Mar, 13 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Tobías Crespo someterá proyecto de ley sobre Ciudadanía Digital, Identidad Digital y Municipios Inteligentes

Redacción Por Redacción
12 / 05 / 2025
Tobias Crespo

ARTICULOSRELACIONADOS

Abinader asegura no tocó proyecto de ley que busca regular libertad de prensa

DGM atendió 7.5 millones de pasajeros que pasaron por aeropuertos y puertos

Acroarte elige Junta de Elecciones 2025 para organizar comicios en el mes de junio

Codue pide no precipitar el proyecto de ley sobre libertad de expresión

Sancionarán a ocho empresas en Guerra por empleo irregular de haitianos y violaciones laborales

El diputado Tobías Crespo, anunció que someterá un proyecto de ley para fomentar el uso de la ciudadanía e identidad digital, así como la promoción de las ciudades digitales o inteligentes como parte de una estrategia nacional de desarrollo a favor de la municipalidad dominicana, la cual contribuirá al uso más eficiente y óptimo de los recursos económicos y logísticos que reciben las alcaldías y mejorar los servicios al público que estas deben prestar.

“También sobre todo, lograr en la municipalidad y los territorios que el uso de las tecnologías de información y comunicación puedan ser aprovechadas de manera  óptima, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los munícipes”, explicó el congresista del Distrito Nacional.

Tobías expresó que esto será posible, con la correcta aplicación de la tecnología en la gestión y co-procesamiento de los residuos sólidos, las  estaciones de transferencias, la iluminación pública,  el manejo y el tratamiento del medio ambiente con respecto a la calidad del aire, el manejo y tratamiento de las aguas y de la mejora en la optimización de los recursos energéticos, pero a la vez, la movilidad sostenible, los sistemas inteligentes de control semafórico y de tránsito, el transporte público y la seguridad vial en la República Dominicana.

Crespo aseguró que esas iniciativas permiten además el cuidado y la administración  de manera cartográfica y georeferenciada de los espacios públicos; las áreas verdes, las áreas comunes y una planificación gradual y progresiva  del uso del territorio y de sus diferentes usos de suelo en cumplimiento  con las leyes y normativas de los planes y uso de suelo regionales y municipales”; puntualizó el también vicepresidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información y Comunicación de la Cámara de Diputados.

El diputado dijo además que el proyecto, establece  la capacitación y creación de las capacidades fundamentales en la alfabetización y la ciudadanía digital, y sobre todo pretendiendo que las tecnologías permitan  un uso más adecuado de los recursos tecnológicos como son el uso de sensores, escáneres, el Internet de las Cosas (IoT), Minería de Datos, Big Data, la computación en las nubes, inteligencia artificial, conectividad digital de banda ancha alámbrica e inalámbrica, Centros de Datos, terminales y teléfonos inteligentes y a la vez  proveer de mejoras en los servicios, de emergencias como son los de extinción de incendios,  las ambulancias, los mercados públicos, los cementerios, las funerarias públicas y municipales.

“Además que los servicios que proveen la alcaldías a los ciudadanos cuenten con una participación  importante de los munícipes en la toma de decisiones y sobre todo con el uso de datos abiertos para la toma de decisiones, convirtiendo la data  en información, la información en conocimiento y el conocimiento en inteligencia”, indicó.

Tobías Crespo hizo el importante anuncio, en el marco del conversatorio encabezado por la señora Cristina Bueti, consejera de la Iniciativa Global de las Naciones Unidas “Unidos por Ciudades Inteligentes y Sostenibles” (U4SSC, por sus siglas en inglés), plataforma internacional amparada por más de 20 organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, entre ellas la Unión Internacional de las Telecomunicaciones, que promueve políticas públicas y soluciones innovadoras para lograr ciudades más inclusivas, resilientes y sostenibles mediante el uso estratégico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

La experta Cristina Bueti intercambió impresiones sobre el fortalecimiento de las prácticas digitales y la aplicación de la transformación digital y sus tecnologías en el ámbito municipal de la República Dominicana, cuyos conocimientos y recomendaciones servirán de soporte técnico al proyecto de ley sobre ciudades inteligentes  que se estará presentando en los próximos días por el Diputado Crespo.

La visita de la destacada funcionaria internacional fue coordinada por la Liga Municipal Dominicana y el Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL), Capítulo República Dominicana, el cual cuenta con el aval del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), así como con el apoyo del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y del Congreso Nacional.

El conversatorio estuvo encabezado por el presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información y Comunicación de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez y el presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Eliezer Matos. A la actividad asistieron otros congresistas y varios alcaldes que se comprometieron a impulsar la aplicación de estas iniciativas así como sus indicadores claves de desempeño a ser medidos, evaluados, monitoreados y certificados.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Michael Jordan se une a NBC como colaborador especial para su cobertura de la NBA

Publicación Siguiente

Junior Alvarado considera apelar multa y suspensión por uso excesivo del látigo en el Derby de Kentucky

TE RECOMENDAMOSLEER

jce

JCE y la OEA firman acuerdo para cooperación técnica de cara a próximas elecciones

12 de junio del 2023
dicrim

Policía apresa en La Romana a cuatro antisociales por diversos delitos

25 de mayo del 2024
Julio Fulcar rd

Julito Fulcar destaca 2023 como un año de grandes avances en materia legislativa y desarrollo institucional en RD

26 de diciembre del 2023
Angel Dior 1

Angel Dior “El Rey de la 42” se alza con dos nominaciones en premios Heat

20 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados