Mar, 2 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Ricardo de los Santos califica de insensatez llenar el país de vallas políticas

Redacción Por Redacción
01 / 09 / 2025
Ricardo de los Santos

ARTICULOSRELACIONADOS

Conato incendio en JCE obliga a evacuar personal

Comisión Bicameral que estudia Ley de Seguridad Social fija fecha vistas públicas en La Vega y Barahona

Senador Omar Fernández entrega parque inclusivo para niños con discapacidad

Defensa Civil fortalece articulación de C-PMR en La Altagracia por la Temporada Ciclónica 2025

DNCD sacar de las calles más de un millón 400 mil gramos en el mes de agosto

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, calificó de “insensatez” la colocación masiva de vallas políticas en distintos puntos del país, al considerar que se trata de un desafío abierto a la autoridad de la Junta Central Electoral (JCE).

De los Santos recordó que la normativa fija el inicio de la precampaña en la primera semana de julio del año electoral, por lo que consideró improcedente que en este momento los partidos pretendan inundar las calles con propaganda política.

“Está bien que se realicen reuniones internas y encuentros de contacto, pero de ahí a llenar el país de vallas es una insensatez. Nunca pensé que podíamos llegar a tanto, y menos negarse a retirarlas aun cuando la ley lo prohíbe”, subrayó.

Llamado a la prudencia

El legislador oficialista defendió la decisión de la JCE de ordenar el retiro de la publicidad anticipada y pidió a los partidos políticos “prudencia” en el manejo de sus actividades.

Aseguró que todos, en mayor o menor medida, han realizado acciones que no corresponden a la actual etapa electoral.

“La Junta está haciendo uso de lo que manda la ley. Hago un llamado a que todos los actores sean prudentes y respeten la decisión de la institución, porque no podemos actuar como chivos sin ley”, manifestó.

Sobre el PRM y la oposición

Consultado sobre la advertencia que el organismo electoral dirigió al Partido Revolucionario Moderno (PRM), De los Santos admitió que varios dirigentes han mostrado interés en aspirar a la candidatura presidencial, pero aclaró que atendieron al llamado de la dirección política y del propio presidente de la República.

“Lo que hemos visto en la oposición es diferente: han salido a las calles como si las elecciones fueran el próximo mes. Entiendo que todos deben esperar su tiempo. Habrá espacio suficiente para la precampaña y la campaña, pero ahora lo que corresponde es buscar soluciones a los problemas nacionales”, apuntó.

Reconocimiento a la JCE

El presidente del Senado estimó que la JCE pudo haber actuado con más firmeza desde el principio, pero valoró que finalmente interviniera ante lo que definió como un desbordamiento de las actividades proselitistas.

“Cuando se llega al punto de empapelar al país con vallas, ya no era posible seguir permitiéndolo”, advirtió.

También se refirió a las declaraciones de Participación Ciudadana, que respaldó las medidas de la JCE, y dijo que el organismo electoral debe actuar dentro del margen que le permite la ley, con la responsabilidad y la “cintura política” que la coyuntura exige.

Encuestas y disputas partidarias

De los Santos agregó que en este momento algunos líderes políticos se disputan públicamente el primer lugar en las encuestas, como ocurre entre Leonel Fernández y Danilo Medina.

“Eso es propio de la política, cada quien se coloca donde entiende, pero en su momento se sabrá quién está primero, segundo, tercero o cuarto”, señaló.

Concluyó insistiendo en que lo importante en este momento es respetar los plazos legales y concentrarse en los temas que afectan a la ciudadanía.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Residencia de Bad Bunny en Puerto Rico ya lleva 23 conciertos

Publicación Siguiente

Los 23 puntos de Vucevic ayudan a Montenegro a vencer a Suecia en el EuroBasket

TE RECOMENDAMOSLEER

Espiritusanto diputado

Diputado Eduard Espiritusanto presenta en La Romana su tercer informe de gestión legislativa

29 de noviembre del 2023
inerior y policia y Defensa Civil

Interior y Policía y Defensa Civil presentan Mesas de Articulación Preventiva Semana Santa 2025

3 de abril del 2025
faride

Policía Nacional y DCNB entregan play de béisbol La Zurza

19 de enero del 2025
ohta

¿Cuán posible luce que los Angelinos cambien a Ohtani?

7 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados