Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

RD sentirá los efectos indirectos del huracán Erin este fin de semana

Redacción Por Redacción
16 / 08 / 2025
erin

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

Codue respalda creación de Consejo de Seguridad en Haití

Luis Miguel De Camps destaca el rol de la juventud en la construcción de ciudadanía durante diálogo en la Feria Internacional del Libro

INABIE publica resultados de reevaluaciones ordenadas por Contrataciones Públicas

Andrés Bautista reitera que el presidente está combatiendo la corrupción no permitiendo la impunidad

– República Dominicana se prepara para resistir los efectos indirectos del primer huracán de la temporada atlántica, Erin, que se aproxima al Caribe. Se esperan lluvias intensas y oleaje peligroso, especialmente en las regiones del noreste, sureste y norte del país. Las autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que Erin se encuentra a unos 740 kilómetros al este de las Islas de Sotavento del Norte, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 30 km/h. Las bandas externas del huracán podrían alcanzar el territorio dominicano con lluvias que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos en zonas vulnerables.

Erin se localiza a unos 740 kilómetros al este de las Islas de Sotavento del Norte, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.

Se prevé que las marejadas y corrientes de resaca afecten la costa atlántica durante el fin de semana, por lo que se recomienda precaución a pescadores y bañistas. Las autoridades mantienen vigilancia constante y evalúan posibles medidas preventivas para minimizar riesgos en comunidades costeras y áreas cercanas a ríos con historial de crecidas.

Pronóstico local y acumulados de lluvia

El meteorólogo Jean Suriel explicó que desde esta tarde algunos fragmentos nubosos asociados a la circulación de Erin comenzarán a afectar el este, noreste y sureste del país, con lluvias posibles durante la tarde y noche. Se estima un acumulado de 100 a 150 milímetros desde mañana sábado hasta el martes, junto con ráfagas de viento aisladas entre 40 y 60 km/h en zonas del este, sureste, noreste y norte.

Además, se esperan intensas marejadas en la costa atlántica desde la noche del sábado hasta el martes, con olas de 10 a 12 pies y rompientes de hasta 15 pies. Los modelos de pronóstico indican que las bandas nubosas y la cola del huracán impactarán el país durante 48 a 72 horas, generando precipitaciones significativas.

Trayectoria y contexto regional

El NHC señala que Erin ha generado lluvias entre 50 y 100 milímetros, con máximos aislados de 150 mm en varias islas del Caribe, con riesgo alto de inundaciones y deslizamientos. Se esperan marejadas peligrosas y corrientes de resaca en toda la región, mientras que otras islas mantienen vigilancia de tormenta tropical.

Se proyecta que Erin continuará su trayectoria hacia el oeste-noroeste durante el fin de semana, pasando cerca o al norte de las Islas de Sotavento del Norte, con posible fortalecimiento rápido. Aviones cazahuracanes de la NOAA y la Fuerza Aérea han confirmado que el sistema ya presenta vientos huracanados, con potencial de intensificarse a huracán mayor.

Actualmente, los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 35 kilómetros del centro, mientras que los de tormenta tropical alcanzan 185 km, principalmente hacia el norte. Erin se formó tras las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter, siendo Chantal la primera que tocó tierra en Estados Unidos este año, dejando al menos dos muertos en Carolina del Norte.

La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) de EE. UU. prevé que la actividad ciclónica en el Atlántico se mantenga elevada durante la segunda mitad de la temporada, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes y, de estos, entre dos y cinco serían de categoría mayor.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Cashman cree que los Yankees aún pueden ganar el Este Liga Americana

Publicación Siguiente

Pleno de la Cámara de Diputados escoge a Pacheco, nuevamente, como su presidente

TE RECOMENDAMOSLEER

tatis

Las Estrellas clasifican para el Round Robin; Tatis Jr pega su primer jonrón del torneo

19 de diciembre del 2023
davis

Lakers esperan que Anthony Davis vea acción en el Juego 6

12 de mayo del 2023
mauricio

TBS Distrito echará a volar este viernes sus cortinas en la versión 48

12 de septiembre del 2024
butler

Butler y Curry lideran a los Warriors ante los Grizzlies para asegurar séptimo puesto playoffs; Orlando clasifica

16 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados