Sáb, 12 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Presidente de comisión del Senado niega reforma laboral sea regresiva y pide al CONEP retractarse

Redacción Por Redacción
10 / 07 / 2025
Ricardo de los Santos

ARTICULOSRELACIONADOS

Fedodim pide a inversionistas compas que evite pagar dos veces

Gloria Reyes juramentada como directora de la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Autoridades recuperan 4 cuerpos y continúan búsqueda tras naufragio en Higüey

Abinader llama Amnistía Internacional a luchar contra bandas en Haití

La Academia de Ciencias rechaza propuesta de reducción del Jardín Botánico Nacional

El presidente de la Comisión Especial del Senado que estudió el proyecto de modificación al Código de Trabajo, Rafael Barón Duluc, calificó como “tremendista e injusta” la postura del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), que ha tildado la reforma laboral en curso como regresiva.

El legislador pidió a esa entidad retractarse y aseguró que la pieza legislativa no representa un retroceso, sino una modernización del régimen laboral dominicano.

“Decir que este proyecto atenta contra la seguridad laboral o que es regresivo es totalmente falso”, afirmó Barón Duluc, al ser abordado por la prensa en el Congreso Nacional.

Según explicó, la Comisión no acogió propuestas como el establecimiento de un tope a la cesantía —uno de los puntos que generó mayor resistencia desde los sindicatos—, lo que, a su juicio, desmonta la narrativa empresarial de que la reforma reduce derechos.

“La cesantía se mantiene tal cual está. No fue tocada por la comisión, pese a que el sector empresarial tenía propuestas en ese sentido. Eso demuestra que no estamos legislando para una sola clase. El Congreso legisla para todo el país”, subrayó el senador.

Además de rechazar el señalamiento del CONEP, el congresista defendió que el proyecto de ley incorpora nuevos derechos tanto para trabajadores como para empleadores, lo que —a su entender— contribuye a actualizar el marco normativo laboral, vigente desde hace décadas.

“Esta reforma incluye nuevas figuras, moderniza el código y establece derechos que incluso benefician a los empleadores. Es injusto que ahora salgan a decir que es un retroceso. No se puede pretender que todos estén de acuerdo con todos los puntos de una reforma, pero lo importante es si el cambio es conveniente para el país. Y lo es”, enfatizó.

*Zona franca será corregida en segunda lectura*

Barón Duluc también abordó el controversial artículo sobre las zonas francas, que fue aprobado en primera lectura sin otorgarles los mismos beneficios que al resto de los sectores, como el pago de bonos por beneficios a los empleados.

“El propio ministro ha reconocido que eso fue un error. Eso vino así del Poder Ejecutivo. Pero entendemos que hay que corregirlo porque podría colocar a las empresas de zonas francas en una situación de desventaja competitiva. Y eso puede alejar inversiones del país”, advirtió el legislador.

Aseguró que tanto la Comisión como otros sectores, incluyendo al sindicalismo, están conscientes de que se trató de una omisión involuntaria y que la corrección se hará en la segunda lectura.

“No podemos cargar con más obligaciones a las zonas francas de las que ya tienen. Hay otros destinos que compiten con nosotros con reglas parecidas. No se trata de quitar derechos, pero sí de mantener la competitividad del país”, dijo.

Segunda lectura será la próxima semana

Respecto al calendario legislativo, el senador informó que la segunda lectura del proyecto de reforma laboral probablemente se realice el próximo martes, debido a que esta semana el Senado estará concentrado en conocer el nuevo Código Penal.

“Hoy nos vamos a dedicar a la primera lectura del Código Penal. No creo que dé tiempo para ambas cosas. Así que la reforma laboral la veríamos el martes próximo”, sostuvo.

Sobre los propietarios de bancas

Al ser cuestionado sobre la informalidad laboral que persiste en sectores como el de las bancas de apuestas, donde muchos empleados no están afiliados al sistema de seguridad social, Barón Duluc reconoció la preocupación, pero evitó profundizar en el tema.

“La ley está ahí para cumplirse. No podemos seguir con prácticas que dejen a trabajadores sin protección. Este tipo de reformas también apunta a regularizar esos sectores informales”, dijo brevemente.

Finalmente, el senador reiteró que la reforma al Código de Trabajo no busca perjudicar a ningún sector, sino armonizar los intereses laborales y empresariales en un contexto moderno. Por eso insistió en que el CONEP debe rectificar su postura pública.

“No estamos diciendo que no tienen derecho a no estar de acuerdo, pero acusar de regresiva una reforma que garantiza más derechos a los trabajadores y que también protege a los empleadores es una exageración. El país necesita un nuevo código y esta propuesta es una base sólida para ello”, concluyó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Onda tropical producirá aguaceros durante la mañana y la tarde

Publicación Siguiente

COPARDOM alerta sobre impactos negativos de la reforma laboral

TE RECOMENDAMOSLEER

abisemanal

Abinader dice dinero recuperado de la corrupción será invertido en construcción de más cárceles

25 de marzo del 2024
roberto angel

Roberto Ángel asegura PRM ganará arrolladoramente mayoría de alcaldías y distritos municipales en febrero

11 de enero del 2024
Daniel Rivera ministro de salud

Ministerio de Salud Pública revisa y actualiza los procesos legales para el ejercicio profesional en salud

12 de julio del 2023
freeman

Dodgers retiran a Freeman de la alineación por molestia en costilla izquierda

18 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados