Dom, 26 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Combustible y energía

Abel Martínez pide transparencia en precios de combustibles

Redacción Por Redacción
03 / 06 / 2025
Abel Martínez

ARTICULOSRELACIONADOS

Juan Hubieres desmiente aumento de pasajes en transporte público de zona norte de Santo Domingo

ETED informa avería en línea de transmisión Dajao - Monte Plata; condiciones climáticas dificultan labores de reparación

República Dominicana debe liderar la integración energética del Caribe, plantea Foro ADIE 2025

Edeeste inicia proyecto de electrificación en Brisas del Mar, Sabana de la Mar

Edeeste y Pgase logran otro golpe contra las conexiones ilegales en comercios de Boca Chica

El excandidato presidencial Abel Martínez, cuestionó la razón por la cual el Gobierno mantiene elevados los precios de los combustibles en el país, a pesar de que el precio internacional del barril de petróleo se mantiene por debajo de los 70 dólares.

“El silencio ante este tema no puede ser la norma. La transparencia debe prevalecer, y más aún cuando se trata del dinero de todos”, puntualizó el dirigente político.

A través de un video difundido en sus redes sociales, Martínez planteó que muchos ciudadanos se preguntan por qué el precio de la gasolina sigue siendo tan alto, incluso superior al registrado en años de crisis energética mundial.

“En el año 2008, el petróleo alcanzó los 147 dólares por barril, y sin embargo, la gasolina en República Dominicana se vendía a precios más bajos que ahora. Hoy, con el crudo a menos de la mitad de ese valor, la gasolina premium se comercializa a RD$290.10 y la regular a RD$272.50, cifras que superan ampliamente las de aquel entonces”, expresó.

Martínez también señaló que el público ha dejado de prestar atención a los tradicionales anuncios de los viernes sobre variación de precios, porque aunque el petróleo ha bajado, los precios internos se mantienen altos. “La gran pregunta es: ¿a dónde está yendo ese diferencial?”, cuestionó.

En ese sentido, hizo un llamado a economistas independientes y técnicos del país a realizar cálculos transparentes sobre cuánto debería estar recibiendo el consumidor dominicano en devolución, a partir del ahorro generado por la caída del crudo en el mercado internacional.

Martínez aclaró que su crítica no busca generar confrontación, sino promover un debate público responsable sobre la estructura actual de los precios de los combustibles en República Dominicana, en un contexto en el que muchas familias enfrentan dificultades económicas.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Abinader coincidirá nuevamente con Leonel Fernández y Danilo Medina en acto del sector empresarial

Publicación Siguiente

Leidsa entrega 62 millones al millonario 486 del Loto

TE RECOMENDAMOSLEER

yankees

Yankees clasifican a postemporada; Cleveland alcanza a Detroit; D-backs dejan tendidos a Dodgers

24 de septiembre del 2025
Fiscalia Santo Domingo Oeste justicia

Envían a prisión hombre que amenazó de muerte a su pareja en SDO

10 de enero del 2025
aduana

Aduanas lanza plataforma de servicios en línea

27 de junio del 2024
Isidro Torres

Agradecen a Abinader beneficios traería a SDN renegociación contrato Aerodom

15 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados