Lun, 4 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

SCJ aprueba Protocolo de Entrevistas Forenses para víctimas y testigos en condición de vulnerabilidad

Redacción Por Redacción
04 / 08 / 2025
Palacio SCJ y PGR

ARTICULOSRELACIONADOS

Fiscalía de Tránsito del DN y Digesett fortalecen procesos de documentación de conductores y vehículos accidentados

Edeeste brinda respaldo legal a contratistas agredidos durante labores en Los Mameyes

Yeni Berenice: Código Penal responde a los desafíos del crimen organizado y la tecnología

Presidente Abinader promulga el nuevo Código Penal, con avances para la justicia y la seguridad en la República Dominicana

Tercera Sala de la SCJ rechaza solicitudes de suspensión reglamento de Roaming Nacional  

Santo Domingo.-El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en su sesión núm. 18/2025 celebrada en fecha 17 de julio de 2025, aprobó el Protocolo de Actuación para Entrevistas Forenses a Víctimas y Testigos en Condición de Vulnerabilidad, dando cumplimiento a la sentencia TC/0522/23 dictada por el Tribunal Constitucional.

Esta sentencia estableció que la reglamentación de los procedimientos de entrevistas forenses corresponde exclusivamente al Pleno de la Suprema Corte de Justicia, como órgano competente para normar aspectos vinculados a la función jurisdiccional. Con esta decisión, se reafirma la potestad reglamentaria de la SCJ para garantizar la tutela judicial efectiva y el respeto de los derechos fundamentales de las personas en condición de vulnerabilidad.

El nuevo protocolo establece el marco operativo para la obtención de declaraciones de niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad y otros grupos que, por su condición, enfrentan barreras para interactuar con el sistema de justicia. Estas entrevistas forenses serán consideradas como anticipo de prueba, asegurando la obtención de sus testimonios de manera digna, segura y respetuosa, conforme a los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos.

Entre sus objetivos específicos se encuentra reducir la victimización secundaria, garantizar la confidencialidad, fortalecer el acceso a la justicia y unificar los mecanismos de actuación en los Centros de Entrevistas Forenses, promoviendo la protección reforzada de las personas en situación de vulnerabilidad durante los procesos judiciales.

El protocolo fue elaborado considerando el mandato constitucional de tutela de los derechos fundamentales, así como los compromisos internacionales asumidos por el Estado dominicano, en especial la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), entre otros instrumentos internacionales que reafirman el deber de adoptar medidas diferenciadas para proteger a los grupos más expuestos a situaciones de violencia o discriminación.

Con esta aprobación, la Suprema Corte de Justicia consolida su compromiso con un sistema de justicia inclusivo, garante de los derechos de todas las personas y adaptado a las realidades y necesidades de quienes, por su condición de vulnerabilidad, requieren protección especial para participar en los procesos judiciales sin ser revictimizadas.

El protocolo entrará en vigor tras su publicación en el portal institucional. Asimismo, la Escuela Nacional de la Judicatura tendrá a su cargo su difusión y la capacitación de jueces, juezas y demás operadores judiciales, para garantizar su correcta implementación y aplicación en los tribunales de todo el país.

El Protocolo se encuentra disponible a través del siguiente enlace: https://transparencia.poderjudicial.gob.do/documentos/PDF/resoluciones_pj/RPJ_resolucion45_2025.pdf


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Águilas Cibaeñas anuncian cuerpo de coaches 2025-2026

Publicación Siguiente

Ministerio de Cultura anuncia participará en realización Feria Ecoturística y de Producción

TE RECOMENDAMOSLEER

atletismo rd

Atletismo RD gana 2 oro, 3 plata y un bronce en Iberoamericano de Brasil

13 de mayo del 2024
fedomball

RD ante Puerto Rico, duelo de magia y revanchas previo a la Copa Mundial de Basket 2023

3 de agosto del 2023
phelp

Michael Phelps pide una suspensión de por vida para cualquiera que sea descubierto dopándose

6 de agosto del 2024
Cosculluela

Cosculluela saldrá de prisión tras entregar una fianza de 150,000 dólares

5 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados