Mar, 12 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Definen líneas de acción para fortalecer la seguridad vial en los territorios

Redacción Por Redacción
25 / 06 / 2025
Congreso autoridades municipales

ARTICULOSRELACIONADOS

Abinader a Leonel: “Vaya a discutir con la FAO, Moody’s, Cepal y Banco Mundial”

Cámara de Cuentas dice nuevo formulario de Declaración Jurada entrará en vigencia a partir del 18 de agosto

Wellington Arnaud presentará en Washington la transformación histórica del saneamiento en República Dominicana

JCE explica la necesidad de un nuevo formato de cédula

Domínguez Brito: “Es imperdonable la improvisación del gobierno en el sistema educativo. Hay que planificar”.

Verón, Punta Cana .- En el marco de la contribución al Pacto Nacional de la Seguridad Vial suscrito por el presidente Luis Abinader, la Liga Municipal Dominicana (LMD), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (Infotep) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) organizaron el primer Congreso Internacional  “Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial” con el objetivo de generar un espacio dirigido a los alcaldes del país para promover la sensibilización, concientización y capacitación sobre las políticas municipales dirigidas a reducir los accidentes viales en cada municipio del territorio nacional.

Para ello, participaron expertos nacionales e internacionales que compartieron diferentes enfoques y herramientas para construir ciudades más seguras que previenen la seguridad vial.

Entre estos expertos destacaron, Ydanis Rodríguez, comisionado de Transporte de la ciudad de Nueva York quien trató el tema “Erradicar la violencia vial: un reto global, una posibilidad real” así como Julio Andrade, director adjunto de la Red Global CIFAL del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR) quien abordó aspectos relacionados con “El papel de los municipios en la sostenibilidad, vinculación del sector privado en la gestión financiera”.

También participaron en un diálogo conjunto el experto español Miguel Ruiz Montañez, presidente de la Asociación Nacional de Transporte de España; así como el argentino, Álvaro Oliver, miembro de Consejo Mundial de Automovilismo, Movilidad y Turismo en la Fédération Internationale de l'Automobile (FIA) Región III; quienes trataron sobre las estrategias para la implementación de las políticas municipales de seguridad vial.

Respecto al ámbito nacional, diferentes técnicos del INTRANT junto a Rosa Urania Abreu, consultora de la Organización Mundial de la Salud (OMS) expusieron sobre los diferentes planes y proyectos que son prioritarios en el país para impulsar la seguridad vial, destacando las acciones de planificación, educación vial y diseño vial seguro en las vías.

Por último, con miras a conocer los fundamentos de la planificación territorial para una movilidad urbana sostenible, los participantes realizaron un intercambio con el experto español Venancio Gutiérrez Colomina, ex secretario general del ayuntamiento de Málaga y de Sevilla y miembro del Centro Internacional de Formación para las Autoridades y Líderes (CIFAL) de Naciones Unidas en Málaga; así como el director de Ordenamiento Territorial del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional de MEPYD, Ramón Valdez.

Tras el desarrollo de todas las diferentes temáticas, el director general de INFOTEP, Rafael Santos Badía, compartió el conjunto de conclusiones obtenidas en los diferentes diálogos abiertos con expertos, priorizando las siguientes acciones a ser impulsadas a nivel de los territorios para el fortalecimiento de la seguridad vial: 1) diseño e implementación de Planes Locales de Seguridad Vial; 2) formulación e impulso de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) con prioridad en la seguridad de peatones, ciclistas, transporte público y personas con movilidad reducida; 3) ejecución de programas de educación y concientización vial; 4) implementación de proyectos de diseño vial seguro para anticiparse al error humano y reducir las consecuencias de los accidentes; 5) fortalecimiento institucional de los gobiernos locales para fortalecer la gobernanza vial en materia de planificación, señalización, control y recolección y uso de data; 6) adopción del ,modelo de gobernanza colaborativa con todos los actores del territorio como vía fundamental para garantizar la eficacia y sostenibilidad de las políticas; y 7) seguimiento riguroso a lo establecido en el Compromiso por la Seguridad Vial en los Municipios suscrito por la LMD, INTRANT, INFOTEP y FEDOMU.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Conatra reclama del gobierno incluir a los verdaderos operadores en sistema transporte de Santiago

Publicación Siguiente

Prisión preventiva contra hombre que mató a su pareja en Santiago

TE RECOMENDAMOSLEER

Recicladores piden cumplir con ley 225 20

Recicladores piden cumplir con Ley 225-20 para insertarse formalmente en cadena de recuperación de materiales

17 de mayo del 2023
jack

Jack Nicholson regresa a la cancha para el partido de playoffs de los Lakers

29 de abril del 2023
PRSC

PRSC hace observaciones al borrador de resolución JCE sobre reservas de candidaturas

9 de mayo del 2023
Maria Teresa Cabrera

Cabrera pide que no haya distribución política, económica ni religiosa en escogencia de jueces del TC

3 de diciembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados