Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Canciller Roberto Álvarez pide acción urgente en Haití y plantea modelo híbrido para fortalecer misión de seguridad

Redacción Por Redacción
02 / 07 / 2025
Roberto Alvarez canciller

ARTICULOSRELACIONADOS

El presidente Luis Abinader realiza cambios en el tren gubernamental 

Director General del Propepp resalta resultados en primer año de mandato del presidente Abinader

Economistas alertan: razones estructurales indican que el crecimiento potencial de la economía RD va disminuyendo

Indomet prevé guaceros, tormentas eléctricas y oleaje peligroso por huracán Erin

Senado de la República juramenta Bufete Directivo para el periodo legislativo 2025-2026

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, pidió ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que se actúe con urgencia, coherencia y audacia frente a la crisis multidimensional que afecta a Haití.

Durante su intervención, Álvarez planteó la necesidad de adoptar un modelo híbrido que permita fortalecer operativa y logísticamente la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), establecida por la Resolución 2699. Según expresó, esta misión actualmente “sigue subfinanciada, enfrenta desafíos logísticos y carece aún del alcance que el contexto exige”.

El canciller sostuvo que “la situación en Haití no admite ambigüedades”, citando datos del informe del secretario general de la ONU que revelan que más del 80 % de Puerto Príncipe está bajo control de pandillas armadas, hay 1.600.000 personas desplazadas internamente, más de 1.600 escuelas cerradas, hospitales operando de forma limitada, un sistema judicial paralizado, y una población infantil expuesta a altos niveles de violencia y explotación.

Álvarez reiteró que el apoyo de la ONU debe reposar sobre tres pilares fundamentales: la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), el régimen de sanciones y embargo de armas contemplado en la Resolución 2653, y la misión multinacional de apoyo a la seguridad (MSS).

Explicó que, para dotar a la MSS de mayor eficacia, se requiere la aprobación de un modelo híbrido que garantice una estructura logística estable, una operación efectiva y un plan de acción factible. “Llamamos a los países miembros de este consejo a acoger con urgencia el modelo híbrido, pues es la manera más efectiva en las actuales circunstancias”, afirmó.

Álvarez informó que el Gobierno dominicano colabora con la MSS financiando atenciones y evacuaciones médicas, impulsando una ofensiva diplomática y tomando medidas nacionales contra el tráfico de armas y la trata de personas. Además, reiteró que el país ha designado como organizaciones terroristas a las pandillas Vivansam y Grand Grief, y solicitó al Consejo de Seguridad incluir a sus líderes, y a quienes les brinden apoyo logístico o financiero, en el régimen de sanciones de la ONU.

Al cerrar su intervención, Álvarez señaló que renovar el mandato de la BINUH y fortalecer la MSS “no es únicamente una necesidad operativa, sino una reafirmación de la credibilidad de esta organización y un acto de justicia para el pueblo haitiano”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Fuerza del Pueblo da luz verde a sus legisladores para aprobar Código Penal

Publicación Siguiente

Leidsa entrega 22 millones al millonario 488 del Loto

TE RECOMENDAMOSLEER

Emergencias

SNS refuerza hospitales de la Red Pública ante asueto de Semana Santa

26 de marzo del 2024
lluvias indomet

En próximos dos días se producirían aguaceros por vaguada

23 de enero del 2025
Doctor Eduardo Jorge Prats

Eduardo Jorge Prats: “La sentencia del Tribunal Constitucional no pone en juego la primacía de los partidos políticos ni la voluntad popular”

5 de enero del 2025
Margarita Cedeño

2 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados