Mié, 3 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

Código Laboral avanza, pero persisten diferencias en temas de cesantía, trabajo doméstico y ampliación del período de pruebas

Redacción Por Redacción
31 / 08 / 2025
Lima y Cholitin

ARTICULOSRELACIONADOS

Llega primer avión de Amazon al país

Edesur pone en operación transformador de potencia y dos nuevos circuitos eléctricos en Jimaní

Yayo Sanz Lovatón afirma DGA ha transformado la cadena logística regional

Edeeste reforzará el suministro eléctrico en la Jacobo Majluta con puesta en servicio de nuevo circuito

Misión del FMI visita el Ministerio de Hacienda y Economía para consulta anual del Artículo IV

Santo Domingo. – El presidente de la comisión especial del Senado que estudia la reforma al Código Laboral, Rafael Duluc Cholitín, reveló que, a pesar de que casi el 90 % de los puntos han sido consensuados, aún persisten diferencias importantes en temas como el pago de la cesantía, tras el pedido de fraccionamiento al momento de pagarla hecho recientemente, la regulación del trabajo doméstico y la ampliación de 3 a 6 meses para el período de pruebas para contratar personal.

El legislador resaltó que entre las nuevas figuras reconocidas en el Código se encuentran el teletrabajo, el acoso laboral y, de manera especial, la incorporación de derechos para las trabajadoras domésticas, quienes hasta ahora carecían de un marco regulatorio justo y equilibrado.

Durante su participación en el programa Fuera de Récord, que produce el periodista Elvis Lima por el canal Catorce TV, Duluc calificó de discriminatorio el hecho de que existan hogares donde a las trabajadoras domésticas se les prohíba comer la misma comida preparada por ellas para los dueños de la vivienda y demás miembros de su familia. “Yo conozco hogares donde la trabajadora come otra comida que no es la misma de la casa, eso es un acto de discriminación que no podemos seguir permitiendo”, denunció.

Duluc afirmó que no se puede legislar pensando únicamente en los hogares donde se les trata bien a las trabajadoras, sino también en aquellos casos donde se abusa de su esfuerzo, se les asignan extensas jornadas sin regulación o se les niegan derechos elementales. “La ley debe proteger a todos, incluso cuando no hay buen corazón en quienes contratan”.

Indicó que uno de los principales escollos en el consenso es la propuesta de algunos sectores empresariales de que la cesantía sea pagada de manera fraccionada, lo que ha generado resistencia por parte de trabajadores y sindicatos, que defienden la permanencia del esquema actual.

Destacó que se trata de una de las discusiones más relevantes en materia laboral de las últimas décadas, en busca de una legislación moderna y equilibrada.

El senador aseguró que, a pesar de estas diferencias, la comisión trabaja en la construcción de un Código que responda a las exigencias de los tiempos modernos y se mantenga en sintonía con los lineamientos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y los tratados internacionales en materia laboral.

“Estamos a punto de tener un Código Laboral a la altura de los tiempos. Será una legislación que reconozca nuevas realidades y que todos terminarán celebrando, porque incorpora beneficios tanto para trabajadores como para empresarios”, sostuvo Duluc.

JORNADA LABORAL

Otro aspecto de relevancia que ha recibido consenso es la flexibilización de la jornada laboral bajo el esquema “cuatro por tres”, que permitiría a trabajadores y empleadores acordar horarios de hasta doce horas diarias a cambio de disfrutar de tres días libres a la semana.

Aseguró que la intención es aprobar un Código que fortalezca la competitividad empresarial sin menoscabar los derechos adquiridos de los trabajadores, creando un equilibrio que fomente la productividad y, al mismo tiempo, dignifique las condiciones laborales en la República Dominicana.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo, Pedernales 

Publicación Siguiente

Presidente Abinader conecta a Pedernales al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado, por primera vez en su historia

TE RECOMENDAMOSLEER

noel

Noel, Ramírez, Naylor la botan y Guardianes apabullan a Rangers

25 de agosto del 2024
espaillat

Designan tribunal de Apelación conocerá solicitud busca endurecer coerción contra los Espaillat

18 de julio del 2025
marlins

“Significó mucho”. Schumaker se despide de Marlins para estar con su familia

28 de septiembre del 2024
Policia

PN aumentará patrullaje preventivo para garantizar seguridad en Semana Santa

25 de marzo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados