Mar, 7 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Ministerio público presentó más de 2,900 pruebas contra Adán Cáceres y compartes

Redacción Por Redacción
22 / 08 / 2025
Adan Caceres

ARTICULOSRELACIONADOS

Prisión para chofer vinculado al tráfico de inmigrantes en Jarabacoa

Condenan a 20 años a sargento policial que ultimó a un hombre en el Distrito Nacional

Condenas de 30 y 15 años de prisión para procesados por asesinar a una pareja en La Guáyiga

Exjuez del TC afirma que puede ser modificado el nuevo Código Penal en el proceso de transición para su aplicación

Ejército ocupa contrabando de más de 83 mil cigarrillos ocultos en un camión en Dajabón

El Ministerio Público culminó este jueves con la presentación de más de 2,900 pruebas que sustentan la acusación contra los generales Adán Cáceres, Julio Camilo de los Santos Viola, Juan Carlos Torres Robiou y los acusados de integrar el entramado de corrupción administrativa que defraudó al Estado con más de RD$4,500 millones y que fue desmantelado con las operaciones Coral y Coral 5G.

Durante el proceso de incorporación de pruebas, el Ministerio Público presentó un total de 2,201 pruebas documentales, 141 peritajes y 282 declaraciones de testigos y peritos, así como 184 pruebas procesales.

Igualmente, presentó 104 pruebas materiales, consistentes en armas de fuego, relojes de alto valor y equipos electrónicos (celulares, computadoras, servidores, discos extraíbles, entre otros), además de los inmuebles, valores en efectivo y vehículos incautados a raíz de las operaciones.

A través de las operaciones realizadas en mayo y noviembre del año 2021 fueron identificados 214 inmuebles en Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, La Altagracia, San José de Ocoa, La Vega, Monte Plata y San Pedro de Macorís, los cuales están siendo solicitados en decomiso por el Ministerio Público, expuso el equipo litigante en el juicio.

De igual manera, dijo que fueron incautados 86 vehículos de alto cilindraje, de lujo, agropecuarios y de carga, además de 28 millones de pesos y 55 mil dólares en efectivo, los cuales también serán solicitados en decomiso, junto con los valores millonarios retenidos en cuentas bancarias mediante órdenes judiciales de inmovilización.

El Ministerio Público explicó que los bienes custodiados por la Procuraduría General de la República han generado, por concepto de alquileres, RD$31,294,100.00, y RD$55,288,231.83 en el caso de los proyectos agrícolas, ambos valores solicitados en decomiso a favor del Estado dominicano, afectado por la estructura de corrupción administrativa procesada.

Luego de la incorporación de las pruebas, el tribunal ordenó un receso de las audiencias para el próximo 26 de agosto de 2025, a las 9:00 de la mañana, ocasión en la que los querellantes presentarán sus elementos probatorios y, posteriormente, se dará paso a las defensas técnicas de los imputados.

Por el Ministerio Público litigaron los fiscales Jonathan Pérez y Arolin Lemos ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por las juezas Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo.

El Ministerio Público señala al mayor general Adán Cáceres Silvestre, exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), como el principal cabecilla de la red, integrada por 30 personas físicas y 18 jurídicas, que operó entre los años 2012 y 2020.

Además de Cáceres, De los Santos Viola y Torres Robiou en el caso son procesados el coronel policial Rafael Núñez de Aza, el mayor del Ejército Raúl Alejandro Girón Jiménez, el sargento de la Armada, Alejandro José Montero Cruz; Rossy Guzmán Sánchez (la Pastora) y su hijo, el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán.

También, están acusados José Manuel Rosario Pirón, Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

La acusación indica que los procesados también sustrajeron fondos de inteligencia del Cusep y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

La NFL ha aumentado la seguridad en sus oficinas tras un tiroteo que mató a 4 personas el mes pasado

Publicación Siguiente

Diputados escuchan al  ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, sobre  reformulación del Presupuesto 2025

TE RECOMENDAMOSLEER

snell

Blake Snell tiene una oferta de los Yankees sobre la mesa

20 de febrero del 2024
salah

Mohamed Salah, de Liverpool, elegido mejor jugador de la Premier League

24 de mayo del 2025
DCNDAAA

DNCD incauta 800 gramos de cocaína que iban a ser enviados a Francia

22 de febrero del 2024
Peniotenciario higuey

Exhortan a funcionarios penitenciarios a dar buen trato y respetar los derechos de los privados de libertad

13 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados