Cumplir o no cumplir, esa es la cuestión.
Aceptar que ya todo pasó o creer que aquella promesa del adiós puede romperse y volver a intentarlo…
No estamos hablando de temas del amor y del corazón (¿o acaso sí?), sino de boxeo, mejor dicho de boxeadores, seres humanos que sienten, palpitan, sufren… y reinciden.
En el ambiente del boxeo se afirma que pocas cosas son tan frágiles como la promesa de un boxeador de colgar los guantes.
Es cierto que algunos cumplieron con su palabra, como Rocky Marciano o Carlos Monzón, pero son los menos.
Manny Pacquiao, a los 46 y con un riquísimo pasado de batallas, títulos obtenidos, distinciones y millonarios ingresos, retornará al ring del MGM este sábado 19 de julio.
Y por la corona mundial welter, en poder de Mario Barrios, quien a los 30, podría ser su hijo. Transmitirá
ESPN KNOCKOUT y no hace falta decirlo,
el mundo del boxeo estará pendiente de lo que ocurra. ¿Podrá superar la prueba?
Como en su caso, han sido muchos los grandes del boxeo que no cumplieron con su palabra…
Aquí algunos ejemplos.
Joe Louis "El Bombardero de Detroit"
Anunció su retiro en
1948, luego de vencer a
Jersey Joe Walcott por nocaut en 11. Sin embargo, acuciado por las deudas, regresó dos años más tarde y perdió por puntos con
Ezzard Charles.
Siguió peleando un año más, hasta que sirvió de escalón a un ascendente
Rocky Marciano, de 28 años. Fue el 27 de octubre de 1951: nocaut en el octavo. Tenía 37 años y siguió siendo noticia. Los titulares de los diarios fueron: "Perdió Louis". Nunca volvió.
Ray "Sugar" Leonard
Tuvo un desprendimiento de retina que afectó su carrera, tras su victoria sobre Thomas Hearns por nocaut técnico en el 14to asalto en el Caesars Palace, en 1981. En 1982 venció a Bruce Finch, se retiró y volvió en 1984, ante Kevin Howard. Volvió a retirarse.
En 1987, a los 30, regresó para enfrentarse por el campeonato mundial mediano ante Marvelous Marvin Hagler en el Caesars. Contra todos los pronósticos y en cerrada pelea, ganó por puntos. Obtuvo el título mundial mediano WBC. Recién decidió colgar los guantes diez años después, tras perder con el Macho Camacho por nocaut técnico. Tenía 40 años.
Max Schmeling
Fue el primer alemán (y europeo) en ganar el campeonato mundial pesado. Reinó entre 1930 y 1932. Quien fuera vencedor de Joe Louis, fue paracaidista durante la guerra y se lesionó los tobillos. Anunció su retiro en 1939. Sin embargo, regresó en 1947, a los 42, para vencer a Werner Vollmer.
Siguió peleando hasta que decidió colgar los guantes en 1948, a los 43, tras perder con Richard Vogt. Fue acusado de colaborar con el Tercer Reich, pero la historia demostró que, utilizando su popularidad, logró que muchos judíos pudieran abandonar territorio alemán.
Thomas Hearns
Perdió con Uriah Grant en 2000 por un título IBO y anunció su retiro. Sin embargo, en 2005 y a los 46, regresó al ring. Siguió combatiendo hasta 2010, cuando ya tenía 47. Tras una de sus peleas, salió del estadio en silla de ruedas. Debió volver por las deudas acumuladas. "Lo hice para ayudar a mi familia", dijo.
Mike Tyson
Estuvo inactivo entre 1991 y 1995, aunque no por haber colgado los guantes por voluntad propia, sino porque estuvo preso. Fue condenado a 6 años de prisión por violación. Tras su victoria sobre Donovan "Razor" Ruddock (1991),
volvió al ring ante Peter McNeely, en el MGM Grand. Todo duró solamente 89 segundos y Mike ganó por descalificación por invasión del ring del técnico del perdedor. Tenía 29 años. Un año después volvió a recuperar el campeonato mundial tras noquear a Frank Bruno también en el MGM.
Luis Ángel Firpo
"El Toro salvaje de Las Pampas" había anunciado su retiro en 1926. Sin embargo, volvió al ring diez años más tarde, a los 41 años. Hizo tres peleas. La última le valió una derrota por abandono en el cuarto asalto ante el chileno Bruno Godoy. Fue el 11 de julio de 1936 en el estadio Luna Park de Buenos Aires. Recién entonces, el hombre que lanzó a Jack Dempsey fuera del ring decidió que su regreso ya no tenía sentido.
Benny Leonard
Es una historia especial. Decidió retirarse en 1925, dejando vacante el título mundial de los ligeros luego de 8 años de reinado. Tenía 28 años. Sin embargo y por graves problemas económicos, regresó al ring a los 35, en 1931. En su primera pelea le ganó a Pal Silver, quien prácticamente se tiró sin recibir un golpe, por lo que Benny se bajó abucheado e insultado del ring. Sin embargo, continuó peleando hasta 1936, a los 36, cuando fue noqueado por Jimmy McLarnin. Considerado uno de los más grandes campeones de la división liviano, totalizó 212 peleas. Murió en el ring, actuando como árbitro, a los 51 años.
Algunos lograron vencer al Padre Tiempo. Otros no. Cada uno con su propia historia.
El sábado 19 sabremos el resultado de esa incumplida promesa de adiós del gran Manny Pacquiao.
COMPARTIR CONTENIDO