Sáb, 2 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Senado convierte en ley los proyectos de Ministerio de Justicia y el de Bien de Familia

Redacción Por Redacción
31 / 07 / 2025
e1e9d4af dc05 4ad7 a9d3 96b8b5c3ea97

ARTICULOSRELACIONADOS

COE pone en alerta verde a cinco provincias por onda tropical

Prohíben giros a la izquierda en Lincoln, Churchill y Máximo Gómez

Onda tropical provocará aguaceros moderados este sábado, según Meteorología

Moody’s Ratings mejora la calificación crediticia del gobierno dominicano de Ba3 a Ba2

Presidente del Senado firma el Código Penal aprobado el jueves

Santo Domingo.-El Senado de la República acogió y aprobó en única lectura las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo a la Ley Orgánica del Ministerio de Justicia, presentada por los senadores Cristóbal Venerado Castillo y Félix Bautista Rosario.

Los senadores acogieron a unanimidad las sugerencias de modificaciones a los artículos 6,9 y 22 de dicha ley, hechas por el Poder Ejecutivo.

El presidente de la República, Luis Abinader remitió una misiva de fecha 28 de julio del año en curso al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con las reformas a tres de sus artículos.

En la carta enviada al Congreso, el mandatario detalla que en lo adelante el artículo 6 de la pieza refiere que como órgano de planificación, dirección, coordinación y ejecución, según corresponda, de las atribuciones delegadas por la Constitución y las leyes al Poder Ejecutivo para la colaboración funcional y administrativa al Sistema de Justicia, la representación judicial y extrajudicial del Estado y de la Administración Pública, la coordinación de los asuntos registrales bajo su competencia, la coordinación del Sistema Nacional de Derechos Humanos, la coordinación del Sistema Penitenciario y correccional y la participación en la formulación de la política del Estado contra la criminalidad.

Los senadores, también acogieron las modificaciones sugeridas en el artículo 9, que prevé las atribuciones del Ministerio de Justicia de coordinar la representación judicial y extrajudicial del Estado y la Administración Pública, coordinar el Sistema Nacional de Derechos Humanos, coordinar el Sistema Penitenciario y Correccional y los asuntos registrales bajo su competencia, así como participar en la formulación de la política criminal del Estado, conforme a las instrucciones dadas para ello por el Presidente de la República, las demás atribuciones que le confieren las leyes, entre otros de importancia.

Los senadores, incluyeron en la agenda de hoy tres convenios: el primero será utilizado en el programa de saneamiento universal en ciudades costeras y turísticas de la República Dominicana, ejecutado por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA); otro para ser utilizado en el programa de resiliencia climática de la infraestructura de puentes en la República Dominicana, el cual será ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y un tercer acuerdo para uso del proyecto de ampliación del acueducto oriental barrera de salinidad y transferencia a Santo Domingo Norte, ejecutado por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), todos remitidos por el Poder Ejecutivo.

En los trabajos legislativos de este jueves el Pleno Senatorial acogió y aprobó en única lectura las modificaciones sugeridas por el Poder Ejecutivo a los proyectos de Ley de Bien de Familia.

Tras remitir una carta al Senado de la República, dirigida a su presidente Ricardo de los Santos, de fecha 31 de julio del presente año, el presidente de la República, Luis Abinader presentó cambios en el artículo 15, que indica que constituya un bien de familia por planes de mejoramiento social del Estado, aquellos bienes inmuebles transferidos por el Estado dominicano a particulares, deberán contener en el expediente presentado en el Registro de Títulos una indicación que valide si la vivienda ha sido edificada por el Estado dominicano, sus organismos autónomos o por el adquiriente, la cual podrá estar contenida en el contrato de transferencia, en una certificación o comunicación de la institución correspondiente.

Los senadores, además, aprobaron en primera lectura el proyecto de ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucio, presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

Esta normativa tiene la finalidad de regular las relaciones, condiciones y obligaciones jurídicas que se originen en el alquiler de bienes inmuebles destinados a la vivienda, al comercio o actividades sin fines de lucro.

La iniciativa detalla en el artículo 2, que esta ley rige para los contratos de alquiler, con excepción de fincas rurales, pensiones y hospedajes, parques o empresas de zonas francas que operan bajo la ley vigente, así como los alquileres de inmuebles con fines turísticos o recreativos, cuya duración sea no mayor de noventa días, además los bienes del Estado dados en alquiler o arrendamiento y cualquier actividad comercial regida por ley especial.

Resoluciones

Los legislares sancionaron también en única lectura la resolución que reconoce a Radio Televisión Dominicana (RTVD), en ocasión de la conmemoración de su septuagésimo tercer aniversario, por su invaluable trayectoria y significativo aporte educativo, cultural, recreativo e informativo a la sociedad dominicana, iniciativa presentada por el senador Franklin Romero.

También, se aprobó la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, que instruya la creación del fideicomiso público Hidro-RD, con el objetivo de terminar la construcción de hidroeléctricas contratadas y en proceso de contratación e instalar sistemas de hidrobombeo, para integrar más de mil megavatios de energía limpia al sistema eléctrico nacional entre los años 2025 y 2028, iniciativa autoría del senador Ramón Rogelio Genao.

Además, se aprobó la que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, instruir al ministro de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla Sánchez, para que disponga la construcción de hospitales en los municipios Pueblo Viejo, Estebanía, Sabana Yegua, las Charcas, Távara Arriba y las Yayas de Viajama, en la provincia Azua, presentada por la senadora Lía Ynocencia Díaz Santana.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senado aprueba el Código Penal con sus modificaciones

Publicación Siguiente

DGII y DIGEIG reafirman compromiso con la integridad, la transparencia y el servicio ciudadano

TE RECOMENDAMOSLEER

Mexico

El gol del desempate de Edson Álvarez le da a México la victoria ante Estados Unidos y su décimo título de la Copa Oro

7 de julio del 2025
Onamet sol y coco Santo Domngo Amaurys Florenzan

Meteorología pronostica pocas lluvias y temperaturas agradables este sábado

11 de enero del 2025
alcaldesa

Alcaldesa Carolina Mejía escucha a comunitarios de San Miguel y lleva soluciones

26 de julio del 2024
medicamentos

Emiten alerta sanitaria tras detectar medicamentos falsificados para tratar salud mental

19 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados