Mié, 3 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Psiquiatra José Miguel Gómez señala patrones que provocan cultura de violencia en el país

Redacción Por Redacción
31 / 08 / 2025
Psiquiatra José Miguel Gómez

Psiquiatra José Miguel Gómez

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio Público logra acuerdo de más de RD$3,000 millones en caso contra Maxy Montilla y sus empresas en el marco de la Operación Antipulpo

Autoridades atrapan cargamento de 448 paquetes presumiblemente cocaína

Ministro de Salud juramenta a José Luis López Pérez como director de Promese/CAL

República Dominicana ha deportado a 250,741 haitianos en lo que va de año

Ricardo de los Santos califica de insensatez llenar el país de vallas políticas

Santo Domingo.-El psiquiatra José Miguel Gómez advirtió su preocupación por el aumento registrado en los casos de violencia social, contra la familia, la mujer, de género y los feminicidios.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, observa que, aunque ha disminuido un poco la tasa de homicidios, la mayoría de estos hechos en el país debieron de ser prevenibles.

Afirma que los grandes trastornos hoy en día en la República Dominicana que tienen que ver con salud mental, son violencia social, la intrafamiliar y la de pareja.

“Y a mí me preocupa porque la salud mental por mucho tiempo se ha quedado en diagnóstico, en tratamiento. Y nos hemos olvidado de la salud mental comunitaria, de la salud mental psicosocial, de la intervención en crisis en los barrios, en la atención primaria, en los sectores que demandan más de la atención de salud mental”, significó.

El galeno expresó que la gente se está quitando la vida y está matando a otras personas por situaciones de conflictividades sociales que cualquier tipo de sociedad con capacidad de comunicación, de manejar conflictos, con comunicación asertiva o con cultura de buenos tratos lo resuelven amigablemente o hablando.

Gómez entiende que cuando eso es lo que repercute en la ciudadanía, deja expresada la existencia de una cultura de violencia.

Asimismo, dijo que se está al frente de una parte de la población que vive en indefensión aprendida, porque es la más vulnerable y tiene grandes problemas de salud mental.

“Mira, a mí me preocupa como trabajador de la salud mental estos últimos acontecimientos que pasaron la semana pasada”, subrayó.

 El ex presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría se refiere a los cinco infanticidios, un hecho de violencia extrema, un hermano que descuartizó una hermana y la mutiló totalmente.

“Y me preocupa más que cuando la policía lo agarra preso, el individuo se muestra apático, indiferente, frío, con una ausencia de manejo de sentimientos”, adujo.

El galeno considera que muchos crímenes horrendos tienen que ver con dependencia del consumo de drogas y trastornos antisociales de la conducta, que es lo que le llaman hoy modernamente, en psiquiatría, patologías duales.

Afirma que hay una cultura de transgredir las normas

El ex presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, doctor José Miguel Gómez, afirmó que en República Dominicana hay una cultura de transgredir las normas sin consecuencias.

“Si estudias comparativos, por ejemplo, en Grandes Ligas, ¿por qué los dominicanos somos los que ocupamos el primer nivel dentro de los peloteros del dopaje, de la violencia con las parejas, de apostar en los juegos, de transgredir las normas?” se preguntó.

El galeno manifestó que cuando se educa a los niños, se les enseña a respetar las normas, y a través de la cultura del voluntariado, a practicar el altruismo, la solidaridad, a respetar el envejeciente, a ayudar, ser solidario, entonces va modificando el aprendizaje social.

“Tenemos muchos peloteros que son modelos de referencia, que han estado en Grandes Ligas y lo han hecho bien y correctamente, pero todavía tenemos esos indicadores, y se da en el comportamiento social, entonces hay que invertir mucho en la educación en los niños”, acotó.

“Hay presión social a través de las redes sociales”

El psiquiatra José Miguel Gómez aseguró que la tecnología es buena, pero junto a la inteligencia artificial y las redes sociales también han complejizado mucho los comportamientos sociales.

“Fíjate que hay gente que se está divorciando por eso, hay gente que tiene infidelidades virtuales, hay personas que, buscando notoriedad o visibilidad a través de las redes, suben o hacen cualquier comportamiento para buscar presentismo social y dar de qué hablar, aunque sea de forma negativa.

El ex presidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría manifiesta que hay presión social a través de las redes.

Comenta que eso ha traído comportamientos despersonalizados y adicciones, y hay muchos niños y adolescentes con adicciones al ciberespacio, así como a la pornografía a través de las redes.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Piastri gana el GP de Holanda tras la avería de Lando Norris

Publicación Siguiente

Presidente Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo, Pedernales 

TE RECOMENDAMOSLEER

maduro

Nicolás Maduro ordena bloquear a la red social X en Venezuela

9 de agosto del 2024
juegos centramericano

Juegos Centroamericanos se inauguran este viernes ante grandes expectativas

23 de junio del 2023
Jean Luis Rodriguez

Destacan avances de ruta marítima entre SPM y PR durante feria Seatrade en España

16 de septiembre del 2024
pena

Vicepresidenta Peña encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

30 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados