Jue, 23 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

INESDYC y CIPESA unen fuerzas en acuerdo pionero para impulsar la comunicación sobre la diplomacia en salud

Redacción Por Redacción
07 / 09 / 2025
Cipesa

ARTICULOSRELACIONADOS

SISALRIL registró más de 11 mil personas diagnosticadas con cáncer de mama en el Seguro Familiar de Salud

Primera Dama entrega nueva Sala de Infusión Ambulatoria en el Hospital Robert Reid Cabral

SISALRIL fomenta la prevención del cáncer de mama con charla para sus colaboradores

SISALRIL actualiza nefrólogos en coberturas de trasplante renal en Santiago

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

Santo Domingo. - El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) y el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) firmaron un Acuerdo Marco de Colaboración Interinstitucional, orientado a impulsar la formación académica, la investigación y la cooperación internacional en el ámbito de la diplomacia y el impacto de la diplomacia de la salud.

Durante el acto, la presidenta de CIPESA, doctora Carol G. Martínez Medina, resaltó la necesidad de fortalecer la profesionalización y la capacitación de los periodistas, en especial de quienes ejercen la comunicación en salud.

“La comunicación en salud exige preparación, ética y rigor; no se trata solo de informar, sino de orientar y educar con responsabilidad, de promover la salud y de convertirse en un puente confiable entre la ciencia, las instituciones y la ciudadanía. Desde CIPESA reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua de nuestros miembros y con la consolidación del periodismo especializado en salud como un aliado estratégico del bienestar social”, señaló Martínez Medina.

A su vez, el rector del INESDYC, embajador José Rafael Espaillat, subrayó la relevancia de la diplomacia en salud y valoró el rol de los periodistas especializados en la República Dominicana.

“La pandemia visibilizó la importancia de la diplomacia en salud como herramienta para gestionar cooperación internacional, acceso a recursos y consensos multilaterales, en ese mismo contexto, quedó demostrado el trabajo trascendente de los periodistas especializados en salud, quienes en nuestro país tuvieron un papel esencial para mantener informada y orientada a la población.

Este acuerdo es, por tanto, una plataforma que reconoce esa labor y que permitirá articular mejor la diplomacia y la comunicación para responder de manera conjunta a los desafíos de la salud pública”, expresó el embajador Espaillat.

El convenio contempla la creación de programas conjuntos de capacitación, proyectos de investigación aplicada, intercambio de experiencias y actividades de difusión, fortaleciendo la cooperación entre la diplomacia y el periodismo especializado en salud.

La ceremonia contó con la participación de los directivos de ambas instituciones, quienes expresaron su respaldo al convenio, subrayando que esta alianza representa una oportunidad estratégica para ampliar la proyección académica, diplomática y social de la República Dominicana

Sobre INESDYC

El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) es el órgano académico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana. Desde su creación en 2012, tiene como misión formar y capacitar a los futuros diplomáticos y funcionarios consulares del país, así como impulsar programas de posgrado y proyectos de cooperación académica que fortalezcan el servicio exterior y la proyección internacional de la nación.

Sobre CIPESA

El Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) es una organización con 29 años de trayectoria dedicada a promover el periodismo especializado en salud, reúne a más de 100 periodistas especializados en salud, comprometidos con informar con veracidad, educar con responsabilidad y contribuir al bienestar social. Actualmente se desarrolla la organización de activación y creación de filiales en distintas provincias del país y ya cuenta con su primera filial internacional en Miami, Estados Unidos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Edesur instalará transformador de potencia para mejorar el servicio en Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y DN

Publicación Siguiente

Toribio atribuye alza del dólar a percepción de sectores económicos sobre reducción reservas Banco Central

TE RECOMENDAMOSLEER

CEA

Funcionarios de Bienes Nacionales y CEA realizan recorrido de trabajo por San Pedro Macorís

26 de julio del 2023
Rauw Alejandro

RAUW ALEJANDRO enciende el verano con “BABY HELLO”

23 de junio del 2023
temblorrr

Defensa Civil de Santiago activa monitoreo preventivo tras movimiento sísmico de 4.2

28 de mayo del 2025
Elias matos

Diputado Elías Matos sobre nuevo procurador: “Debe tener el perfil de independencia de la magistrada Miriam Germán Brito”

24 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados