Cuando ESPN canceló su contrato con las Grandes Ligas de Béisbol en febrero, la cadena esperaba obtener un paquete renovado a un costo menor, mientras que el comisionado Rob Manfred pensó que el deporte podría optimizar sus derechos en el corto plazo para el Home Run Derby y la ronda de comodines.
Al final, ambas partes pueden conseguir lo que quieren.
Según personas familiarizadas con las negociaciones, ESPN está cerca de llegar a un acuerdo para distribuir juegos fuera del mercado, mientras que NBC/Peacock, Netflix y Apple TV están en conversaciones para paquetes de temporada regular, la ronda de comodines y el Home Run Derby.
Todas las partes esperan tener todo finalizado para el final de la temporada regular el próximo mes, dijeron tres personas a The Associated Press bajo condición de anonimato porque los contratos no han sido finalizados ni anunciados por ninguna de las partes.
Las negociaciones en torno a los acuerdos trienales son complicadas debido a que la MLB también intenta no descuidar a dos de sus otros titulares de derechos. La MLB recibe un promedio de $729 millones de Fox y $470 millones de Turner Sports al año en virtud de acuerdos que vencen después de la temporada 2028.
Si bien ESPN perdería los playoffs y el Derby de Jonrones, ganaría algo que considera más valioso: el paquete de transmisión de MLB.TV con partidos fuera del mercado, como parte del servicio directo al consumidor que se lanzó el jueves. ESPN también vendería los derechos de transmisión dentro del mercado a los cinco equipos cuyos partidos son producidos por la MLB: San Diego, Colorado, Arizona, Cleveland y Minnesota.
“Estamos comprometidos. Estamos manteniendo conversaciones constructivas con ellos. No hay nada que anunciar hoy, pero estamos muy interesados en el béisbol en general”, declaró el martes el presidente de ESPN, Jimmy Pitaro, durante una presentación sobre el servicio DTC de la cadena.
ESPN, que ha transmitido partidos de la MLB desde 1990, rescindió en febrero los últimos tres años de un contrato de siete años. El paquete promediaba 550 millones de dólares por temporada e incluía el Derby de Jonrones y los partidos de Comodines.
El béisbol sería la segunda liga que tendría su paquete digital fuera de mercado disponible en EE. UU. en la plataforma de ESPN. La NHL trasladó su paquete a ESPN en 2021.
También sería beneficioso para la MLB y ESPN. Manfred escribió en un memorando a los propietarios tras la rescisión del contrato de ESPN: «Si bien ESPN ha declarado que desea seguir teniendo a la MLB en su plataforma, especialmente considerando el próximo lanzamiento de su producto DTC, no creemos que nos beneficie aceptar un acuerdo más pequeño para permanecer en una plataforma en declive. Para que la MLB esté en la mejor posición para optimizar nuestros derechos de cara al próximo ciclo de acuerdos, creemos que no es prudente devaluar nuestros derechos con un socio existente, sino más bien ofrecer nuestros partidos estrella de la temporada regular, el Derby de Jonrones y la ronda de comodines de los playoffs en una nueva plataforma de transmisión o streaming».
Los movimientos mantienen a ESPN involucrado en el béisbol, pero en un punto en el que puede beneficiarse mientras que MLB podría beneficiarse de otros socios en un acuerdo a corto plazo.
Existe la posibilidad de que ESPN siga transmitiendo 30 partidos de la temporada regular, pero no los domingos por la noche. Ese paquete de partidos se transmitiría por NBC/Peacock, junto con la ronda de comodines.
NBC, que celebra su centenario el próximo año, tiene una larga trayectoria con el béisbol, aunque no mucho recientemente. La cadena transmitió partidos desde 1939 hasta 1989. Formó parte de la efímera Baseball Network junto con ABC en 1994 y 1995, y luego transmitió los partidos de playoffs de 1996 a 2000.
Peacock tenía un paquete de transmisión dominical de juegos de primera hora de la tarde en 2022 y 2023.
La incorporación de partidos de béisbol le daría a NBC una noche deportiva dominical durante todo el año. Ha tenido partidos de la NFL los domingos desde 2006 y estrenará una programación dominical de la NBA en febrero. Es probable que NBC ofrezca béisbol dominical desde mayo hasta el fin de semana del Día del Trabajo.
Durante los últimos dos años, las noches de los sábados de Fox han sido principalmente deportivas, con una combinación de béisbol, fútbol americano universitario, baloncesto universitario y deportes de motor.
Netflix está negociando el Home Run Derby, lo que se alinearía con su estrategia de apostar por un gran evento deportivo. La plataforma de streaming ofrecerá una doble cartelera de la NFL el día de Navidad esta temporada por segundo año consecutivo.
Apple TV, que cuenta con “Friday Night Baseball” desde 2022, sigue involucrada en negociaciones.
Los acuerdos también cumplirían otro de los objetivos de Manfred. Lleva tres años afirmando que le gustaría que la MLB adoptara un enfoque más nacional respecto a sus derechos, en lugar de que un gran porcentaje de sus partidos se transmitan en cadenas deportivas regionales.
Contamos con una enorme cantidad de contenido: 2430 juegos. Debido a la cantidad de contenido, creo que habrá un componente local, pero creo que la estrategia y nuestro alcance deben ser más nacionales, dijo durante una mesa redonda en septiembre pasado en el evento "Game Plan" de CNBC x Boardroom.