Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Gobierno dispone medidas sanitarias para evitar brotes de la fiebre porcina africana

Redacción Por Redacción
10 / 04 / 2023
cerdo

ARTICULOSRELACIONADOS

Psiquiatra Vicente Vargas propone habilitar unidades psiquiátricas en hospitales generales para atender trastornos mentales

Demandan imparcialidad de Comisión Electoral CMD en resultados de elecciones

Comisión de Salud de la Cámara de Diputados visita al director del Programa de Medicamentos de Alto Costo  

CAID nombra al doctor Fernando José Benoit Peña como nuevo director nacional

Juan Hubieres denuncia colapso de servicio en el hospital municipal de Bayaguana, Monte Plata

El Ministerio de Agricultura a través de la Dirección General de Ganadería (Digega), dispuso la regularización de todas las granjas porcinas del país, cuya cantidad de cerdos sea igual o superior a 25 unidades.

Así lo informa la entidad agropecuaria, mediante la resolución No. 0024/2022 que de no cumplir con las normas establecidas se tomarán medidas que incluyen desde penalidades hasta el decomiso de los animales.

“Se ordena a todos los productores de granjas porcinas, cuyas cantidades sean igual o superior a 25 unidades, que deben cumplir con los requerimientos de vigilancia activa para la peste porcina africana, incluyendo la remisión de las muestras cada 21 días, de manera ininterrumpida, a las oficinas regionales, para que sean enviadas al Laboratorio Veterinario Nacional (Lavecen)” tal como indica la referida resolución entrada en vigor desde el pasado 1 de abril del presente.

“Estas medidas son tomadas a fin de continuar garantizando la seguridad sanitaria, y, sobre todo, la soberanía alimentaria de la República conforme lo establece los artículos 54 y 61 de la Constitución Dominicana”, expresó el ministro Limber Cruz.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Primera Dama felicita a voluntarios de Defensa Civil tras operativos Semana Santa

Publicación Siguiente

Pandilla mata a tres policías en una emboscada en Puerto Príncipe

TE RECOMENDAMOSLEER

gutierrez

Secretario general de la ONU promete seguir "presionando" por fuerza internacional en Haití

4 de julio del 2023
abina

Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

15 de enero del 2024
carolina m

Carolina Mejia desliga al PRM de las declaraciones del diputado Eugenio Cedeño

9 de julio del 2024
Cleren

Autoridades incautan cigarrillos ilegales y clerén en allanamientos en La Romana

2 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados