Jue, 27 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Militares y civiles del caso Lobo vieron servicios de seguridad como “la puerta hacia la fortuna”

Redacción Por Redacción
10 / 07 / 2025
caso lobo

ARTICULOSRELACIONADOS

Abogados de Gonzalo Castillo del caso Calamar piden a jueza agregar un día más para avanzar en audiencia preliminar

Condena de un año para hombre que envenenó más de una docena de animales en La Romana

Arrestan en Colombia a otra cabecilla de la red criminal desmantelada con la Operación Guepardo

Poder Judicial apertura Segunda Conferencia Internacional de Comunicación Judicial

Poder Judicial realiza análisis de sentencias en materia de violencia de género 2020-2024

Los militares y civiles imputados en el caso Lobo vieron en la adquisición de servicios de seguridad privada con instituciones del Estado, mediante prácticas corruptas, “la puerta hacia la fortuna”, a través de la cual obtuvieron jugosas sumas de dinero mediante contratos irregulares.

Así consta en la solicitud de medida de coerción, en la que el Ministerio Público pide prisión preventiva para un grupo integrado por militares y civiles, señalados como parte de una estructura que, de forma “inescrupulosa”, aprovechó la oportunidad para saciar su avaricia y ambición personal. También piden que declare complejo el proceso.

Entre los imputados figuran el mayor general retirado del Ejército, Carlos Ambrosio Robles Díaz; los coroneles Andrés Pacheco Varela, Luis Ernesto Vicioso Bocio, Francisco Guarín Fernández y Elías Caamaño Pérez. Además, el órgano acusador ha solicitado que el proceso sea declarado como caso complejo.

También fueron imputados el coronel de la Fuerza Aérea, Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar; el primer teniente del Ejército, Wellington Peralta Santos; el empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González; el coronel de la Policía Nacional, Ramón Quezada Ortiz, y el civil Bolívar Nicolás Fernández Espinal.

De acuerdo al expediente, las instituciones del Estado afectadas por esta red incluyen el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), el Seguro Nacional de Salud (SENASA) y las Empresas Distribuidoras de Electricidad del Norte (EdeNorte), del Este (EdeEste) y del Sur (EdeSur).

A través de empresas de servicios de seguridad privada (guachimanes), durante más de diez años, los implicados distribuyeron sobornos a distintos funcionarios públicos vinculados a las contrataciones adjudicadas y a la supervisión de los servicios prestados.

Las empresas adjudicatarias de contratos de seguridad pagaban entre un 5 % y un 10 % del valor total de cada factura a los funcionarios involucrados en el proceso, como condición para obtener y mantener dichos contratos.

En este caso, la empresa Servicios Nacional de Seguridad Integral SRL (SENASE), durante los períodos 2012-2020 y 2020-2025, pagó sobornos a funcionarios del INAIPI, SENASA y las distribuidoras de electricidad Edenorte Dominicana S.A., EdeSur y EdeEste.

Estas instituciones públicas fueron utilizadas por la estructura criminal para drenar fondos del erario. Según la acusación, los sobornos identificados hasta la fecha ascienden a RD$108 millones, exigidos y recibidos por encargados de seguridad institucional y otros funcionarios implicados.

Los pagos ilícitos se realizaron mediante transferencias bancarias y entregas en efectivo, con el objetivo de asegurar la permanencia de los contratos otorgados a SENASE.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Defensa Civil fortalece operaciones en provincias con apoyo de Arabia Saudita

Publicación Siguiente

Peter González entre los mejores de la Copa Oro 2025 de Concacaf

TE RECOMENDAMOSLEER

Parte del elenco de Perdiendo el Juicio

Perdiendo el juicio lista para su estreno el 8 de agosto en RD y en septiembre en cines de Puerto Rico y USA

16 de julio del 2024
a33d578e 601c 47b8 8c98 08f4688e97f6

DA entrega al IDAC estudios sobre construcción aeropuerto internacional Cabo Rojo en Pedernales

15 de septiembre del 2023
abinaderr

Abinader condecora a varios fundadores del movimiento antitrujillista 14 de junio

14 de junio del 2023
berenice

MP formará 100 abogados para perseguir casos de maltrato animal en RD

4 de octubre del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados