Vie, 14 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

BID resalta en Washington  proceso de transformación del INAPA

Redacción Por Redacción
13 / 08 / 2025
Wellington Arnaud

ARTICULOSRELACIONADOS

Senador Pedro Tineo encabeza mesa de trabajo con funcionarios provinciales para impulsar soluciones conjuntas en Monte Plata

INDRHI interviene el río Viajama para proteger comunidades de Azua

Ejército detiene a 32 haitianos indocumentados en dos jeepetas en Mao, Valverde

JCE realizará simulacro de evacuación frente a situaciones de terremoto en su sede central este viernes

Indomet: Continúan las lluvias por efectos de vaguada asociada a un sistema frontal

Washington, D.C. – En el marco del evento “Transformación con Transparencia en el Saneamiento en República Dominicana: De la Estrategia a la Ejecución”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), encabezado por su director ejecutivo Wellington Arnaud, presentó las transformaciones en gestión, planificación e innovación del sector agua y saneamiento en el país.

Durante el conversatorio, las autoridades técnicas del BID —incluyendo a Tomás Bermúdez, gerente del Departamento de Países de Centroamérica, Haití y República Dominicana; Miguel Baruzze, jefe de Operaciones en República Dominicana; y Sergio Pérez, especialista líder de Agua y Saneamiento —, resaltaron el proceso de transformación institucional del INAPA que ha permitido mejorar la capacidad gerencial, fortalecer la transparencia y optimizar el manejo de proyectos, con resultados tempranos y sostenibles.

Entre los hitos destacados se encuentran:

* Reducción de la brecha de cobertura: actualmente solo el 24% de la población urbana cuenta con alcantarillado, lo que exige intervenciones aceleradas.

* Innovación contractual: adopción de modelos internacionales FIDIC en formatos híbridos que combinan diseño, construcción y operación inicial.

* Herramientas digitales: implementación de SaniHUB, desarrollado sobre con tecnología QGIS y complementado con QFIELD, para diseñar redes y recopilar datos técnicos y sociales en campo, reduciendo drásticamente los tiempos de preparación de proyectos.

* Enfoque socio-comportamental: desarrollo de un manual que combina técnicas comunitarias con principios de cambio de comportamiento, incluyendo intervenciones de bajo costo para incentivar conexiones domiciliarias.

* Contratos por resultados: esquema que mide el éxito en base a conexiones efectivas y proporciona al contratista toda la información técnica y social necesaria para focalizar esfuerzos.

* Coordinación multisectorial: trabajo paralelo con instituciones como Ministerio de Hacienda y Economía y Ministerio de Ambiente para acelerar aprobaciones y financiamiento.

* Revisión de cartera por resultados: metodología impulsada por la Representación del BID en el país para alinear metas técnicas y financieras, priorizar cuellos de botella y acelerar la ejecución.

En el evento se destacaron proyectos emblemáticos como el saneamiento del Arroyo Gurabo y el inicio del Programa de Saneamiento Universal de Ciudades Costeras y Turísticas, con una inversión aproximada de US$1,000 millones, que beneficiará a un millón de personas y 250 mil hogares, además de recuperar 140 kilómetros de costa.

Arnaud subrayó que este cambio no es casualidad, sino fruto de un compromiso político real: “El presidente Abinader no solo preside el Gabinete del Agua, sino que participa personalmente en las reuniones semanales, define prioridades y da seguimiento a cada meta. El saneamiento no es solo infraestructura: es dignidad, salud y desarrollo”.

En su intervención, detalló ante autoridades y expertos internacionales los avances de la nueva política de Estado en agua y saneamiento, impulsada por el presidente Abinader y el Gabinete del Agua, destacando proyectos como el saneamiento del Arroyo Gurabo y el inicio del Programa de Saneamiento Universal de Ciudades Costeras y Turísticas, con una inversión cercana a US$1,000 millones, que beneficiará directamente a un millón de personas y 250 mil hogares, y recuperará 140 km de costa.

El evento contó con la presencia de María Isabel Castillo Báez, Embajadora de la República Dominicana en Washington, así como Ernesto Selman, director ejecutivo Suplente del BID para República Dominicana.

Arnaud concluyó afirmando: “hace apenas cinco años, República Dominicana no habría sido considerada para liderar un programa de esta magnitud. Hoy no solo lo lideramos, sino que somos referencia en la región, gracias a un gobierno que cree en la planificación, la cooperación y el servicio público”.

La colaboración continua entre BID e INAPA, sustentada en confianza, coordinación fluida y adopción de buenas prácticas internacionales, está posicionando al país como un referente regional en la gestión técnica y sostenible del saneamiento.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Tribunal dictará sentencia caso Alexis Medina a las 5:00 de la tarde de este miércoles

Publicación Siguiente

Abinader y Yayo Sanz Lovatón inauguran en el AILA nueva terminal courier para mercancía comprada por internet

TE RECOMENDAMOSLEER

Camacho y Berenice

Aplazan medida de coerción en ‘Operación Lobo’

10 de julio del 2025
Lasemanal

Abinader: En tres años hemos incautado más droga que en los últimos 16

13 de noviembre del 2023
Macron

Macron a Netanyahu: “el momento de un alto al fuego llegó”

6 de octubre del 2024
Amaurys Florenzan Indomet

La Onamet prevé precipitaciones dispersas en distintas provincias del país este domingo

16 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados