Mié, 3 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Raquel Peña: “La cesantía no será tocada en el nuevo Código Laboral”

Redacción Por Redacción
16 / 07 / 2025
Vicepresidenta Raquel Peña en actividad Unmundo (1)

ARTICULOSRELACIONADOS

Policía Nacional y Ministerio Público intervienieron actividad ilícita en Ciudad Colonial

Indomet: Vaguada seguirá provocando aguaceros con tormentas eléctricas en varias regiones

Gobierno presenta compilación de miles de obras en todo el país

Senado aprobó ley que designa con el nombre de Edison Rodríguez Paulino el multiuso de Villa La Mata, provincia Sánchez Ramírez

Diputados piden crear institución para perseguir crímenes migratorios

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó este miércoles que la cesantía laboral no será eliminada en el proceso de aprobación del nuevo Código de Trabajo de la República Dominicana.

“¡No, no, no! Eso no será tocado. Y lo hemos dicho en todos los escenarios: la cesantía no será tocada. Puede tener la seguridad el pueblo dominicano y todo el país que esa cesantía no será tocada”, expresó.

La cesantía en la República Dominicana constituye un auxilio económico que el empleador debe pagar al trabajador cuando el contrato de trabajo finaliza, conforme al artículo 80 y siguientes del Código de Trabajo.

Sus declaraciones llegan en un contexto de discusión sobre una posible reforma al Código Laboral, que ha generado incertidumbre en sectores sindicales y laborales, preocupados por una eventual modificación o eliminación de la cesantía, un derecho que implica una compensación económica al trabajador en caso de despido sin causa justificada.

Peña dejó claro que el Gobierno no contempla eliminar ese derecho. Esta declaración oficial busca tranquilizar a los trabajadores y fortalecer la confianza en las negociaciones tripartitas que se desarrollan entre empresarios, sindicatos y el Estado.

LA CESANTÍA:

Art. 80.- El empleador que ejerza el desahucio debe pagar al trabajador un auxilio de cesantía cuyo importe se fijará de acuerdo con las reglas siguientes:

1. Después de un trabajo continuo no menor de tres meses ni mayor de seis, una suma igual a seis días de salario ordinario.
2. Después de un trabajo continuo no menor de seis meses ni mayor de un año, una suma igual a trece días de salario ordinario.
3. Después de un trabajo continuo no menor de un año ni mayor de cinco, una suma igual a veintiún días de salario ordinario, por cada año de servicio prestado.
4. Después de un trabajo continuo no menor de cinco años, una suma igual a veintitrés días de salario ordinario, por cada año de servicio prestado.

Toda fracción de un año, mayor de tres meses, debe pagarse de conformidad con los ordinales 1 y 2 de este artículo.

El cálculo del auxilio de cesantía que corresponda a los años de vigencia del contrato del trabajador anteriores a la promulgación de este Código, se hará en base a quince días de salario ordinario por cada año de servicio prestado.
Art. 81.- El auxilio de cesantía debe pagarse, aunque el trabajador pase inmediatamente a servir a las órdenes de otro
empleador.

Art. 82.- Se establece una asistencia económica de cinco días de salario ordinario después de un trabajo continuo no menor de tres meses ni mayor de seis, de diez días de salario ordinario después de un trabajo continuo no menor de seis meses ni mayor de un año, y de quince días de trabajo ordinario por cada año de servicio prestado después de un año de trabajo continuo, cuando el contrato de trabajo termina.

1. Por la muerte del empleador o su incapacidad física o mental, siempre que estos hechos produzcan como consecuencia la terminación del negocio.
2. Por la muerte del trabajador o su incapacidad física o mental o inhabilidad para el desempeño de los servicios que se obligó a prestar.

En este caso, la asistencia económica se pagará a la persona que el trabajador hubiere designado en declaración hecha ante el Departamento de Trabajo o la autoridad local que ejerza sus funciones, o ante un notario. A falta de esta declaración, el derecho pertenecerá por partes iguales y con derecho de acrecer, al cónyuge y a los hijos menores del trabajador, y a falta de ambos a los ascendientes mayores de sesenta años o inválidos, y a falta de estos últimos, a los herederos legales del trabajador.

Si el trabajador estuviera incapacitado física o mentalmente para recibir el pago de sus derechos, la asistencia económica será entregada a la persona que lo tenga bajo su cuidado.
3. Por enfermedad del trabajador o ausencia cumpliendo las obligaciones a que se refiere el ordinal 3o. del artículo 51 u otra causa justificada que le haya impedido concurrir a sus labores por un período total de un año, desde el día de su primera inasistencia.
4. Por agotamiento de la materia prima objeto de una industria extractiva.
5. Por quiebra de la empresa, siempre que cese totalmente la explotación del negocio o por su cierre o reducción definitiva de su personal, resultantes de falta de elementos para continuar la explotación incosteabilidad de la misma u otra causa análoga,
con la aprobación del Departamento de Trabajo, en la forma establecida en el artículo 56.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Cámara de Diputados reconoce a Rubby Pérez, a los bomberos del DN y a un alto ejecutivo de JP Morgan

Publicación Siguiente

Caos en Villa Mella por paralización del Metro

TE RECOMENDAMOSLEER

team usa

Estados Unidos revela posible equipo basket para Juegos Olímpicos París

16 de abril del 2024
Onamet sol y coco Santo Domngo Amaurys Florenzan

Onamet: ambiente de escasas lluvias sobre el país este miércoles

13 de marzo del 2024
Fellito Subervi

Fellito Suberví anuncia nuevos proyectos de modernización y distribución para garantizar el agua al GSD

16 de agosto del 2024
Peligrosa mujer haitiana

Ejército detiene a peligrosa fugitiva haitiana Clairzier Emase, al intentar ingresar al país por la zona fronteriza

18 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados