Mar, 29 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Alfredo Pacheco destaca en Panamá la importancia de la representación parlamentaria para el desarrollo sostenible de los pueblos

Redacción Por Redacción
06 / 06 / 2025
Pacheco

ARTICULOSRELACIONADOS

Desarrollo de la Comunidad inaugura parque en Sabana Larga, Elías Piña

ADP rechaza fusión Minerd-Mescyt

El presidente Abinader anuncia que observará la ley de residuos sólidos

Organizaciones sociales exigen inclusión en el Presupuesto Nacional

COE eleva a 10 las provincias en alerta verde por onda tropical y vaguada

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, propuso entrelazar la función de representación y la transición justa en una propuesta ética y política que busque garantizar que nadie quede atrás en los procesos de cambios hacia sociedades más sostenibles.

En el marco de su ponencia sobre la Función de Representación en la Democracia Moderna y su Rol en una Transición Justa, llevada a cabo en Panamá, Pacheco aseguró que la función de representación no es solo un mecanismo electoral, sino que es el puente institucional entre el pueblo y el poder, entre las necesidades de las personas y las decisiones públicas, lo que implica delegar, pero también exigir, escuchar, dialogar y rendir cuentas.

“Nos reúne hoy una reflexión urgente y necesaria: ¿cómo puede la función de representación política ser una herramienta efectiva para enfrentar los desafíos que impone la transición hacia un modelo más justo, sostenible y democrático?” manifestó el legislador dominicano en un evento del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino)

Además, en su ponencia, Pacheco expresó que, en las democracias modernas, esta representación se ha institucionalizado a través de parlamentos, partidos políticos y sistemas electorales.

Indicó que la transición justa surge de la necesidad de enfrentar el cambio climático y los procesos de descarbonización sin reproducir las desigualdades del pasado.

Señaló que implica también, transitar desde economías basadas en combustibles fósiles hacia modelos sostenibles, pero asegurando que las personas trabajadoras, las comunidades vulnerables y los territorios históricamente marginados sean parte activa del cambio.

Pacheco consideró que no basta con cambiar las tecnologías, sino que también es necesario integrar activamente a los representados.

“Necesitamos cambiar las relaciones de poder, el acceso a los recursos, y los mecanismos de decisión y es donde la representación juega un papel crucial”, dijo.

 Refirió que una transición justa no puede ser impuesta desde arriba, en ese sentido Alfredo Pacheco entiende que se requiere de procesos democráticos auténticos, donde la ciudadanía pueda participar en las decisiones que afectan su vida y su futuro, por lo que se requiere de una representación legítima, efectiva y transformadora.

Sostuvo que eso implica incluir nuevas voces en la toma de decisiones: Donde los jóvenes, los pueblos indígenas, los trabajadores del carbón, las comunidades rurales, las mujeres, a los migrantes, en fin, a todos.

Sostuvo que eso también conlleva reformar las instituciones representativas para que sean más participativas, transparentes y receptivas y reconocer la pluralidad de intereses y visiones sin caer en falsas neutralidades: representar también significa tomar posición por la justicia social y climática.

“Implica también crear espacios híbridos de representación, donde convivan los mecanismos tradicionales con formas innovadoras de participación directa y deliberativa. Además, de la representación como horizonte ético y político” manifestó el líder legislativo.

Aseguró que la transición justa es un horizonte que necesita más democracia, no menos, tras indicar que la democracia necesita revitalizar su función representativa para estar a la altura de los desafíos de estos tiempos.

“Si logramos que la representación sea una herramienta para incluir, para transformar y para redistribuir poder, entonces estaremos construyendo no solo una transición energética, sino también una transición democrática” puntualizó.

Alfredo Pacheco concluyó afirmando que, en última instancia, una transición justa no es solo técnica ni económica: es profundamente política. Y su justicia dependerá de a quién se escuche, quién decide, y quién se beneficia.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente del Consejo Nacional de Drogas elogia trayectoria de la presidenta de la Cámara de Cuentas

Publicación Siguiente

Haití muestra preocupación por prohibición de entrada a EEUU de sus ciudadanos

TE RECOMENDAMOSLEER

RD playa las ballenas

Playa Las Ballenas escogida en el mapa de las aguas más tranquilas del mundo

25 de julio del 2024
Manuel Conde

Abinader designa a Manuel Conde como su representante ante la JCE

30 de abril del 2024
Nancy Polanco y miembro de profesionales en Europa

Agasajan a más de 250 mujeres en el Día de las Madres en Génova, Italia 

28 de mayo del 2025
junior camineroo

Junior Caminero fue el primer pick elegido en sorteo de novatos

14 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados