Mié, 30 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Abinader y expresidentes RD piden a líderes mundiales apoyar presencia operativa en Haití

Redacción Por Redacción
05 / 06 / 2025
reunionn

ARTICULOSRELACIONADOS

Poder Judicial dominicano participa en reunión Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe

El Gobierno presenta y estrena los “Dulus”, primeros aviones ensamblados en el país

Olivares dice políticas de empleos favorecen reducir desigualdades y proteger a los más vulnerables de efectos del cambio climático

Chubascos locales con tronadas aisladas en varios puntos del país

Cámara de Cuentas publica nuevas auditorías y avanza en su proceso de modernización institucional

El presidente Luis Abinader y los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina han remitido cartas oficiales a líderes de naciones clave del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y a los lideres mundiales. En estas comunicaciones conjuntas solicitan el respaldo a la propuesta del secretario general António Guterres de transformar la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití en una misión híbrida, bajo liderazgo político, logístico y operativo directo de la ONU.

Las cartas fueron dirigidas a los jefes de Estado y de Gobierno: Donald J. Trump, de Estados Unidos; Xi Jinping, de la República Popular China; Vladimir Putin, de la Federación de Rusia; Emmanuel Macron, de Francia; Sir Keir Starmer, del Reino Unido; Lee Ju-ho, de la República de Corea; Sir Mian Muhammad Shehbaz Sharif, de la República Islámica de Pakistán; Kyriakos Mitsotakis, de la República Helénica (Grecia); Mette Frederiksen, del Reino de Dinamarca; Robert Golob, de la República de Eslovenia; Abdelmadjid Tebboune, de la República Argelina Democrática y Popular; Mohamed Irfaan Ali, de la República Cooperativa de Guyana; Julius Maada Wonie Bio, de la República de Sierra Leona; José Raúl Mulino, de la República de Panamá; y Hassan Sheikh Mohamud, de la República Federal de Somalia. Todas las misivas fueron canalizadas a través de las respectivas representaciones permanentes ante la ONU.

  

Según explicó el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, esta acción concertada forma parte de una estrategia diplomática sin precedentes, y refleja tanto la urgencia nacional como el consenso político sobre la necesidad de una intervención internacional más efectiva para evitar el colapso institucional de Haití.

“El actual diseño de la MSS no responde con la urgencia y solidez que exige la situación. Transformarla en una misión híbrida bajo liderazgo directo de la ONU permitirá superar los obstáculos operacionales y financieros, garantizar estándares de derechos humanos y avanzar hacia una solución política liderada por los propios haitianos”, sostuvo Figueroa.

 

Las cartas advierten sobre el deterioro acelerado de la seguridad en Haití, con la expansión de grupos armados como Viv Ansanm y Gran Grif, que han convertido al país en un foco potencial de crimen transnacional, narcotráfico y terrorismo. También se señala que una resolución del Consejo de Seguridad no debe postergarse más allá del mes de junio, fecha en la que se espera una rotación del contingente keniano actualmente desplegado en territorio haitiano.

“El futuro de Haití también es una cuestión de seguridad hemisférica. República Dominicana hace este llamado en nombre de la estabilidad regional, la protección de los derechos humanos y la defensa del multilateralismo como único camino para enfrentar desafíos globales compartidos”, puntualizó el funcionario.

  

El Gobierno dominicano reafirmó su disposición de colaborar activamente con los países comprometidos con una solución sostenible, democrática y liderada por los haitianos, y agradeció el compromiso de estas naciones con la paz, la seguridad internacional y los valores del sistema multilateral.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Apoyo de Trump a Pete Rose influyó en que MLB retirara veto tras su muerte

Publicación Siguiente

Lewis Hamilton: ¿Por qué no termina de funcionar con Ferrari?

TE RECOMENDAMOSLEER

Lluvia Onamte gif

La Onamet: onda tropical en el Canal de la Mona generará fuertes aguaceros este miércoles

26 de julio del 2023
Esmeralda Montero

Bright Podium impartirá el taller “Manejo de marca personal 360”

29 de mayo del 2024
ramon rogelio genao

Genao dice Abinader no tiene con quién dialogar en Haití sobre la crisis por el río Masacre

14 de septiembre del 2023
Haitiano muere durante forcejeo

Detienen dominicano intentando violentar verja en la frontera RD-Haití en Dajabón

6 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados