Si una imagen pudiera capturar a los Azulejos de Toronto del 2025, sería George Springer doblando la tercera base, sonriendo, gritando y lleno de esperanza.
Springer es el alma de este equipo renacido. Su asombroso repunte ha lanzado a los Azulejos a la cima de la División Este de la Liga Americana, un terreno que no habían tocado a estas alturas de julio desde hace casi una década. Springer se ve tan vivo de nuevo. Los Azulejos se ven vivos de nuevo.
En la victoria de la noche del miércoles por 8-4 sobre los Yankees, los Azulejos se llevaron la serie y aumentaron a cuatro juegos la ventaja en la división. Y lo hicieron a su manera. Aunque Nueva York jugó al estilo Yankee, apoyándose en los jonrones para anotar todas sus carreras, Toronto demostró que su estilo de béisbol puede imponerse en un enfrentamiento de pesos pesados. Y Springer estuvo justo en el medio de todo, volando por esa línea de tercera base.
Springer, de 35 años, abrió la pizarra para los Azulejos en una secuencia que empezó con él en uno de sus lugares favoritos: parado en primera base con el dominicano Vladimir Guerrero Jr. en el plato. Cuando Vladdy metió las manos para de alguna manera jalar un lanzamiento pegado por la línea del jardín izquierdo, los ojos de Springer comenzaron a brillar y salió disparado.
“Me encantó”, dijo Springer. Ni siquiera pudo esperar a que le hicieran una pregunta. “Es muy entretenido. Es simplemente divertido. No es fácil ir de primera a home, pero siempre hay algo importante en esforzarte y en los muchachos que lo dan todo”.
Para cuando Springer había pasado por la segunda base y se había encontrado con la mirada del coach de tercera base Carlos Febles, su casco ya estaba rodando por el infield y hacia territorio de foul como si fuera un coche de carreras que acababa de perder un neumático en la curva. Springer apretó los dientes, clavó su pie derecho en la base y luego pegó un grito mientras seguía hacia el home. Springer puso su alma en esta carrera, cada gramo de ella, y para cuando se deslizó sobre el plato, se había ganado un momento para exhalar y acostarse boca abajo en la tierra.
Así son los Azulejos y así pueden ser. Los Yankees hicieron todo a lo grande y con mucho ruido —desde el jonrón de dos carreras de Aaron Judge hasta la expulsión de Aaron Boone que duró más que una película de Marvel— pero Toronto jugó un béisbol impecable mientras Nueva York cometía errores cada vez que podía. Para cuando Bo Bichette pegó un cañonazo de dos carreras para aumentar la ventaja de los Azulejos en la séptima, se sentía como si el publico del Rogers Centre, que estaba lleno, estuviera justo encima de los Yankees. Octubre ha llegado temprano.
Ohtani iguala marca al dar HR por 5to juego seguido y L.A. gana por walk-off
Shohei Ohtani no ha parado de dar jonrones después del Juego de Estrellas.
Ohtani empató el récord de la franquicia de los Dodgers al conectar un bambinazo por quinto partido consecutivo la tarde del miércoles, pegándole un batazo solitario al abridor de los Mellizos, Chris Paddack, en la primera entrada. El último jugador de Grandes Ligas en dar al menos un vuelacercas en cinco partidos seguidos fue Aaron Judge del 21 al 26 de septiembre del 2024.
Pero los Dodgers han ganado solo dos de cinco partidos durante la racha de poder de Ohtani. El miércoles, se impusieron con un sencillo de oro de dos carreras de Freddie Freeman para dejar tendidos a los Mellizos por 4-3. Tyler Glasnow ponchó a un récord personal de 12 bateadores en siete entradas de una carrera antes de que el bullpen cediera la ventaja en la octava, pero Freeman envió a todos a casa felices.
“Esa fue una victoria enorme para nosotros”, dijo Freeman. “Fue grandioso ganar la serie”.
Ohtani se convirtió en el séptimo Dodger en lograr la hazaña, uniéndose a:
Max Muncy, 2019
Joc Pederson, 2015
Adrián González, 2014-15
Matt Kemp, 2010
Shawn Green, 2001
Roy Campanella, 1950