Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Protestan por terminación de pabellón en la Escuela Parroquial de Cristo Rey

Directora docente, sor Merce Guzmán: “Es una pena sentir que nuestro país se detiene”.

Redacción Por Redacción
25 / 06 / 2025
Escuela Cristo Rey

ARTICULOSRELACIONADOS

Comisión Cámara de Diputados valida acueducto de Haina

Protestan por exclusión Nicaragua Cuba y Venezuela de Cumbre en República Dominicana

Indomet: Ambiente mayormente soleado y caluroso; se prevén aguaceros locales en varias provincias

Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

Codue respalda creación de Consejo de Seguridad en Haití

Santo Domingo.-Cientos de padres y madres de estudiantes con consignas, vestido de amarillo,  velas encendidas y pancartas exigieron la noche de ayer martes al gobierno, a través del Ministerio de Educación, la terminación del pabellón de la secundaria de la Escuela Parroquial  Cristo Rey, obra que lleva más de tres años  en construcción en el sector del mismo nombre, en el Distrito Nacional.

“La Escuela Parroquial Cristo Rey demanda sobre la terminación de la ampliación de dicho centro, nos hemos reunido en reiteradas ocasiones con las autoridades y solo nos realizan promesas”, manifestó el presidente de la Asociación de Padres y Amigos del referido centro educativo, Amaurys Rodríguez.

Explicó que el pasado 17 de mayo, el director de Infraestructuras del MINERD, ingeniero Roberto Herrera Polanco se reunión con la comunidad educativo de la Escuela Parroquial Cristo Rey, así como con el ingeniero contratista, donde prometió que entregaría 15 millones de pesos a los fines de que la obra no se vuelva a paralizar y que la misma estaba en el programa 24 /7, para que sea inaugurada el próximo años escolar 2025-2026.

“Queremos que las palabras se conviertan en hechos. Nosotros demandamos la terminación de un pabellón que contaría con 12 aulas, un salón multiuso que albergaría a unos 400 estudiantes del sector”, aseveró Amaurys Rodríguez, presidente de la APMAE.

Según el representante de la APMAE, esta situación afecta  alrededor de mil estudiantes que están en lista de espera y a otros 500 que reciben la docencia en aulas sobrepobladas.

Mientras que la directora docente de la Escuela Parroquial Cristo Rey, Sor Merce Guzmán, afirmó: “Es una pena sentir que nuestro país se detiene”.

“Cada día vienen muchos padres al centro pidiendo inscripciones y viendo las necesidades de las familias y escuchando historias. Viendo a los niños sin asistir a la escuela, teniendo que decir que no hay espacio porque esa construcción está detenida. Es una pena sentir que nuestro país se detiene”,recalcó Guzmán.

Según representantes de la Asociación Dominicana de Profesores, el Distrito Educativo 15-03, donde está incluido Cristo Rey y otros sectores, estas zonas tienen déficit de aulas.

“Aun concluyendo las 12 aulas que están por culminar, no darán abasto. Pero también tenemos un centro educativo en los terrenos que eran de talleres SIMA. Que tampoco se ha concluido”, aseguró José Vega, representante de la ADP.

Dicen que si no reciben una respuesta contundente de las autoridades educativas, realizarán una protesta el próximo primero de julio, en el mismo sector.

Previamente, los representantes de la Escuela Parroquial Cristo Rey advirtieron que será imposible que el año escolar 2025-2026 pueda mantener el programa de tanda extendida, debido a que tendrían que volver a la modalidad de dos tandas de clases para cumplir con la docencia de más de 500 alumnos, especialmente de la matrícula de la secundaría que no tienen aulas disponibles.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Inicia séptima versión del Romana Internacional de Voleibol

Publicación Siguiente

Kristaps Porzingis, enviado a Hawks en intercambio de tres equipos

TE RECOMENDAMOSLEER

salas

Defensa Civil apoya iniciativa busca exonerar “Certificación de No Antecedentes Penales” a voluntarios

27 de junio del 2025
Julito fulcar

Julito Fulcar: “Si se elige una nueva Cámara de Cuentas será para concluir el período de la actual”

18 de julio del 2023
haiti

Haití declara estado de emergencia nacional por tres meses ante avance imparable de bandas armadas

2 de mayo del 2025
lluviass

Se esperan fuertes aguaceros para el fin de semana

16 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados