arancelarias impulsadas por la administración del presidente Donald Trump. Esta situación ha creado una ola de especulación sobre cómo podrían verse afectados los costos de producción. En consecuencia, el precio final para el comprador podría cambiar.

La presión sobre Apple ha sido considerable, llegando incluso a amenazas directas de aranceles específicos si la compañía no trasladaba su producción a Estados Unidos. Este movimiento logístico y económico es de gran escala.

La sombra de los aranceles sobre Apple

La agresiva política arancelaria del presidente Donald Trump mantuvo al sector tecnológico en un estado de alerta constante. Para Apple, cuyas operaciones de ensamblaje dependen en gran medida de plantas en el extranjero, la situación era particularmente delicada.

En un momento, el presidente Trump llegó a criticar públicamente tanto al iPhone como al director ejecutivo de la empresa, Tim Cook, por su modelo de fabricación fuera de territorio estadounidense. La amenaza más directa fue la posibilidad de imponer un arancel individual del 25 %. Esto sucedería a menos que la compañía comenzara a fabricar sus teléfonos en Estados Unidos.

Frente a este escenario, Tim Cook demostró su habilidad para la negociación. En una serie de conversaciones, aparentemente logró convencer a Trump de que eximiera a Apple de un arancel del 100 % sobre las importaciones de semiconductores, un componente vital para sus dispositivos. Para facilitar el acuerdo, Apple anunció una importante inversión de 100 mil millones de dólares en la manufactura estadounidense.

Como un gesto adicional, Cook entregó personalmente un trofeo de oro y cristal al presidente. Estas maniobras estratégicas parecen haber protegido a la compañía de los peores escenarios. Mientras tanto, otras grandes empresas tecnológicas como Nintendo, Microsoft y Sony sí aumentaron sus precios durante este período. Citaban "condiciones del mercado", lo que demuestra la presión real en la industria. El precio del iPhone 17 podría haber seguido su ejemplo, pero Apple logró evitarlo.

Rumores y filtraciones sobre los nuevos modelos

A pesar de que Apple parece haber sorteado la amenaza arancelaria, los rumores más recientes sugieren que podría haber un ligero aumento de precios. Esto sucedería aunque por razones muy diferentes. Las filtraciones apuntan a mejoras en las especificaciones de algunos modelos como la causa principal del ajuste, lo que representa una noticia mucho más positiva para los consumidores.

AUMENTO EN EL MODELO PRO POR MÁS ALMACENAMIENTO

Una de las filtraciones más comentadas proviene de la fuente china Instant Digital. Afirmó que el precio del iPhone 17 Pro subirá 50 dólares. La razón detrás de este incremento no sería un arancel, sino una mejora directa para el usuario. El almacenamiento base del dispositivo se duplicaría, pasando de 128 GB a 256 GB. Este cambio posiciona el aumento como una mejora en el valor del producto.

Esta información fue respaldada por una nota a inversores de la firma JP Morgan, que fue filtrada al portal especializado AppleInsider, añadiendo credibilidad al rumor.

PRECIOS ESTABLES PARA EL RESTO DE LA GAMA

La buena noticia para la mayoría de los compradores es que el resto de la línea podría no ver ningún cambio en su costo. La misma nota de JP Morgan indica que el iPhone 17 estándar, el iPhone 17 Plus y el iPhone 17 Pro Max podrían mantener los mismos precios que sus predecesores de la familia iPhone 16. Esto significaría que el iPhone 17 costaría 799 dólares, el iPhone 17 Plus 899 dólares y el iPhone 17 Pro Max 1199 dólares. De confirmarse, sería una clara señal de que Apple ha logrado absorber las presiones externas sin transferirlas a sus clientes.

EL MISTERIOSO IPHONE 17 AIR

Este año también se espera la llegada de un modelo completamente nuevo y rumoreado, el iPhone 17 Air. Este dispositivo, que se describe como ultrafino, genera una gran curiosidad. Los analistas de JP Morgan han estimado que su precio podría oscilar entre los 899 y los 949 dólares. Este rango lo colocaría en una posición de mercado muy similar a la del iPhone 16 Plus. Ofrecería a los usuarios una nueva opción enfocada en el diseño y la portabilidad.

¿Qué esperar del evento del 9 de septiembre?

Con todas estas especulaciones circulando, la atención se centra ahora en el evento oficial de la compañía. El próximo lanzamiento de Apple aclarará finalmente la estructura de precios y las características de toda la nueva gama de productos.

Es importante señalar que, a pesar de las amenazas arancelarias, Apple reportó un trimestre financiero sorprendentemente sólido el mes pasado. Esto demuestra su resiliencia en un mercado complicado. La información sobre los precios y rumores ha sido consolidada de reportes de analistas y fuentes como Mashable.com. Sin embargo, la última palabra la tendrá la propia compañía. Todo culminará en si el precio del iPhone 17 será el esperado.

El 9 de septiembre no solo se revelará el precio del iPhone 17. También se espera la presentación de la nueva línea de Apple Watch. Además, posiblemente la siguiente generación de los auriculares AirPods Pro.

Los seguidores de la marca estarán atentos para conocer todos los detalles y ver si las predicciones de los analistas se cumplen. La expectativa es alta, y la respuesta a todas las incógnitas está a solo unos días de distancia.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Cuatro Pequeños Grandes Talentos conquistan la gran final de la octava temporada

Publicación Siguiente

Aaron Judge conecta su jonrón número 359 en su carrera, superando al miembro del Salón de la Fama Yogi Berra

TE RECOMENDAMOSLEER

Premio Soberano

Lista de ganadores de Premios Soberano 2024

13 de marzo del 2024
Jayson Tatum supera a Wendell Carter Jr.

Los Magic superan a los Celtics aún con Tatum de regreso

26 de abril del 2025
angelita

Fallece Angelita Curiel, “La Mulatona”, ícono del entretenimiento dominicano

24 de agosto del 2025
Colectivo Salud Mental

Colectivo insta a candidatos políticos incluir en propuestas la salud mental como prioridad nacional

7 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados